/ viernes 24 de mayo de 2024

De licitación pública a adjudicación directa: así los contratos de Azteca Lighting y Mazatlán

En el año 2014, 2017 y posteriormente desde el 2020 al 2022, la empresa ha obtenido contratos con el gobierno municipal

Mazatlán, Sin.- En estos días revivió el nombre de Alonso Puerto Sánchez, propietario de Azteca Lighting, empresa que en el ámbito público sostuvo millonarios contratos no solo con el Ayuntamiento de Mazatlán, sino también con el Gobierno del Estado.

En el 2022 se hizo conocido entre la ciudadanía Mazatlán, al revelarse que firmó un contrato con el Ayuntamiento de Mazatlán, encabezado por Luis Guillermo Benítez Torres, por 400.8 millones de pesos para la adquisición de 2,139 luminarias.

También puedes leer: Grupo AREH, detrás de detención de empresario de lámparas

Ante la irregularidad en cómo se adjudicó dicho contrato, se derivó un proceso legal que el día de hoy continúa su curso.

Hoy Puerto Sánchez se encuentra nuevamente en el ojo del huracán al enfrentar otro proceso penal con un particular.

En palabras de su propietario, Azteca Lighting, fundada en el año 2007, es una vende iluminación, pero también embellecimiento, así lo declaró el empresario durante una rueda de prensa que ofreció en octubre del 2022.

Aquí se diseñan y fabrican lámparas utilizando tecnología de última generación y se cuenta con un laboratorio en el que se prueban técnicas como de iluminación, de polvo, de agua, de humedad, entre otras, aseguró.

Alonso Puerto Sánchez contó que es originario de la Isla de la Piedra, proveniente de una familia de escasos recursos que de niño soñaba con estudiar en una escuela privada; logró cursar una ingeniería en el Tecnológico de Monterrey.

Fue hasta el año 2014 cuando el empresario empezó a participar en proyectos públicos; empezó con contratos de montos pequeños, y en solo cuatro años se consolidó como el proveedor favorito del "químico" para iluminar y "embellecer" las principales avenidas de la ciudad.

Por licitación pública

El primer contrato que obtuvo, a través de una licitación pública, fue en el año 2014, en la administración del panista Carlos Felton González, por 6 millones 667 mil 043.86 pesos para la instalación de 230 luminarias y 460 fusibles en el malecón.

En 2017, el entonces alcalde priista, Fernando Pucheta Sánchez, también por licitación pública, adquirió 226 lámparas para iluminar el Palacio Municipal por 5 millones 030 mil 082 pesos.

Por adjudicación directa

Fue en la administración de Luis Guillermo Benítez Torres cuando Azteca Lighting empezó a obtener contratos bajo la modalidad de adjudicación directa con un beneficio total de 545 millones 763 mil 451.81 pesos.

En el 2020 se compraron 118 luminarias para la avenida Rafael Buelna por 21 millones 993 mil 389.51 pesos.

En el 2021 fueron 82 luminarias para la avenida Camarón- Sábalo por 14 millones 486 mil 040.56 pesos.

En el 2021 se adquirieron 281 luminarias donde se gastaron 49 millones 724 mil pesos.

Ese mismo año se firmó otro contrato de 130 luminarias para las avenidas La Marina y Sábalo Cerritos por 23 millones 186 mil 867.84 pesos.

También en el 2021 se firmó un contrato de 198 luminarias por 34 millones 971 mil pesos.

El último contrato fue el de marzo del 2022 para la adquisición de 2,139 luminarias por 400 millones 864 millones 204.50 pesos. Convenio por el cual hay un proceso legal en curso.

El beneficio total en ocho años y ocho contratos es de 557 millones 460 mil 577.67 pesos.

Gobierno del estado

Durante el gobierno de Quirino Ordaz Coppel la empresa se hizo de cuatro contratos con un valor de 12 millones 399 mil 998.98 pesos.

De marzo a abril del 2021 se adquirieron 544 luminarias, 5 torres y alumbrado led para techumbres de la pista de Atletismo, devengando una cantidad de 10 millones 520 mil 019.32 pesos.

Sin embargo, a la fecha solo se han instalado dos torres, ante tal incumplimiento en el 2022 y tras la polémica con Ayuntamiento de Mazatlán, el gobernador en turno, Rubén Rocha Moya, decidió vetar a la empresa de participar en proyectos públicos de este nivel de gobierno.

Mazatlán, Sin.- En estos días revivió el nombre de Alonso Puerto Sánchez, propietario de Azteca Lighting, empresa que en el ámbito público sostuvo millonarios contratos no solo con el Ayuntamiento de Mazatlán, sino también con el Gobierno del Estado.

En el 2022 se hizo conocido entre la ciudadanía Mazatlán, al revelarse que firmó un contrato con el Ayuntamiento de Mazatlán, encabezado por Luis Guillermo Benítez Torres, por 400.8 millones de pesos para la adquisición de 2,139 luminarias.

También puedes leer: Grupo AREH, detrás de detención de empresario de lámparas

Ante la irregularidad en cómo se adjudicó dicho contrato, se derivó un proceso legal que el día de hoy continúa su curso.

Hoy Puerto Sánchez se encuentra nuevamente en el ojo del huracán al enfrentar otro proceso penal con un particular.

En palabras de su propietario, Azteca Lighting, fundada en el año 2007, es una vende iluminación, pero también embellecimiento, así lo declaró el empresario durante una rueda de prensa que ofreció en octubre del 2022.

Aquí se diseñan y fabrican lámparas utilizando tecnología de última generación y se cuenta con un laboratorio en el que se prueban técnicas como de iluminación, de polvo, de agua, de humedad, entre otras, aseguró.

Alonso Puerto Sánchez contó que es originario de la Isla de la Piedra, proveniente de una familia de escasos recursos que de niño soñaba con estudiar en una escuela privada; logró cursar una ingeniería en el Tecnológico de Monterrey.

Fue hasta el año 2014 cuando el empresario empezó a participar en proyectos públicos; empezó con contratos de montos pequeños, y en solo cuatro años se consolidó como el proveedor favorito del "químico" para iluminar y "embellecer" las principales avenidas de la ciudad.

Por licitación pública

El primer contrato que obtuvo, a través de una licitación pública, fue en el año 2014, en la administración del panista Carlos Felton González, por 6 millones 667 mil 043.86 pesos para la instalación de 230 luminarias y 460 fusibles en el malecón.

En 2017, el entonces alcalde priista, Fernando Pucheta Sánchez, también por licitación pública, adquirió 226 lámparas para iluminar el Palacio Municipal por 5 millones 030 mil 082 pesos.

Por adjudicación directa

Fue en la administración de Luis Guillermo Benítez Torres cuando Azteca Lighting empezó a obtener contratos bajo la modalidad de adjudicación directa con un beneficio total de 545 millones 763 mil 451.81 pesos.

En el 2020 se compraron 118 luminarias para la avenida Rafael Buelna por 21 millones 993 mil 389.51 pesos.

En el 2021 fueron 82 luminarias para la avenida Camarón- Sábalo por 14 millones 486 mil 040.56 pesos.

En el 2021 se adquirieron 281 luminarias donde se gastaron 49 millones 724 mil pesos.

Ese mismo año se firmó otro contrato de 130 luminarias para las avenidas La Marina y Sábalo Cerritos por 23 millones 186 mil 867.84 pesos.

También en el 2021 se firmó un contrato de 198 luminarias por 34 millones 971 mil pesos.

El último contrato fue el de marzo del 2022 para la adquisición de 2,139 luminarias por 400 millones 864 millones 204.50 pesos. Convenio por el cual hay un proceso legal en curso.

El beneficio total en ocho años y ocho contratos es de 557 millones 460 mil 577.67 pesos.

Gobierno del estado

Durante el gobierno de Quirino Ordaz Coppel la empresa se hizo de cuatro contratos con un valor de 12 millones 399 mil 998.98 pesos.

De marzo a abril del 2021 se adquirieron 544 luminarias, 5 torres y alumbrado led para techumbres de la pista de Atletismo, devengando una cantidad de 10 millones 520 mil 019.32 pesos.

Sin embargo, a la fecha solo se han instalado dos torres, ante tal incumplimiento en el 2022 y tras la polémica con Ayuntamiento de Mazatlán, el gobernador en turno, Rubén Rocha Moya, decidió vetar a la empresa de participar en proyectos públicos de este nivel de gobierno.

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Incendios forestales en Sinaloa queman más de 40 mil hectáreas

La Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable asegura que ya se rebasaron las cifras de 2023… y apenas es junio

Local

"Raro", el hallazgo de empresario mazatleco asesinado: alcalde

Debe investigarse quién es el propietario del vehículo en el que fue encontrado, dice