/ jueves 18 de noviembre de 2021

Parque Central destruyó el pulmón de Mazatlán, acusan ecologistas

El presidente del Centro Ecológico de Mazatlán aseguró que ya no se le puede dar revés a la tala de árboles que se hizo

Mazatlán, Sin.- Con una inversión de 210 millones de pesos, el pasado mes de octubre el Parque Central de Mazatlán, anteriormente llamado Bosque de la Ciudad, abrió sus puertas al público luego de ser sometido a una obra de infraestructura.

El proyecto como tal no ha sido concluido en su totalidad, aún se realizan trabajos de construcción y mantenimiento y falta que se echen a andar otros atractivos más.

Foto: Fausto McConegly | El Sol de Mazatlán

Para Martín Guerrero Ibarra, presidente del Cemaz, en lugar de construir, destruyeron el principal pulmón de la ciudad con la tala de cientos de árboles, para darle espacio a la infraestructura gris.

Agregó que es algo que ya no se le puede dar revés, pero sí pueden haber alternativas para tratar de remediar el daño, como el plantar más árboles.

"Antes era una cuestión natural lo que había ahí estaba sin la intervención de la mano del hombre y ahora que se hizo uso de ese recurso destruyeron, hubo ecocidio", dijo.

Para poder ingresar ahora hay reglas, queda prohibido introducir alimentos, bebidas alcohólicas, fumar al interior del parque, nadar o introducirse a la laguna sin autorización, el uso de patines y entrar con mascotas; sólo se permite agua natural y electrolitos.

Foto: Fausto McConegly | El Sol de Mazatlán

También puedes leer: En obra pública se operó con opacidad y a favor de particulares: diputados

"El pueblo ha perdido espacios, aparentemente esto está muy bonito y todo, pero antes las familias mazatlecas se reunían, había asadores y ahora no te permiten meter ni una papa, en la zona arbolada no hay ni una banca", comentó un ciudadano usuario de este recinto.

En un cartel infográfico se anuncia que próximamente habrá atracciones como agapornis, chorro de agua, una concha acústica, estaciones para trenecito, exhibición de aves tropicales y rapaces, un flamingario, un food truck park, juegos infantiles y hasta un área exclusiva para pasear con mascotas.

'Yo solía venir con mis papás y aunque sí había cafeterías también podías traer tu comida, eso es una cosa que me disgusta y el que no haya bancas para sentarse también", señaló Marlén, una usuaria del Parque Central.

El sistema de riego de áreas verdes es con agua tratada, según mencionó un trabajador, la cual es depositada en una cisterna y a través de un circuito llega hasta los aspersores.

No obstante, varios árboles y plantas lucen secas y marchitas, a lo que agregó que de momento no se regaban por una rotura en una de las tuberías, precisamente se localiza debajo de una de las áreas de concreto, lo que dificulta su reparación.




Lee más aquí:

Mazatlán, Sin.- Con una inversión de 210 millones de pesos, el pasado mes de octubre el Parque Central de Mazatlán, anteriormente llamado Bosque de la Ciudad, abrió sus puertas al público luego de ser sometido a una obra de infraestructura.

El proyecto como tal no ha sido concluido en su totalidad, aún se realizan trabajos de construcción y mantenimiento y falta que se echen a andar otros atractivos más.

Foto: Fausto McConegly | El Sol de Mazatlán

Para Martín Guerrero Ibarra, presidente del Cemaz, en lugar de construir, destruyeron el principal pulmón de la ciudad con la tala de cientos de árboles, para darle espacio a la infraestructura gris.

Agregó que es algo que ya no se le puede dar revés, pero sí pueden haber alternativas para tratar de remediar el daño, como el plantar más árboles.

"Antes era una cuestión natural lo que había ahí estaba sin la intervención de la mano del hombre y ahora que se hizo uso de ese recurso destruyeron, hubo ecocidio", dijo.

Para poder ingresar ahora hay reglas, queda prohibido introducir alimentos, bebidas alcohólicas, fumar al interior del parque, nadar o introducirse a la laguna sin autorización, el uso de patines y entrar con mascotas; sólo se permite agua natural y electrolitos.

Foto: Fausto McConegly | El Sol de Mazatlán

También puedes leer: En obra pública se operó con opacidad y a favor de particulares: diputados

"El pueblo ha perdido espacios, aparentemente esto está muy bonito y todo, pero antes las familias mazatlecas se reunían, había asadores y ahora no te permiten meter ni una papa, en la zona arbolada no hay ni una banca", comentó un ciudadano usuario de este recinto.

En un cartel infográfico se anuncia que próximamente habrá atracciones como agapornis, chorro de agua, una concha acústica, estaciones para trenecito, exhibición de aves tropicales y rapaces, un flamingario, un food truck park, juegos infantiles y hasta un área exclusiva para pasear con mascotas.

'Yo solía venir con mis papás y aunque sí había cafeterías también podías traer tu comida, eso es una cosa que me disgusta y el que no haya bancas para sentarse también", señaló Marlén, una usuaria del Parque Central.

El sistema de riego de áreas verdes es con agua tratada, según mencionó un trabajador, la cual es depositada en una cisterna y a través de un circuito llega hasta los aspersores.

No obstante, varios árboles y plantas lucen secas y marchitas, a lo que agregó que de momento no se regaban por una rotura en una de las tuberías, precisamente se localiza debajo de una de las áreas de concreto, lo que dificulta su reparación.




Lee más aquí:

Local

Fallece por enfermedad madre de "El Chapo" Guzmán

Doña Consuelo Loera Pérez tenía 94 años de edad y desde hacía dos semanas se encontraba internada en una clínica privada

Local

Estos son los aspirantes de Morena a las alcaldías y diputaciones

El día 06 de diciembre cerró la convocatoria de registro de Morena para quienes buscan ser candidatos en las elecciones del 2024 para cargos de presidentes municipales y diputados locales. Ellos fueron los interesados.

Local

Turistas navieros de "Kningsdam" disfrutan un domingo soleado y cálido en Mazatlán

El crucero trajo este día a 3 mil 521 pasajeros y tripulantes a bordo; en esta semana llegarán dos embarcaciones más

Finanzas

Canasta básica en Mazatlán se mantiene en sube y baja de precios

A partir de esta semana se registrarán incrementos en los precios de algunos productos en los mercados municipales de Mazatlán

Local

PC Sinaloa registra 13 personas quemadas por cuetes en lo que va de esta temporada   

El director de Protección Civil estatal, dijo que existe un incremento en comparación al año pasado, durante todo el mes de diciembre se registraron 17 accidentes

Local

Molestos priistas por nombramiento de Noé Contreras como secretario del Consejo Político

Paola Garate, dirigente del PRI en Sinaloa, nombró a un expasista y rochista como secretario técnico del Consejo Político, lo que provocó la inconformidad de ciertos grupos priistas.