/ lunes 1 de marzo de 2021

Incluirán a extranjeros en vacunación

La directora del Capta reveló que están preocupados por el esquema de aplicación

Mazatlán, Sin. - El Ayuntamiento de Mazatlán buscará que la comunidad extranjera mayor de 60 años que vive en el puerto sea incluida en el esquema de vacunación contra el Covid-19 que se lleva a cabo en el estado.

La directora del Centro de Atención y Protección al Turista, Astrid Macías Fregoso, indicó que algunos canadienses y americanos se quedaron en esta ciudad para evitar las trabas y logística que representa viajar durante la pandemia a otros países.

Y es que la mayoría son de edad avanzada, además de que requieren exámenes médicos para viajar a sus lugares de origen. Aunque otros sí decidieron irse para vacunarse en su país.

"La principal preocupación de ellos es ver cómo funcionará la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 en Mazatlán, que tanto DIF como Bienestar Social están llevando a cabo, y esto es parte de la socialización de inclusión para que ellos también sean considerados", indicó.

Macías Fregoso dijo desconocer el número de extranjeros que residen en el puerto, ya que no tiene un censo, pero mediante el registro que llevan a cabo para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 determinarán en número de canadienses y americanos que hay en la ciudad.

Añadió que la administración municipal se mantiene atenta a los planteamientos que hacen los residentes extranjeros para brindar la ayuda que requieran.

Foto: Cortesía | SSA


Son entre 8 y 12 mil extranjeros los que residen en Mazatlán durante la temporada de invierno, de los cuales alrededor de 6 mil son canadienses.

Te puede interesar: Buscarán posicionar Pueblos Mágicos y Señoriales de Sinaloa en Tianguis Turístico 2021

Los vuelos procedentes de destinos de Estados Unidos hacia este puerto han disminuido, mientras que los de Canadá fueron cancelados hasta abril.





Lee más aquí ↓



Mazatlán, Sin. - El Ayuntamiento de Mazatlán buscará que la comunidad extranjera mayor de 60 años que vive en el puerto sea incluida en el esquema de vacunación contra el Covid-19 que se lleva a cabo en el estado.

La directora del Centro de Atención y Protección al Turista, Astrid Macías Fregoso, indicó que algunos canadienses y americanos se quedaron en esta ciudad para evitar las trabas y logística que representa viajar durante la pandemia a otros países.

Y es que la mayoría son de edad avanzada, además de que requieren exámenes médicos para viajar a sus lugares de origen. Aunque otros sí decidieron irse para vacunarse en su país.

"La principal preocupación de ellos es ver cómo funcionará la aplicación de las vacunas contra el Covid-19 en Mazatlán, que tanto DIF como Bienestar Social están llevando a cabo, y esto es parte de la socialización de inclusión para que ellos también sean considerados", indicó.

Macías Fregoso dijo desconocer el número de extranjeros que residen en el puerto, ya que no tiene un censo, pero mediante el registro que llevan a cabo para la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 determinarán en número de canadienses y americanos que hay en la ciudad.

Añadió que la administración municipal se mantiene atenta a los planteamientos que hacen los residentes extranjeros para brindar la ayuda que requieran.

Foto: Cortesía | SSA


Son entre 8 y 12 mil extranjeros los que residen en Mazatlán durante la temporada de invierno, de los cuales alrededor de 6 mil son canadienses.

Te puede interesar: Buscarán posicionar Pueblos Mágicos y Señoriales de Sinaloa en Tianguis Turístico 2021

Los vuelos procedentes de destinos de Estados Unidos hacia este puerto han disminuido, mientras que los de Canadá fueron cancelados hasta abril.





Lee más aquí ↓



Local

Con el taller "Aprende jugando" inculcan prevención y autocuidado a niños y niñas

El enfoque de esta edición fue la prevención de incendios en casa habitación, a propósito de las fiestas decembrinas y el uso de luces decorativas y pirotecnia

Local

Turismo charter abarrota el puerto de Mazatlán este fin de semana

En total hay entre 35 y 40 camiones parqueados frente al acuario

Local

Liberar a la UAS del PAS: Clamor de profesores en medio de despidos y represiones

En la Zona Sur de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) enfrenta un turbulento panorama marcado por despidos injustificados y alegaciones de represiones políticas.

Local

Claudia Valdéz exhorta a rosarenses a "cuidarse y cuidar de los demás" durante fiestas decembrinas

La presidenta municipal de Rosario puso en marcha el operativo de seguridad Guadalupe-Reyes

Local

Rinde protesta nuevo Consejo Directivo del Colegio de Contaduría del Sur de Sinaloa

Andrés Ultreras Rodríguez presidirá el Colegio por el bienio 2023-2025

Local

Quedan en el olvido monumentos turísticos emblemáticos de Mazatlán

Algunos monumentos emblemáticos del puerto ubicados en la zona costera, como lo son el paseo Olas Altas, La Mujer Mazatleca, y la Carpa Olivera, han quedado totalmente descuidados.