/ jueves 1 de julio de 2021

Hongo negro llega a Guerrero; detectan dos casos

Se trata de dos mujeres con diabetes y defensas inmunológicas bajas, una de ellas tuvo Covid-19

En Guerrero se confirmaron los primeros casos de mucormicosis, más conocido como hongo negro. Se trata de dos mujeres con diabetes y defensas inmunológicas bajas, una de ellas tuvo Covid-19.

El Secretario de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos, aseguró que no se trata de ningún brote, sino de infecciones oportunistas en pacientes inmunológicamente con sus defensas alterados y puede presentarse en cualquier persona por un problema dental o alguna lesión.

En entrevista con el Sol de Acapulco, el funcionario detalló que los casos se registraron en el municipio de Ometepec y Chilpancingo, y las pacientes tienen 71 y 68 años de edad, respectivamente.

Señaló que ambas reciben atención y tratamientos médicos como es la aplicación de antibióticos, intubación y drenado.

De la Peña Pintos, dijo que el primer caso fue el de la mujer de 71 años, quien es diabética e hipertensa. Estuvo el 27 de marzo en el Hospital General de Ometepec con diagnóstico de Covid-19 y presentó problemas respiratorios, fiebre, dolor muscular, así como problemas para pasar alimentos.

La paciente fue dada de alta el 21 de abril, luego de ser tratada contra el coronavirus y recibió la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica Sinovac.

Sin embargo, el 3 de mayo presentó un absceso en el pómulo izquierdo, del que se le tomó una biopsia, en donde se confirmó que tenía hongo negro. La paciente se encuentra intubada en el hospital general de Acapulco.

La segunda paciente presentó un absceso en la nariz y luego de varios estudios, se le detectó la enfermedad.

El secretario de Salud aseguró que el hongo negro no está relacionado con el Covid-19, sino que ataca a personas con defensas inmunológicamente bajas.

“No está relacionado con el Covid, ni el primero ni el segundo, el que haya tenido problemas de Covid es otra cosa y no está relacionado porque la paciente que tuvo Covid. Es una infección oportunista, simplemente son dos casos que se han presentado y que pueden llegar a presentar”, insistió.

Asimismo explicó que el hongo negro es necrosis del tejido que se ve afectado, pero no es negro.

“Es un tejido nefrótico con proliferación de hifas y se hace el diagnóstico de una mucormicosis de región cigomática izquierda”.

Destacó que la mucormicosis es una infección micótica de los senos paranasales, que en ocasiones puede ir al cerebro o los pulmones.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“La mucormicosis es una infección oportunista, de gente que no tiene defensa y puede llegar este tipo de hongos en la cavidad oral y empezar a tener mayor daño destruyendo los tejidos y eso es lo que sucede y se forma pus y son infecciones muy serias”.

Comentó que a los pacientes se les aísla y si no llevan un control de la diabetes pueden presentar estas complicaciones.

En Guerrero se confirmaron los primeros casos de mucormicosis, más conocido como hongo negro. Se trata de dos mujeres con diabetes y defensas inmunológicas bajas, una de ellas tuvo Covid-19.

El Secretario de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos, aseguró que no se trata de ningún brote, sino de infecciones oportunistas en pacientes inmunológicamente con sus defensas alterados y puede presentarse en cualquier persona por un problema dental o alguna lesión.

En entrevista con el Sol de Acapulco, el funcionario detalló que los casos se registraron en el municipio de Ometepec y Chilpancingo, y las pacientes tienen 71 y 68 años de edad, respectivamente.

Señaló que ambas reciben atención y tratamientos médicos como es la aplicación de antibióticos, intubación y drenado.

De la Peña Pintos, dijo que el primer caso fue el de la mujer de 71 años, quien es diabética e hipertensa. Estuvo el 27 de marzo en el Hospital General de Ometepec con diagnóstico de Covid-19 y presentó problemas respiratorios, fiebre, dolor muscular, así como problemas para pasar alimentos.

La paciente fue dada de alta el 21 de abril, luego de ser tratada contra el coronavirus y recibió la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica Sinovac.

Sin embargo, el 3 de mayo presentó un absceso en el pómulo izquierdo, del que se le tomó una biopsia, en donde se confirmó que tenía hongo negro. La paciente se encuentra intubada en el hospital general de Acapulco.

La segunda paciente presentó un absceso en la nariz y luego de varios estudios, se le detectó la enfermedad.

El secretario de Salud aseguró que el hongo negro no está relacionado con el Covid-19, sino que ataca a personas con defensas inmunológicamente bajas.

“No está relacionado con el Covid, ni el primero ni el segundo, el que haya tenido problemas de Covid es otra cosa y no está relacionado porque la paciente que tuvo Covid. Es una infección oportunista, simplemente son dos casos que se han presentado y que pueden llegar a presentar”, insistió.

Asimismo explicó que el hongo negro es necrosis del tejido que se ve afectado, pero no es negro.

“Es un tejido nefrótico con proliferación de hifas y se hace el diagnóstico de una mucormicosis de región cigomática izquierda”.

Destacó que la mucormicosis es una infección micótica de los senos paranasales, que en ocasiones puede ir al cerebro o los pulmones.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“La mucormicosis es una infección oportunista, de gente que no tiene defensa y puede llegar este tipo de hongos en la cavidad oral y empezar a tener mayor daño destruyendo los tejidos y eso es lo que sucede y se forma pus y son infecciones muy serias”.

Comentó que a los pacientes se les aísla y si no llevan un control de la diabetes pueden presentar estas complicaciones.

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Policiaca

Chocan en motos acuáticas y quedan lesionados, en Mazatlán

Colisión de Jet Skis cerca de Isla Venados deja a dos personas heridas

Policiaca

Quemadores ‘dejan llorando’ a 18 bañistas en playas mazatecas

Los salvavidas tuvieron un Día del Padre muy activo al brindar apoyo a estas personas, rescatar del mar a dos más y poner ante el Juez Cívico a cinco personas por diversas faltas