/ jueves 16 de febrero de 2023

Aprueba Congreso de Michoacán sancionar violencia vicaria con 4 a 8 años de prisión

El Dictamen fue avalado con 31 votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones

El Congreso de Michoacán aprobó este jueves sancionar la violencia vicaria de cuatro a ocho años de prisión, a quien cause daño mientras mantenga o haya tenido una relación de matrimonio o concubinato con una mujer, utilizando como medio a las hijas o los hijos.

En sesión pública, el Dictamen fue avalado con 31 votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones.

Puedes leer: Violencia vicaria: ¿qué significa y cómo puedo detectarla?

Los diputados dieron luz verde a las reformas al Código Penal de Michoacán, en el que se incluye el artículo 178 Quater, que señala:

“Se considerará causar daño a la mujer, cuando el sujeto activo amenace con causar daño a las hijas o hijos de la víctima, o personas significativas para ella”.

Foto: Javier Guerrero | El Sol Morelia


En el Dictamen elaborado por las Comisiones Unidas de Justicia e Igualdad Sustantiva y de Género, se indica que cuando el agresor dificulte o restrinja la convivencia y comunicación de la víctima con sus hijas, hijos o con personas significativas para ella, o los oculte, retenga o sustraiga será sancionado con cuatro a ocho años de prisión.

También, cuando la persona interponga acciones legales, procedimientos judiciales o conductas procesales, sustentándose en hechos falsos o inexistentes.

Las diputadas de las Comisiones Unidas refirieron que una de las formas en que se inflige sufrimiento mental o psicológico hacia la mujer, es cuando sus hijas e hijos son utilizados como medios para causar ese dolor o menoscabo a la integridad personal de las mujeres.

Congreso de Michoacán durante una sesión / Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

Para los legisladores, la violencia vicaria forma parte del fenómeno de la violencia machista en la que se pretende causar sufrimiento a una mujer, causando daños físicos o emocionales a sus hijas o hijos o personas significativas para ella.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Esto es, el agresor se vale de terceras personas para ocasionar aflicciones a la víctima, causándoles daño a sabiendas de que ello provocará sufrimiento a la mujer, ya sea por los vínculos familiares, afectivos o de cualquier índole que la víctima tenga con las personas que son utilizadas como medio para causar sufrimiento a la víctima de violencia.

Publicado originalmente en El Sol de Morelia

El Congreso de Michoacán aprobó este jueves sancionar la violencia vicaria de cuatro a ocho años de prisión, a quien cause daño mientras mantenga o haya tenido una relación de matrimonio o concubinato con una mujer, utilizando como medio a las hijas o los hijos.

En sesión pública, el Dictamen fue avalado con 31 votos a favor, cero votos en contra y cero abstenciones.

Puedes leer: Violencia vicaria: ¿qué significa y cómo puedo detectarla?

Los diputados dieron luz verde a las reformas al Código Penal de Michoacán, en el que se incluye el artículo 178 Quater, que señala:

“Se considerará causar daño a la mujer, cuando el sujeto activo amenace con causar daño a las hijas o hijos de la víctima, o personas significativas para ella”.

Foto: Javier Guerrero | El Sol Morelia


En el Dictamen elaborado por las Comisiones Unidas de Justicia e Igualdad Sustantiva y de Género, se indica que cuando el agresor dificulte o restrinja la convivencia y comunicación de la víctima con sus hijas, hijos o con personas significativas para ella, o los oculte, retenga o sustraiga será sancionado con cuatro a ocho años de prisión.

También, cuando la persona interponga acciones legales, procedimientos judiciales o conductas procesales, sustentándose en hechos falsos o inexistentes.

Las diputadas de las Comisiones Unidas refirieron que una de las formas en que se inflige sufrimiento mental o psicológico hacia la mujer, es cuando sus hijas e hijos son utilizados como medios para causar ese dolor o menoscabo a la integridad personal de las mujeres.

Congreso de Michoacán durante una sesión / Foto: Carmen Hernández | El Sol de Morelia

Para los legisladores, la violencia vicaria forma parte del fenómeno de la violencia machista en la que se pretende causar sufrimiento a una mujer, causando daños físicos o emocionales a sus hijas o hijos o personas significativas para ella.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Esto es, el agresor se vale de terceras personas para ocasionar aflicciones a la víctima, causándoles daño a sabiendas de que ello provocará sufrimiento a la mujer, ya sea por los vínculos familiares, afectivos o de cualquier índole que la víctima tenga con las personas que son utilizadas como medio para causar sufrimiento a la víctima de violencia.

Publicado originalmente en El Sol de Morelia

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal

Elecciones 2024

Vigilarán elecciones mazatecas 3 mil observadores: Memo Romero

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa acusa que se configura una elección de Estado

Local

"El Mión", atropellado en su silla de ruedas, fue un jinete de su propio apocalipsis

Su vida estuvo marcada por la tragedia y la resiliencia en este puerto