/ viernes 24 de junio de 2022

Trump intentó corromper a la justicia

Denuncian exfuncionarios las presiones del expresidente para revocar las elecciones de 2020 durante quinta audiencia

WASHINGTON. Varios exresponsables del Departamento de Justicia de EU denunciaron las maniobras del entonces presidente del país Donald Trump para revocar el resultado de las elecciones de 2020, en las que perdió frente a Joe Biden, ante el comité que investiga el asalto al Capitolio.

La quinta audiencia pública de esta comisión legislativa se centró en las presiones de Trump sobre la cartera de Justicia, después de haberse ocupado en sesiones anteriores en cómo el exmandatario intentó influenciar a funcionarios estatales, a su propio vicepresidente, Mike Pence, y al exfiscal general William Barr.

➡️ Trump insta que ciudadanos tengan armas para combatir el "mal"

Frente al comité testificaron el sustituto inmediato de Barr en el cargo, Jeffrey Rosen; el exvicefiscal general interino, Richard Donoghue, y el exasistente del fiscal, general Steven Engel.

Según Donoghue, durante la transición presidencial, el periodo que transcurrió entre la victoria electoral de Biden en noviembre de 2020 y su investidura en enero de 2021, Trump le dijo a él y a otro funcionario del Departamento de Justicia que se limitaran a "decir que los comicios habían sido corruptos".

Días antes del ataque al Capitolio, Rosen estuvo recibiendo llamadas casi a diario de Trump para comunicarle su descontento con el Departamento de Justicia.

"Entre el 23 de diciembre y el 3 de enero, el presidente me llamó a diario, con una o dos excepciones como el Día de Navidad", rememoró Rosen.

Aparte de manifestar su insatisfacción con la cartera de Justicia, por considerar que no había investigado sus alegaciones de fraude electoral, Trump le solicitó, por un lado, que se encontrara con su abogado personal, Rudy Giuliani; y, por otro, que la fiscalía general presentara una denuncia ante el Supremo.

Rosen sustituyó a Barr al frente del Departamento de Justicia después de que el segundo dimitiera en diciembre de 2020 por las presiones de Trump para que admitiera que hubo un fraude electoral, lo que finalmente no hizo y lo convirtió en blanco de los ataques de Trump.

WASHINGTON. Varios exresponsables del Departamento de Justicia de EU denunciaron las maniobras del entonces presidente del país Donald Trump para revocar el resultado de las elecciones de 2020, en las que perdió frente a Joe Biden, ante el comité que investiga el asalto al Capitolio.

La quinta audiencia pública de esta comisión legislativa se centró en las presiones de Trump sobre la cartera de Justicia, después de haberse ocupado en sesiones anteriores en cómo el exmandatario intentó influenciar a funcionarios estatales, a su propio vicepresidente, Mike Pence, y al exfiscal general William Barr.

➡️ Trump insta que ciudadanos tengan armas para combatir el "mal"

Frente al comité testificaron el sustituto inmediato de Barr en el cargo, Jeffrey Rosen; el exvicefiscal general interino, Richard Donoghue, y el exasistente del fiscal, general Steven Engel.

Según Donoghue, durante la transición presidencial, el periodo que transcurrió entre la victoria electoral de Biden en noviembre de 2020 y su investidura en enero de 2021, Trump le dijo a él y a otro funcionario del Departamento de Justicia que se limitaran a "decir que los comicios habían sido corruptos".

Días antes del ataque al Capitolio, Rosen estuvo recibiendo llamadas casi a diario de Trump para comunicarle su descontento con el Departamento de Justicia.

"Entre el 23 de diciembre y el 3 de enero, el presidente me llamó a diario, con una o dos excepciones como el Día de Navidad", rememoró Rosen.

Aparte de manifestar su insatisfacción con la cartera de Justicia, por considerar que no había investigado sus alegaciones de fraude electoral, Trump le solicitó, por un lado, que se encontrara con su abogado personal, Rudy Giuliani; y, por otro, que la fiscalía general presentara una denuncia ante el Supremo.

Rosen sustituyó a Barr al frente del Departamento de Justicia después de que el segundo dimitiera en diciembre de 2020 por las presiones de Trump para que admitiera que hubo un fraude electoral, lo que finalmente no hizo y lo convirtió en blanco de los ataques de Trump.

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Policiaca

Chocan en motos acuáticas y quedan lesionados, en Mazatlán

Colisión de Jet Skis cerca de Isla Venados deja a dos personas heridas

Policiaca

Quemadores ‘dejan llorando’ a 18 bañistas en playas mazatecas

Los salvavidas tuvieron un Día del Padre muy activo al brindar apoyo a estas personas, rescatar del mar a dos más y poner ante el Juez Cívico a cinco personas por diversas faltas