/ martes 20 de noviembre de 2018

Fallo judicial sobre asilo a migrantes es absurdo: gobierno de Trump

Esto luego de que un juez federal bloqueó la práctica de manera temporal

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo el martes que continuará defendiendo la decisión del presidente Donald Trump de inhabilitar para recibir asilo a los migrantes que ingresen ilegalmente al país desde México, después de que un juez federal bloqueó la práctica de manera temporal.

Trump aludió a un sistema de inmigración sobrecargado para su reciente resolución en la que las autoridades sólo pueden procesar pedidos de asilo de inmigrantes que se presenten en un punto de ingreso oficial en la frontera entre México y Estados Unidos.

Pero grupos de derechos civiles presentaron demandas y el lunes el juez distrital Jon Tigar en San Francisco emitió una restricción temporal indicando que el Congreso claramente permite a los inmigrantes solicitar asilo, sin importar su punto de ingreso a Estados Unidos.

El martes, el Departamento de Justicia dijo que era "absurdo" que Tigar permita a grupos de derechos civiles tener la capacidad de "impedir por completo que el Gobierno federal actúe a fin de evitar que extranjeros ilegales reciban un beneficio gubernamental que no les corresponde".

Momentos difíciles para caravana migrante

El fallo sobre el asilo fue emitido en momentos en que miles de centroamericanos, entre ellos un gran número de niños, viajan en caravanas en dirección a la frontera estadounidense para escapar de la violencia y la pobreza en sus naciones de origen.

Algunos ya han llegado a Tijuana, una ciudad mexicana fronteriza con el estado de California.

"Pretendemos seguir defendiendo la práctica legítima y lógica del Ejecutivo para abordar la crisis en nuestra frontera sur", dijo el Departamento de Justicia.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos dijo el martes que continuará defendiendo la decisión del presidente Donald Trump de inhabilitar para recibir asilo a los migrantes que ingresen ilegalmente al país desde México, después de que un juez federal bloqueó la práctica de manera temporal.

Trump aludió a un sistema de inmigración sobrecargado para su reciente resolución en la que las autoridades sólo pueden procesar pedidos de asilo de inmigrantes que se presenten en un punto de ingreso oficial en la frontera entre México y Estados Unidos.

Pero grupos de derechos civiles presentaron demandas y el lunes el juez distrital Jon Tigar en San Francisco emitió una restricción temporal indicando que el Congreso claramente permite a los inmigrantes solicitar asilo, sin importar su punto de ingreso a Estados Unidos.

El martes, el Departamento de Justicia dijo que era "absurdo" que Tigar permita a grupos de derechos civiles tener la capacidad de "impedir por completo que el Gobierno federal actúe a fin de evitar que extranjeros ilegales reciban un beneficio gubernamental que no les corresponde".

Momentos difíciles para caravana migrante

El fallo sobre el asilo fue emitido en momentos en que miles de centroamericanos, entre ellos un gran número de niños, viajan en caravanas en dirección a la frontera estadounidense para escapar de la violencia y la pobreza en sus naciones de origen.

Algunos ya han llegado a Tijuana, una ciudad mexicana fronteriza con el estado de California.

"Pretendemos seguir defendiendo la práctica legítima y lógica del Ejecutivo para abordar la crisis en nuestra frontera sur", dijo el Departamento de Justicia.

Policiaca

Explosión en bodega moviliza a cuerpos de emergencia en Mazatlán

En el lugar del siniestro no se registró ninguna persona lesionada

Local

Dueño de Azteca Lighting asegura que Édgar González sí firmó contrato millonario

Alonso Puerto Sánchez dice que llevará el asunto a instancias federales; interpondrá amparo ante el Ministerio Publico para que revise si es válida la cancelación del contrato

Local

Se reactiva la economía del sur de Sinaloa por corte de mango

Aunque la presente temporada trae menor producción, el precio es mayor, dice dirigente agrario

Local

Sin reportes de ‘golpes de calor’ en escuelas de Mazatlán, Concordia y San Ignacio

Directores de escuelas están facultados para suspender clases antes del horario establecido si las temperaturas se elevan

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores