/ viernes 4 de noviembre de 2022

Ecuador amplía estado de emergencia a tres provincias tras violencia por parte del narco

El presidente Guillermo Lasso decretó ampliar la medida este viernes para reforzar las acciones de intervención y garantizar la seguridad ciudadana

El gobierno de Ecuador anunció este viernes que extendió a una tercera provincia el estado de emergencia decretado el martes para enfrentar la arremetida del narco, que deja al menos ocho muertos en una veintena de ataques a bala y con explosivos.

Guayas, Esmeraldas y ahora Santo Domingo de los Tsáchilas quedaron bajo el estado de excepción que autoriza al gobierno a movilizar militares y restringir derechos por 45 días.

Te puede interesar: Atentados en provincias de Ecuador dejan al menos a cinco policías fallecidos

"El presidente Guillermo Lasso decretó ampliar la medida este viernes para reforzar las acciones de intervención y garantizar la seguridad ciudadana", informó la secretaría de Comunicación en una nota de prensa.

Entre las tres provincias suman unos seis millones de los 18 millones de habitantes que tiene Ecuador.

Lasso activó la emergencia el martes, a raíz de una ofensiva sin par lanzada por las bandas del narcotráfico en represalia por el traslado de presos en Guayaquil y Esmeraldas (capital homónima), principalmente.

Desde entonces se han producido una veintena de atentados a bala, explosivos y coches bomba contra estaciones policiales, gasolineras y un hospital, así como un amotinamiento de presos que recibió a disparos a la fuerza pública que ingresó al penal Guayas 1 en Guayaquil.

El saldo es de ocho muertos y 23 heridos, la mayoría policías y militares.

En Santo Domingo de los Tsáchilas también imperará el toque de queda nocturno de ocho horas, desde las 21H00 locales (02H00 GMT).

El gobierno "emprenderá todas las decisiones necesarias para precautelar la paz en el país y luchará frontalmente contra el terrorismo y el crimen organizado", señaló la secretaría de Comunicación.

En su decreto, Lasso consideró que las medidas dictadas "están siendo efectivas para el restablecimiento del orden y para prevenir la ocurrencia de nuevos atentados" en las provincias de Guayas (cuya capital es Guayaquil) y Esmeraldas.

Añadió que en las últimas horas también se han registrado atentados, particularmente contra gasolineras, en Santo Domingo de los Tsáchilas, estratégica conexión entre la costa y la sierra andina.

Debido a la violencia originada por la lucha por el poder entre organizaciones del narco, la tasa de homicidios en Ecuador, que en 2021 casi se duplicó a 14 por cada 100 mil habitantes, creció a 18 entre enero y octubre de 2022.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Cruentos enfrentamientos entre presos se convirtieron en algunas de las mayores masacres carcelarias de Latinoamérica y dejan unos 400 fallecidos desde febrero de 2021.

El gobierno de Ecuador anunció este viernes que extendió a una tercera provincia el estado de emergencia decretado el martes para enfrentar la arremetida del narco, que deja al menos ocho muertos en una veintena de ataques a bala y con explosivos.

Guayas, Esmeraldas y ahora Santo Domingo de los Tsáchilas quedaron bajo el estado de excepción que autoriza al gobierno a movilizar militares y restringir derechos por 45 días.

Te puede interesar: Atentados en provincias de Ecuador dejan al menos a cinco policías fallecidos

"El presidente Guillermo Lasso decretó ampliar la medida este viernes para reforzar las acciones de intervención y garantizar la seguridad ciudadana", informó la secretaría de Comunicación en una nota de prensa.

Entre las tres provincias suman unos seis millones de los 18 millones de habitantes que tiene Ecuador.

Lasso activó la emergencia el martes, a raíz de una ofensiva sin par lanzada por las bandas del narcotráfico en represalia por el traslado de presos en Guayaquil y Esmeraldas (capital homónima), principalmente.

Desde entonces se han producido una veintena de atentados a bala, explosivos y coches bomba contra estaciones policiales, gasolineras y un hospital, así como un amotinamiento de presos que recibió a disparos a la fuerza pública que ingresó al penal Guayas 1 en Guayaquil.

El saldo es de ocho muertos y 23 heridos, la mayoría policías y militares.

En Santo Domingo de los Tsáchilas también imperará el toque de queda nocturno de ocho horas, desde las 21H00 locales (02H00 GMT).

El gobierno "emprenderá todas las decisiones necesarias para precautelar la paz en el país y luchará frontalmente contra el terrorismo y el crimen organizado", señaló la secretaría de Comunicación.

En su decreto, Lasso consideró que las medidas dictadas "están siendo efectivas para el restablecimiento del orden y para prevenir la ocurrencia de nuevos atentados" en las provincias de Guayas (cuya capital es Guayaquil) y Esmeraldas.

Añadió que en las últimas horas también se han registrado atentados, particularmente contra gasolineras, en Santo Domingo de los Tsáchilas, estratégica conexión entre la costa y la sierra andina.

Debido a la violencia originada por la lucha por el poder entre organizaciones del narco, la tasa de homicidios en Ecuador, que en 2021 casi se duplicó a 14 por cada 100 mil habitantes, creció a 18 entre enero y octubre de 2022.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Cruentos enfrentamientos entre presos se convirtieron en algunas de las mayores masacres carcelarias de Latinoamérica y dejan unos 400 fallecidos desde febrero de 2021.

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Policiaca

Chocan en motos acuáticas y quedan lesionados, en Mazatlán

Colisión de Jet Skis cerca de Isla Venados deja a dos personas heridas

Policiaca

Quemadores ‘dejan llorando’ a 18 bañistas en playas mazatecas

Los salvavidas tuvieron un Día del Padre muy activo al brindar apoyo a estas personas, rescatar del mar a dos más y poner ante el Juez Cívico a cinco personas por diversas faltas