/ martes 25 de octubre de 2022

Consejo de Seguridad de ONU discute acusación de Rusia sobre bomba sucia de Ucrania

"Pensamos que es un peligro muy serio", dijo tras la reunión el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dimitri Polyanskiy


Rusia reiteró el martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU sus afirmaciones contra Ucrania, a la que acusó de planear detonar una "bomba sucia" y culpar a Moscú por la acción, mientras diplomáticos occidentales señalaron que no aportó pruebas que sustentaran la acusación.

El Consejo de Seguridad se reunió a puerta cerrada para discutir las alegaciones por iniciativa de Rusia, cuyo embajador ante la ONU, Vassily Nebenzia, envió una carta al Consejo de Seguridad y al secretario general, António Guterres.

Te recomendamos: Tribunal ruso rechaza apelación de Brittney Griner y mantiene 9 años de cárcel

"Pensamos que es un peligro muy serio", dijo tras la reunión el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dimitri Polyanskiy.

"Ucrania tiene todos los motivos para hacerlo porque sabemos que el régimen de Zelenski quiere, en primer lugar, evitar toda derrota, y en segundo lugar involucrar a la OTAN en un choque directo con Rusia", agregó el diplomático refiriéndose al mandatario ucraniano.

Tal estrategia, prosiguió, es "muy peligrosa, pero será rentable para el régimen de Zelenski para permanecer en el poder".

"Una bomba sucia no es un artefacto sofisticado. De hecho, es una cáscara con algunos desechos radioactivos. Y es muy difícil de detectar actividades para crear estas bombas sucias".

De su lado, el embajador británico ante la ONU, James Kariuki, tildó la afirmación rusa de "aparentemente falsa". "No hemos visto o escuchado nuevas pruebas durante esta reunión privada".

"Ucrania ha sido clara, no tiene nada que ocultar", añadió.

El diplomático indicó que inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) estaban en camino a Ucrania tras una invitación de Kiev a inspeccionar sus instalaciones nucleares.

"Debemos tener claro que esto es pura desinformación rusa", lanzó.

Se trata de inspecciones de las que Rusia aseguró "dudar" que pudieran demostrar lo contrario.

"Realmente dudo que sea posible estar 100 por ciento seguro de que no hay actividades de este tipo, incluso después de esta visita", comentó Polyanskiy.

El domingo, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, mantuvo contacto telefónico con sus homólogos de la OTAN, a los que les señaló que Ucrania planeaba detonar una "bomba sucia" que podría arrojar materiales nucleares, químicos o biológicos peligrosos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Pero Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña rechazaron la acusación en una declaración conjunta el domingo, sugiriendo que era un plan de Moscú para intensificar la guerra.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music


Rusia reiteró el martes ante el Consejo de Seguridad de la ONU sus afirmaciones contra Ucrania, a la que acusó de planear detonar una "bomba sucia" y culpar a Moscú por la acción, mientras diplomáticos occidentales señalaron que no aportó pruebas que sustentaran la acusación.

El Consejo de Seguridad se reunió a puerta cerrada para discutir las alegaciones por iniciativa de Rusia, cuyo embajador ante la ONU, Vassily Nebenzia, envió una carta al Consejo de Seguridad y al secretario general, António Guterres.

Te recomendamos: Tribunal ruso rechaza apelación de Brittney Griner y mantiene 9 años de cárcel

"Pensamos que es un peligro muy serio", dijo tras la reunión el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dimitri Polyanskiy.

"Ucrania tiene todos los motivos para hacerlo porque sabemos que el régimen de Zelenski quiere, en primer lugar, evitar toda derrota, y en segundo lugar involucrar a la OTAN en un choque directo con Rusia", agregó el diplomático refiriéndose al mandatario ucraniano.

Tal estrategia, prosiguió, es "muy peligrosa, pero será rentable para el régimen de Zelenski para permanecer en el poder".

"Una bomba sucia no es un artefacto sofisticado. De hecho, es una cáscara con algunos desechos radioactivos. Y es muy difícil de detectar actividades para crear estas bombas sucias".

De su lado, el embajador británico ante la ONU, James Kariuki, tildó la afirmación rusa de "aparentemente falsa". "No hemos visto o escuchado nuevas pruebas durante esta reunión privada".

"Ucrania ha sido clara, no tiene nada que ocultar", añadió.

El diplomático indicó que inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) estaban en camino a Ucrania tras una invitación de Kiev a inspeccionar sus instalaciones nucleares.

"Debemos tener claro que esto es pura desinformación rusa", lanzó.

Se trata de inspecciones de las que Rusia aseguró "dudar" que pudieran demostrar lo contrario.

"Realmente dudo que sea posible estar 100 por ciento seguro de que no hay actividades de este tipo, incluso después de esta visita", comentó Polyanskiy.

El domingo, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu, mantuvo contacto telefónico con sus homólogos de la OTAN, a los que les señaló que Ucrania planeaba detonar una "bomba sucia" que podría arrojar materiales nucleares, químicos o biológicos peligrosos.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Pero Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña rechazaron la acusación en una declaración conjunta el domingo, sugiriendo que era un plan de Moscú para intensificar la guerra.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Policiaca

Chocan en motos acuáticas y quedan lesionados, en Mazatlán

Colisión de Jet Skis cerca de Isla Venados deja a dos personas heridas

Policiaca

Quemadores ‘dejan llorando’ a 18 bañistas en playas mazatecas

Los salvavidas tuvieron un Día del Padre muy activo al brindar apoyo a estas personas, rescatar del mar a dos más y poner ante el Juez Cívico a cinco personas por diversas faltas