/ lunes 8 de enero de 2018

Javier Corral acusa que Federación corta recursos a Chihuahua; SHCP le responde

No quieren detener a Cesár Duarte, pero sí nos detienen recursos, manifiesta el gobernador

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, denunció “represalias” por parte del Gobierno federal tras las detenciones que su administración ha hecho contra exfuncionarios estatales acusados de corrupción, alegando que “no quieren detener a César Duarte, pero sí nos detienen los recursos al estado”.

Desde la capital del país, el mandatario ofreció un mensaje donde dio detalles de la operación de captura de ex funcionarios que participaron en el saqueo del estado por 250 millones de pesos.

Ante la falta de recursos para Chihuahua, Javier Corral mencionó que es un tipo de represalia que orquesta el Gobierno federal por las denuncias y detenciones contra miembros del PRI.

Ante ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respondió que cumple en tiempo y forma con las transferencias de recursos a las entidades federativas.

A través de un comunicado señaló que “todos los recursos que por ley corresponden a las mismas son transferidos en tiempo y forma con mecanismos transparentes”.

“La SHCP lleva a cabo la programación, presupuestación y ejecución del gasto público en estricto apego al principio de imparcialidad previsto en el Artículo 134 Constitucional, por lo que no atiende en ningún momento a situaciones electorales, ni está sujeta a partido u organización política alguna”, afirmó

Asimismo, precisó que “durante 2017 en el ramo de participaciones federales, que son recursos de libre disposición, Chihuahua recibió 23 mil 387 millones de pesos. Debido a los ingresos excedentes a nivel federal, este monto fue 1,106 millones de pesos superior a lo presupuestado. Adicionalmente, las participaciones para 2017 fueron 3,041 millones de pesos por encima del monto recibido en 2016, un incremento de 8% en términos reales”.

En cuanto a las aportaciones federales correspondientes al Ramo 33, recursos dirigidos a salud, educación y seguridad, entre otros, el estado de Chihuahua recibió 19 mil 669 millones de pesos. El incremento entre lo originalmente presupuestado y lo transferido ascendió a 924 millones de pesos.

“Todo ello se dio en el marco de imparcialidad y transparencia previstas en los mecanismos establecidos por la propia Secretaría de Hacienda, así como por la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, integrada por los secretarios de finanzas de las entidades federativas”, agregó.

||Con información de Ricardo Holguín | El Sol de México||

El gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, denunció “represalias” por parte del Gobierno federal tras las detenciones que su administración ha hecho contra exfuncionarios estatales acusados de corrupción, alegando que “no quieren detener a César Duarte, pero sí nos detienen los recursos al estado”.

Desde la capital del país, el mandatario ofreció un mensaje donde dio detalles de la operación de captura de ex funcionarios que participaron en el saqueo del estado por 250 millones de pesos.

Ante la falta de recursos para Chihuahua, Javier Corral mencionó que es un tipo de represalia que orquesta el Gobierno federal por las denuncias y detenciones contra miembros del PRI.

Ante ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) respondió que cumple en tiempo y forma con las transferencias de recursos a las entidades federativas.

A través de un comunicado señaló que “todos los recursos que por ley corresponden a las mismas son transferidos en tiempo y forma con mecanismos transparentes”.

“La SHCP lleva a cabo la programación, presupuestación y ejecución del gasto público en estricto apego al principio de imparcialidad previsto en el Artículo 134 Constitucional, por lo que no atiende en ningún momento a situaciones electorales, ni está sujeta a partido u organización política alguna”, afirmó

Asimismo, precisó que “durante 2017 en el ramo de participaciones federales, que son recursos de libre disposición, Chihuahua recibió 23 mil 387 millones de pesos. Debido a los ingresos excedentes a nivel federal, este monto fue 1,106 millones de pesos superior a lo presupuestado. Adicionalmente, las participaciones para 2017 fueron 3,041 millones de pesos por encima del monto recibido en 2016, un incremento de 8% en términos reales”.

En cuanto a las aportaciones federales correspondientes al Ramo 33, recursos dirigidos a salud, educación y seguridad, entre otros, el estado de Chihuahua recibió 19 mil 669 millones de pesos. El incremento entre lo originalmente presupuestado y lo transferido ascendió a 924 millones de pesos.

“Todo ello se dio en el marco de imparcialidad y transparencia previstas en los mecanismos establecidos por la propia Secretaría de Hacienda, así como por la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales, integrada por los secretarios de finanzas de las entidades federativas”, agregó.

||Con información de Ricardo Holguín | El Sol de México||

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal

Elecciones 2024

Vigilarán elecciones mazatecas 3 mil observadores: Memo Romero

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa acusa que se configura una elección de Estado

Local

"El Mión", atropellado en su silla de ruedas, fue un jinete de su propio apocalipsis

Su vida estuvo marcada por la tragedia y la resiliencia en este puerto