/ martes 4 de mayo de 2021

Comunidades de Campeche denuncian intentos de despojo por Tren Maya

Manifiestan que la firma Barrientos y Asociados los presiona para que se salgan de sus propiedades

Comunidades ejidales de Campeche pidieron la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar presuntos casos de extorsiones y fraude cometidos por el despacho Barrientos y Asociados, contratado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para negociar el pago de los derechos de vía por donde correrá el Tren Maya.

“Han pasado más de 70 años desde que esas vías operan y el Gobierno Federal nunca nos ha cuestionado nuestras viviendas. Ahora, con el Tren Maya, buscan sacarnos argumentando que somos invasores”, denunciaron.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Representantes de los ejidos División del Norte y Don Samuel, en el municipio de Escárcega, así como el ejido Miguel Alemán, en el municipio de Candelaria, acusaron que la firma de abogados los ha presionado para que firmen la autorización. La forma de operar es la misma en cada caso. “Se presenta en las comunidades una persona, identificándose como representante legal de Barrientos y Asociados, con una actitud de apoyo al ejido para ganar la confianza. Nos dice que puede incrementar el monto de la indemnización a través de inventariar árboles o instalaciones inexistentes.

“Después busca recabar nuestra autorización levantando un acta donde se daba por otorgada la autorización, a pesar de no contar con la mayoría de las firmas de la Asamblea y de la cual no han entregado copia hasta el momento a los ejidatarios”.

Aseguraron además que el despacho los citó en el Palacio Federal de Campeche para otorgarles cheques con cantidades muy superiores a las acordadas, e inmediatamente les exigió la devolución en efectivo de la mayor parte del dinero a cuentas indicadas por Barrientos y Asociados.Afirmaron que esta mecánica la han replicado por meses en diversos ejidos de Campeche e incluso de Yucatán.

Ayer, cerca de 200 ejidatarios de nueve comunidades bloquearon la carretera federal que conecta a Chetumal con el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, al saber que por ahí pasaría el presidente Andrés Manuel López Obrador para viajar a Tihosuco, donde encabezaría un acto para pedir “perdón” al pueblo maya. Los comuneros que demandan indemnizaciones interrumpieron el convoy presidencial.

Al punto de bloqueo primero acudió el delegado federal Arturo Abreu Marín, seguido del convoy con el Presidente, quien auxiliado con un megáfono, dialogó con los inconformes.


(Con información de Rafael Martínez / Corresponsal)

Comunidades ejidales de Campeche pidieron la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR) para investigar presuntos casos de extorsiones y fraude cometidos por el despacho Barrientos y Asociados, contratado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para negociar el pago de los derechos de vía por donde correrá el Tren Maya.

“Han pasado más de 70 años desde que esas vías operan y el Gobierno Federal nunca nos ha cuestionado nuestras viviendas. Ahora, con el Tren Maya, buscan sacarnos argumentando que somos invasores”, denunciaron.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Representantes de los ejidos División del Norte y Don Samuel, en el municipio de Escárcega, así como el ejido Miguel Alemán, en el municipio de Candelaria, acusaron que la firma de abogados los ha presionado para que firmen la autorización. La forma de operar es la misma en cada caso. “Se presenta en las comunidades una persona, identificándose como representante legal de Barrientos y Asociados, con una actitud de apoyo al ejido para ganar la confianza. Nos dice que puede incrementar el monto de la indemnización a través de inventariar árboles o instalaciones inexistentes.

“Después busca recabar nuestra autorización levantando un acta donde se daba por otorgada la autorización, a pesar de no contar con la mayoría de las firmas de la Asamblea y de la cual no han entregado copia hasta el momento a los ejidatarios”.

Aseguraron además que el despacho los citó en el Palacio Federal de Campeche para otorgarles cheques con cantidades muy superiores a las acordadas, e inmediatamente les exigió la devolución en efectivo de la mayor parte del dinero a cuentas indicadas por Barrientos y Asociados.Afirmaron que esta mecánica la han replicado por meses en diversos ejidos de Campeche e incluso de Yucatán.

Ayer, cerca de 200 ejidatarios de nueve comunidades bloquearon la carretera federal que conecta a Chetumal con el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, al saber que por ahí pasaría el presidente Andrés Manuel López Obrador para viajar a Tihosuco, donde encabezaría un acto para pedir “perdón” al pueblo maya. Los comuneros que demandan indemnizaciones interrumpieron el convoy presidencial.

Al punto de bloqueo primero acudió el delegado federal Arturo Abreu Marín, seguido del convoy con el Presidente, quien auxiliado con un megáfono, dialogó con los inconformes.


(Con información de Rafael Martínez / Corresponsal)

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Policiaca

Chocan en motos acuáticas y quedan lesionados, en Mazatlán

Colisión de Jet Skis cerca de Isla Venados deja a dos personas heridas

Policiaca

Quemadores ‘dejan llorando’ a 18 bañistas en playas mazatecas

Los salvavidas tuvieron un Día del Padre muy activo al brindar apoyo a estas personas, rescatar del mar a dos más y poner ante el Juez Cívico a cinco personas por diversas faltas