/ miércoles 24 de abril de 2019

AMLO admite haberle quitado elementos de seguridad a Fox para dárselos a Calderón

Ambos exmandatarios tenían a su disposición a ocho elementos militares para su protección, pero después de analizar sus casos, hicieron un reajuste

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Felipe Calderón le solicitó en una carta aumentar el número de elementos de seguridad a su servicio, porque temía por su vida debido a la guerra que emprendió contra el narcotráfico.

Durante la conferencia mañanera, explicó que era válida esa petición, y por ello decidió quitarle tres elementos de seguridad a Vicente Fox y cederlos al expresidente michoacano, pues los argumentos de Fox Quezada no tenían fundamentos.

"Como lo expresó el expresidente Calderón en la carta que me envió, me tocó, me dice enfrentar lo de luchar, el combate, la guerra al narcotráfico y hay gente que se siente afectada y tengo preocupación por eso entonces ahí hay una justificación, es algo especial, le tocó a él hacer algo, en caso del presidente Fox no es convincente", expresó.

Ambos exmandatarios tenían a su disposición a ocho elementos militares para su protección, pero después de analizar sus casos, hicieron un reajuste.

De modo que, ahora a Fox lo cuidan cinco elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y a Felipe Calderón 12.

Por otro lado, Obrador comentó que los expresidentes, si así lo desean podrán tener seguridad privada, sólo si la pagan de su bolsillo.

"Se están haciendo estas excepciones por razones especiales. Yo quisiera proteger a todos los mexicanos y hacia allá vamos, pero sí les pido que comprendan estos casos, es lo mínimo, estamos hablando de cinco elementos, eran ocho, y en el caso de Felipe Calderón son 12", reiteró.

Comentó que son la excepción a la regla, pues ni Enrique Peña Nieto, Ernesto Zedillo ni Carlos Salinas de Gortari reciben protección ni pensión presidencial, como parte de las medidas de austeridad.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Felipe Calderón le solicitó en una carta aumentar el número de elementos de seguridad a su servicio, porque temía por su vida debido a la guerra que emprendió contra el narcotráfico.

Durante la conferencia mañanera, explicó que era válida esa petición, y por ello decidió quitarle tres elementos de seguridad a Vicente Fox y cederlos al expresidente michoacano, pues los argumentos de Fox Quezada no tenían fundamentos.

"Como lo expresó el expresidente Calderón en la carta que me envió, me tocó, me dice enfrentar lo de luchar, el combate, la guerra al narcotráfico y hay gente que se siente afectada y tengo preocupación por eso entonces ahí hay una justificación, es algo especial, le tocó a él hacer algo, en caso del presidente Fox no es convincente", expresó.

Ambos exmandatarios tenían a su disposición a ocho elementos militares para su protección, pero después de analizar sus casos, hicieron un reajuste.

De modo que, ahora a Fox lo cuidan cinco elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y a Felipe Calderón 12.

Por otro lado, Obrador comentó que los expresidentes, si así lo desean podrán tener seguridad privada, sólo si la pagan de su bolsillo.

"Se están haciendo estas excepciones por razones especiales. Yo quisiera proteger a todos los mexicanos y hacia allá vamos, pero sí les pido que comprendan estos casos, es lo mínimo, estamos hablando de cinco elementos, eran ocho, y en el caso de Felipe Calderón son 12", reiteró.

Comentó que son la excepción a la regla, pues ni Enrique Peña Nieto, Ernesto Zedillo ni Carlos Salinas de Gortari reciben protección ni pensión presidencial, como parte de las medidas de austeridad.

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal

Elecciones 2024

Vigilarán elecciones mazatecas 3 mil observadores: Memo Romero

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa acusa que se configura una elección de Estado

Local

"El Mión", atropellado en su silla de ruedas, fue un jinete de su propio apocalipsis

Su vida estuvo marcada por la tragedia y la resiliencia en este puerto