/ jueves 24 de mayo de 2018

Reubicarán a juez de Reclusorio Norte que lleva casos de César Duarte y Alejandro Gutiérrez

El Consejo de la Judicatura Federal decidió que el juez federal Gerardo Moreno García será reubicado y que así concluya el conflicto que mantiene con Chihuahua por la competencia de este caso

En sesión de Pleno, el Consejo de la Judicatura Federal decidió que el juez federal Gerardo Moreno García, quien fungía como administrador del Centro de Justicia Penal federal en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, sea reubicado en otro centro penitenciario del estado de Chiapas para terminar con la disputa que mantiene con el gobierno de Chihuahua por la competencia para conocer del caso de Alejandro Gutiérrez, acusado de desvío de recursos públicos destinados a la entidad para campañas electorales del PRI.

El Consejo señala que la reubicación del juez federal responde a que es de los primeros juzgadores en desempeñarse dentro del nuevo sistema y en ser administrador de un Centro de Justicia Penal Federal, por lo que participará en la inauguración del nuevo Centro ubicado en Tapachula, Chiapas, a donde quedará adscrito a partir del 1 de junio próximo.

La reubicación se da a un día de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechara el recurso que interpuso el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, contra la orden de que los casos de los ex duartistas debían ser del conocimiento del juez Moreno García.

Por tanto, el juez federal Gerardo Moreno García ya dejó de conocer los casos que tiene para preparar su traslado como parte de la rotación regular que hace el Poder Judicial de la Federación de sus jueces y magistrados, incluyendo el caso de Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI; Enrique Tarín, ex director de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua, y del ex director de Administración de dicha dependencia, Gerardo Villegas Madriles, quienes son acusados del desvío de 250 millones de pesos de recursos destinados al estado de Chihuahua para beneficiar campañas electorales del tricolor durante la administración del ex gobernador de la entidad, César Duarte, cuyo caso también era del conocimiento del juez Moreno García.

Este juez también llevaba el caso de la denuncia penal de la Procuraduría General de la República (PGR) contra el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa por delincuencia organizada y lavado de dinero; y de su contador, Javier Nava Soria.

En sesión de Pleno, el Consejo de la Judicatura Federal decidió que el juez federal Gerardo Moreno García, quien fungía como administrador del Centro de Justicia Penal federal en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, sea reubicado en otro centro penitenciario del estado de Chiapas para terminar con la disputa que mantiene con el gobierno de Chihuahua por la competencia para conocer del caso de Alejandro Gutiérrez, acusado de desvío de recursos públicos destinados a la entidad para campañas electorales del PRI.

El Consejo señala que la reubicación del juez federal responde a que es de los primeros juzgadores en desempeñarse dentro del nuevo sistema y en ser administrador de un Centro de Justicia Penal Federal, por lo que participará en la inauguración del nuevo Centro ubicado en Tapachula, Chiapas, a donde quedará adscrito a partir del 1 de junio próximo.

La reubicación se da a un día de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechara el recurso que interpuso el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, contra la orden de que los casos de los ex duartistas debían ser del conocimiento del juez Moreno García.

Por tanto, el juez federal Gerardo Moreno García ya dejó de conocer los casos que tiene para preparar su traslado como parte de la rotación regular que hace el Poder Judicial de la Federación de sus jueces y magistrados, incluyendo el caso de Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI; Enrique Tarín, ex director de Adquisiciones y Servicios de la Secretaría de Hacienda de Chihuahua, y del ex director de Administración de dicha dependencia, Gerardo Villegas Madriles, quienes son acusados del desvío de 250 millones de pesos de recursos destinados al estado de Chihuahua para beneficiar campañas electorales del tricolor durante la administración del ex gobernador de la entidad, César Duarte, cuyo caso también era del conocimiento del juez Moreno García.

Este juez también llevaba el caso de la denuncia penal de la Procuraduría General de la República (PGR) contra el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa por delincuencia organizada y lavado de dinero; y de su contador, Javier Nava Soria.

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal

Elecciones 2024

Vigilarán elecciones mazatecas 3 mil observadores: Memo Romero

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa acusa que se configura una elección de Estado

Local

"El Mión", atropellado en su silla de ruedas, fue un jinete de su propio apocalipsis

Su vida estuvo marcada por la tragedia y la resiliencia en este puerto