/ jueves 29 de septiembre de 2022

FGR atrae carpeta de investigación sobre el caso Debanhi Escobar

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León y la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos informaron que se realizaron los trámites necesarios para hacer la entrega formal de la carpeta

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Federal, dijo este jueves, que la investigación sobre la joven Debanhi Susana Escobar, ya está en manos de la Fiscalía General de la República.

"Se está en proceso de remisión de todos los archivos que integran la carpeta y todas las documentales, indicios y pruebas para que la Fiscalía General de la República lleve este caso. Desde luego, como nos lo ha instruido el Presidente, vamos a estar coadyuvando todas las instancias del Gobierno de México para contribuir a resolver este caso", señaló Ricardo Mejía Berdeja.

Te recomendamos: Las inconsistencias de las 3 autopsias de Debanhi Escobar: contusión, abuso y asfixia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León y la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos informaron que se realizaron los trámites necesarios para hacer la entrega formal de la carpeta.

"En la carpeta de investigación se ha integrado con 186 intervenciones, 56 informes, 132 dictámenes por personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales en criminalística de campo, laboratorios de huellas, química, entomología, genética, patología, grafoscopía, grafología y otros", abundó en la entrega formal.

En la carpeta también se incluye la opinión técnica de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, la opinión técnica de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, dos dictámenes en ingeniería civil y laboratorio del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León, A.C., 772 indicios recolectados, mil 83 indicios analizados, 342 estudios realizados y 25 extracciones telefónicas autorizadas por Jueces de Distrito con residencia en la Ciudad de México.

"Por lo anterior, el seguimiento de esta investigación y su posterior resolución quedan en competencia de la autoridad federal, reservándose las investigaciones por delitos diversos deducidos de las actuaciones hasta el momento de la atracción ha realizado la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León", puntualizó la FGJNL en la entrega del documento.

La autoridad estatal exprersó a la FGR la permanente colaboración en cualquier evento o diligencia que consideren pertinente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De igual manera, agradeció la colaboración permanente de las Fiscalías Generales de Justicia de Coahuila y Tamaulipas, así como de sus servicios forenses, quienes brindaron acompañamiento y soporte científico durante las investigaciones.

Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Federal, dijo este jueves, que la investigación sobre la joven Debanhi Susana Escobar, ya está en manos de la Fiscalía General de la República.

"Se está en proceso de remisión de todos los archivos que integran la carpeta y todas las documentales, indicios y pruebas para que la Fiscalía General de la República lleve este caso. Desde luego, como nos lo ha instruido el Presidente, vamos a estar coadyuvando todas las instancias del Gobierno de México para contribuir a resolver este caso", señaló Ricardo Mejía Berdeja.

Te recomendamos: Las inconsistencias de las 3 autopsias de Debanhi Escobar: contusión, abuso y asfixia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León y la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos informaron que se realizaron los trámites necesarios para hacer la entrega formal de la carpeta.

"En la carpeta de investigación se ha integrado con 186 intervenciones, 56 informes, 132 dictámenes por personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales en criminalística de campo, laboratorios de huellas, química, entomología, genética, patología, grafoscopía, grafología y otros", abundó en la entrega formal.

En la carpeta también se incluye la opinión técnica de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, la opinión técnica de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, dos dictámenes en ingeniería civil y laboratorio del Colegio de Ingenieros Civiles de Nuevo León, A.C., 772 indicios recolectados, mil 83 indicios analizados, 342 estudios realizados y 25 extracciones telefónicas autorizadas por Jueces de Distrito con residencia en la Ciudad de México.

"Por lo anterior, el seguimiento de esta investigación y su posterior resolución quedan en competencia de la autoridad federal, reservándose las investigaciones por delitos diversos deducidos de las actuaciones hasta el momento de la atracción ha realizado la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León", puntualizó la FGJNL en la entrega del documento.

La autoridad estatal exprersó a la FGR la permanente colaboración en cualquier evento o diligencia que consideren pertinente.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De igual manera, agradeció la colaboración permanente de las Fiscalías Generales de Justicia de Coahuila y Tamaulipas, así como de sus servicios forenses, quienes brindaron acompañamiento y soporte científico durante las investigaciones.

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal

Elecciones 2024

Vigilarán elecciones mazatecas 3 mil observadores: Memo Romero

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa acusa que se configura una elección de Estado

Local

"El Mión", atropellado en su silla de ruedas, fue un jinete de su propio apocalipsis

Su vida estuvo marcada por la tragedia y la resiliencia en este puerto