UGRS intensifica trabajos de areteo para recuperar el estatus zoosanitario en Sinaloa

La Unión Ganadera y Regional de Sinaloa calcita y certifica a técnicos para garantizar cumplimiento correcto de aretado a ganado

Mario Núñez Lozada | El Sol de Sinaloa

  · martes 20 de junio de 2023

Areteo de ganado un requisito importante para recuperar el estatus zoosanitario en Sinaloa. Foto. Cortesía | UGRS

Culiacán, Sin.- Tras el objetivo de recuperar el estatus zoosanitario, desde la Unión Ganadera Regional de Sinaloa se trabaja en el areteo de ganado, siendo este un requisito que se requiere para la recertificación del estado.

Esto se está realizando en una suma de esfuerzos por la Unión Ganadera y en coordinación con el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), quienes pusieron en marcha una jornada de actualización y certificación para técnicos identificadores autorizados para recuperar en Sinaloa el estatus zoosanitario desde en el ámbito de su competencia.

También puedes leer; Unión ganadera registra un 85% de avance en barrido zoosanitario en Sinaloa

El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, Régulo Terrazas Romero, dijo que se trata de garantizar con capacitación el cumplimiento de sus funciones y en especial el aretado correcto del ganado, lo que permite una mejor trazabilidad y rastreabilidad de los animales.

Asimismo, agregó que se busca establecer mejores condiciones para ser reclasificados por la USDA y poder exportar ganado en pie hacia Estados Unidos lo más pronto posible.

“Buscamos establecer mejores condiciones para ser reclasificados por la USDA y poder exportar ganado en pié hacia Estados Unidos lo más pronto posible”.

El líder ganadero, destacó que en total son beneficiarios de esta jornada 115 profesionales, 47 en tema de actualización y 68 nuevos ingresos, siendo esta la respuesta alcanzada en los 18 municipios del estado para esta actividad.

Herramientas

Terrazas Romero dijo que se les proporciona a los técnicos identificadores autorizados conocimientos, herramientas y material necesario para la eficaz colocación de los aretes utilizados en el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado.

Finalmente, recordó que en Sinaloa la UGRS, como entidad coadyuvante, continuará trabajando para lograr el estatus zoosanitario, por lo que se mostró satisfecho al superar la expectativa de respuesta en interés de ganaderos en los 18 municipios

TEMAS