Se “esfuma” esperanza para los pescadores mazatlecos

Sin apoyo al diesel marino, serán pocos los barcos que saldrán a la pesca; advierten un conflicto social por el desempleo

Marimar Toledo │ El Sol de Mazatlán

  · martes 1 de septiembre de 2020

Sin el apoyo al diesel, serán pocas embarcaciones las que saldrán a las capturas de camarón. Foto: Rolando Salazar │ El Sol de Mazatlán

Mazatlán, Sin.- Después de dos semanas de protestas y "promesas" de las autoridades de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, la esperanza se terminó para los pescadores de Mazatlán, que esperaban que se regresara el estímulo al diesel marino.

Y es que este lunes se plantaron nuevamente en las instalaciones de la CONAPESCA en busca de una respuesta favorable a la petición de que se apoyara a los armadores con el precio del combustible para continuar con sus fuentes de empleo, pero lamentablemente no pasó así.

El integrante del movimiento, Mauro Castro, comentó que se retiran tristes, molestos y con un sabor "amargo".


En Mazatlán, muchos pescadores tienen ya hasta ocho meses sin trabajar. Foto: Rolando Salazar │ El Sol de Mazatlán


Ahora no queda más que informar a nuestras familias que la luz de esperanza que se tenía se acabó Mauro Castro


Lamentó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, confirmara que no habrá subsidio al diesel marino porque se entregaron apoyos directos a los pescadores.

Advirtió que pudiera generarse un conflicto social por la falta de empleo, ya que algunos pescadores pudieran pedir que nadie salga a las capturas, o por tal de salir, traten de quitarse el trabajo.

“Nos vamos tristes y derrotados, porque sólo los grandes armadores van a poder sacar a pescar algunos barcos, por lo que pudieran presentarse conflictos por obtener un empleo, todos tenemos la necesidad de trabajar”, dijo.

El capitán de barco, comentó que hay pescadores que tienen hasta ocho meses sin trabajar, por lo que la mayoría tiene deudas, las cuales esperaban pagar con el primer viaje.

“Ya estamos endeudados, sin trabajo, yo creo que el que vaya a sacar un barco, pues todos vamos a querer irnos a que nos dé un empleo y ahí vamos a salir mal entre nosotros mismos”, expresó.

Señaló que en estos dos años de gobierno de López Obrador, le queda mucho a deber al sector pesquero, ya que lo único que han tenido es el apoyo de los 7 mil 200 pesos del Bienpesca.

Te puede interesar: Pescadores en espera… corren el riesgo de perder el empleo

“Si la política del señor presidente es primero los pobres, las clases sociales, nosotros no somos empresarios, somos trabajadores, nosotros pensábamos que no podíamos perder más, pero sí, perdimos el empleo”, concluyó.


Foto: Rolando Salazar │ El Sol de Mazatlán

DATOS

500 barcos conforman la flota de Mazatlán.

10% de las embarcaciones saldrán a las capturas.

3 mil pescadores quedarán desempleados.






Lee más aquí↓

Foto: Marimar Toledo │El Sol de Mazatlán