"Roslyn" tocará tierra como huracán categoría 3 al norte de Nayarit

Actualmente, el sur de Sinaloa se encuentra en alerta amarilla, el Comité Estatal de Emergencias realiza actividades preventivas

Carla González | El Sol de Mazatlán

  · sábado 22 de octubre de 2022

Pronóstico de trayectoria del huracán "Roslyn" categoría 4. Foto: Cortesía | SSPM

Mazatlán, Sin.- Hugo Nordahl Valdez, jefe del Servicio Meteorológico Local, informó que el huracán "Roslyn" podría estar tocando tierra entre las cuatro y nueve de la mañana del domingo 23 de octubre al norte de Nayarit.

En la Sesión Extraordinaria del Comité Estatal de Emergencias, con motivo de la amenaza de este fenómeno meteorológico, precisó que actualmente, y de acuerdo al último boletín de la Conagua, "Roslyn" es categoría 4 y se localiza frente a las costas de Colima y Jalisco y mantiene su desplazamiento a 13 km/h con vientos sostenidos de 215 km/h y rachas de 260 km/h.

También te puede interesar: Playas de Mazatlán no se ven afectadas por huracán "Roslyn"

Agregó que históricamente la trayectoria de estos sistemas es cambiante y no es 100 % precisa, por lo que es importante vigilar su comportamiento.

Acciones de prevención

Por su parte, Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil, comentó que desde hace dos días se ha estado operando en el sur del estado, específicamente en los municipios de Escuinapa y El Rosario, que son los que podrían resultar mayormente afectados, dónde se han llevado a cabo las siguientes acciones preventivas:

Se han hecho jornadas de peritoneo en las comunidades más vulnerables, se han hecho trabajos de desazolve en zonas de alto riesgo y por la tarde de este sábado se hará un recorrido para evitar las inundaciones.

También se desinfectaron y fumigaron los refugios temporales a los que se dotará de colchonetas, cobijas, alimentos y agua embotellada, además habrá presencia de diferentes cuerpos de auxilio y rescate para brindar atención pre hospitalaria y ayudar con las evacuaciones.

Actualmente, el sur de Sinaloa se encuentra en alerta amarilla. Foto: Cortesía | Conagua

Navegación

La Capitanía de Puerto de Teacapan, indicó que manera de prevención se han emitido comunicados a la comunidad marítima y a las 18:00 horas de este día se cerrará la navegación a embarcaciones menores.

Pronósticos de lluvia

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua, "Roslyn" estaría provocando lluvias extraordinarias, mayores a 250 milímetros, en Jalisco; lluvias torrenciales, de 150 a 250 milímetros en Colima y Nayarit; así como intensas, de 75 a 150 milímetros en Michoacán.

Para saber

En el Comité Estatal de Emergencias participan Protección Civil, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud, Coepris, sistema DIF, Cruz Roja, Bomberos y las fuerzas militares; el Ejército Mexicano, Marina y Guardía nacional activaron el Plan DN- III, Plan Marina y Plan GN, respectivamente.