/ jueves 17 de junio de 2021

Refuerzan acciones contra el dengue en el sur de Sinaloa

Confirman 9 casos en los municipios de Mazatlán, Elota y Concordia

Mazatlán, Sin.- Para evitar un brote de dengue durante la temporada de lluvias que está por iniciar, la Secretaría de Salud, a través del personal de Vectores y Zoonosis, reforzó los trabajos de control larvario y fumigación en puntos de alto riesgo de proliferación del mosco vector, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Andrés Siddartha Hindú.

Aseguró que a la fecha se tiene el reporte de 9 casos confirmados en los municipios de Mazatlán, Elota y Concordia, de los cuales 7 han sido diagnosticados con signos de alarma y 2 no graves.

Dijo que en esta semana se trabaja con acciones de control larvario en el Centro de Mazatlán y en las colonias La Reforma, Montuosa, Sinaloa y El Conchi II.

Refirió que se realizan acciones con 6 brigadas y 37 elementos de Vectores, quienes han visitado un promedio 8 mil casas, de estas en alrededor de 5 mil se han hecho acciones de abatización y control larvario.

A la fecha, agregó, se han eliminado 918 toneladas de criaderos en la jurisdicción sanitaria V, de los cuales 29 toneladas son de Elota, 13 toneladas de San Ignacio, 86 toneladas de Concordia y 790 de Mazatlán.

“En lo que va del año no tenemos ningún dengue grave en lo que corresponde a esta jurisdicción sanitaria, el último casos sospechoso reportado en Mazatlán de dengue fue el 24 de mayo; en todos los casos se han hecho acciones pertinentes y reforzamos las acciones porque vamos a entrar al periodo de lluvias en el municipio”, expresó.

Andrés Siddartha hizo un llamado a la población para que se una a los trabajos de eliminación de criaderos del mosco vector que lleva a cabo el Departamento de Vectores y Zoonosis, y que cuando pase el camión recolector saque todo lo que no use y esté en los patios de las casas y que puedan servir de contenedores de agua, fuente principal para el desarrollo de los huevecillos y del mosco Aedes Aegyti.

Foto: Cortesía Departamento de Vectores Jurisdicción Sanitaria V

Refirió que también se trabaja con la promoción de la salud en las visitas que se hacen a los hogares, con personal de Patio Limpio y elementos de Vectores, quienes piden a la población mantener los patios limpios de cacharros y criaderos de mosco.




Lee más aquí

Mazatlán, Sin.- Para evitar un brote de dengue durante la temporada de lluvias que está por iniciar, la Secretaría de Salud, a través del personal de Vectores y Zoonosis, reforzó los trabajos de control larvario y fumigación en puntos de alto riesgo de proliferación del mosco vector, informó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, Andrés Siddartha Hindú.

Aseguró que a la fecha se tiene el reporte de 9 casos confirmados en los municipios de Mazatlán, Elota y Concordia, de los cuales 7 han sido diagnosticados con signos de alarma y 2 no graves.

Dijo que en esta semana se trabaja con acciones de control larvario en el Centro de Mazatlán y en las colonias La Reforma, Montuosa, Sinaloa y El Conchi II.

Refirió que se realizan acciones con 6 brigadas y 37 elementos de Vectores, quienes han visitado un promedio 8 mil casas, de estas en alrededor de 5 mil se han hecho acciones de abatización y control larvario.

A la fecha, agregó, se han eliminado 918 toneladas de criaderos en la jurisdicción sanitaria V, de los cuales 29 toneladas son de Elota, 13 toneladas de San Ignacio, 86 toneladas de Concordia y 790 de Mazatlán.

“En lo que va del año no tenemos ningún dengue grave en lo que corresponde a esta jurisdicción sanitaria, el último casos sospechoso reportado en Mazatlán de dengue fue el 24 de mayo; en todos los casos se han hecho acciones pertinentes y reforzamos las acciones porque vamos a entrar al periodo de lluvias en el municipio”, expresó.

Andrés Siddartha hizo un llamado a la población para que se una a los trabajos de eliminación de criaderos del mosco vector que lleva a cabo el Departamento de Vectores y Zoonosis, y que cuando pase el camión recolector saque todo lo que no use y esté en los patios de las casas y que puedan servir de contenedores de agua, fuente principal para el desarrollo de los huevecillos y del mosco Aedes Aegyti.

Foto: Cortesía Departamento de Vectores Jurisdicción Sanitaria V

Refirió que también se trabaja con la promoción de la salud en las visitas que se hacen a los hogares, con personal de Patio Limpio y elementos de Vectores, quienes piden a la población mantener los patios limpios de cacharros y criaderos de mosco.




Lee más aquí

Local

Fallece por enfermedad madre de "El Chapo" Guzmán

Doña Consuelo Loera Pérez tenía 94 años de edad y desde hacía dos semanas se encontraba internada en una clínica privada

Local

Estos son los aspirantes de Morena a las alcaldías y diputaciones

El día 06 de diciembre cerró la convocatoria de registro de Morena para quienes buscan ser candidatos en las elecciones del 2024 para cargos de presidentes municipales y diputados locales. Ellos fueron los interesados.

Local

Turistas navieros de "Kningsdam" disfrutan un domingo soleado y cálido en Mazatlán

El crucero trajo este día a 3 mil 521 pasajeros y tripulantes a bordo; en esta semana llegarán dos embarcaciones más

Finanzas

Canasta básica en Mazatlán se mantiene en sube y baja de precios

A partir de esta semana se registrarán incrementos en los precios de algunos productos en los mercados municipales de Mazatlán

Local

PC Sinaloa registra 13 personas quemadas por cuetes en lo que va de esta temporada   

El director de Protección Civil estatal, dijo que existe un incremento en comparación al año pasado, durante todo el mes de diciembre se registraron 17 accidentes

Local

Molestos priistas por nombramiento de Noé Contreras como secretario del Consejo Político

Paola Garate, dirigente del PRI en Sinaloa, nombró a un expasista y rochista como secretario técnico del Consejo Político, lo que provocó la inconformidad de ciertos grupos priistas.