Los famosos tacos de "la muerte", una tradición mazatleca que no puedes dejar de probar

Los también llamados tacos parados del mercado Pino Suárez  tienen 60 años deleitando los paladares tanto de locales como de turistas

Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

  · lunes 3 de julio de 2023

En Mazatlán se pueden encontrar también cientos de carretas de tacos. Foto: Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

Además de una gran variedad de mariscos preparados de muchas formas, en Mazatlán se pueden encontrar también cientos de carretas de tacos, ya sea de cabeza, asada, pastor o de guisos, los cuales se han convertido en una parte importante de la gastronomía porteña.

Y uno de los más famosos son los “tacos de la muerte”, que se venden en los puestos que se ubican afuera del mercado municipal José María Pino Suárez, sobre la calle Aquiles Serdán en el centro de la ciudad.

Puedes leer: Grupo de chefs de Mazatlán se unen para promover la gastronomía sinaloense

Son tacos dorados de carne con papa y blanditos de diversos guisos y se les conoce así porque al estar ubicados en una calle que es muy transitada, los comensales los disfrutan en medio del humo que arrojan automóviles y camiones del transporte urbano, además de que son muy baratos.

Desde hace 60 años los famosos “tacos de la muerte” han deleitado los paladares de locales y turistas. Se puede desayunar, comer, cenar.

Los tacos blanditos, de tortilla de maíz o harina, son de guisos de birria de res, cochinita de pierna y carne de res con chile morrón y cebolla, sin faltar los dorados de carne con papa.

Mercedes Estrada, empleada de uno de los puestos, comparte que los que más se venden son los tacos dorados sencillos o con uno de los guisos encima.

"Son muy conocidos estos tacos porque ya tienen muchos años, toda la gente los conoce, estos tacos son muy recomendados, les dicen tacos parados o de la muerte, a los clientes les gusta venir, sentarse a comer sabroso", comenta.

Los “tacos de la muerte”. Foto: Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

Fue don Rafael Arias, comerciante de la zona, el creador de la receta de los tradicionales tacos que han pasado de generación en generación desde hace seis décadas en el primer cuadro de la ciudad.

Los tacos de maíz o harina se preparan del guiso de tu preferencia y se acompañan con repollo y cebolla curtida. Se puede agregar salsa mexicana, guacamole, limón y pepinos.

Al caminar por la banqueta del mercado se percibe una mezcla de olores que despiertan el apetito, además de que se pueden observar los colores de los guisos y verduras en los pequeños puestos de comida que invitan a pedir una orden.

La esencia y los sabores de una ciudad se reflejan en los mercados y en Mazatlán no es la excepción. Los “tacos de la muerte” son la muestra de que en el Centro de la ciudad puedes encontrar deliciosos tacos a precios muy económicos.

Los tradicionales tacos de muerte lenta en Mazatlán. Foto: Marimar Toledo | El Sol de Mazatlán

60 años de historia de los famosos “tacos de la muerte” en Mazatlán

A disfrutar

Los tacos blanditos, de tortilla de maíz o harina, son de guisos de birria de res, cochinita de pierna y carne de res con chile morrón y cebolla, sin faltar los dorados de carne con papa.