/ sábado 14 de octubre de 2023

La reconstrucción de la Casa del Marino será idéntica a como estaba, señala alcalde

Aunque el inmueble no está en el decreto de Monumentos Históricos, es muy representativo en la historia del puerto

Mazatlán, Sin. -La reconstrucción del inmueble que albergaba la Casa del Marino será idéntica a como estaba, aseguró el alcalde Edgar González Zatarain, esto luego de que en redes sociales surgiera la polémica e incluso la molestia de algunos internautas al enterarse de que iniciaron los trabajos de demolición de este espacio ubicado sobre el Paseo Claussen.

La Casa del Marino fue inaugurada en 1946 para recibir a los marinos en tránsito por Mazatlán y que por muchos años estuvo abandonada, ahora está siendo destruida para crear en este lugar un museo y un centro cultural, además del rescate del Fuerte 31 de Marzo, como parte de las obras del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en el que invierte el gobierno federal.

También puedes leer: En noviembre podrían terminar la primer obra del PMU en Mazatlán

Tendrá la misma fachada y dimensiones

González Zatarain recordó que hace un mes estuvo en el puerto el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, dando el banderazo simbólico para el inicio de la obra, aunque no se convocó a las autoridades estatales ni municipales.

Resaltó que el inmueble no está dentro del decreto de Monumentos Históricos, aun así es muy representativo en la historia del puerto, es por ello que se llegó al acuerdo con el INAH de que el edificio se reconstruirá exactamente igual, con las mismas dimensiones y fachada.

El Programa de Mejoramiento Urbano es financiado por el Gobierno Federal. Foto: Fausto McConegly | El Sol de Mazatlán

"Tiene que ser todo idéntico, se tomaron todos los aspectos para poderle hacer tal cual", resaltó.

Agregó que en un principio el proyecto era solamente rescatar el edificio, pero al iniciar los trabajos para mover algunas paredes al interior que no eran necesarias, otras se empezaron a caer como si fuera "efecto dominó", por el gran deterioro que presentaban.

"Se paró un tiempo para hacer una valoración estructural porque en un principio solamente se iba a quitar la parte dañada, tratando de rescatar lo más que se pudiera la Casa del Marino, pero al mover paredes se fueron en efecto dominó y vieron que iba a ser imposible rescatar", agregó.

Debido a estos ajustes, señaló que el recurso inicial de inversión, que fue de 70 millones de pesos, podría aumentar, así como aplazarse la fecha estimada de entrega, que es entre el mes de enero y febrero del próximo año.

Mazatlán, Sin. -La reconstrucción del inmueble que albergaba la Casa del Marino será idéntica a como estaba, aseguró el alcalde Edgar González Zatarain, esto luego de que en redes sociales surgiera la polémica e incluso la molestia de algunos internautas al enterarse de que iniciaron los trabajos de demolición de este espacio ubicado sobre el Paseo Claussen.

La Casa del Marino fue inaugurada en 1946 para recibir a los marinos en tránsito por Mazatlán y que por muchos años estuvo abandonada, ahora está siendo destruida para crear en este lugar un museo y un centro cultural, además del rescate del Fuerte 31 de Marzo, como parte de las obras del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) en el que invierte el gobierno federal.

También puedes leer: En noviembre podrían terminar la primer obra del PMU en Mazatlán

Tendrá la misma fachada y dimensiones

González Zatarain recordó que hace un mes estuvo en el puerto el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, dando el banderazo simbólico para el inicio de la obra, aunque no se convocó a las autoridades estatales ni municipales.

Resaltó que el inmueble no está dentro del decreto de Monumentos Históricos, aun así es muy representativo en la historia del puerto, es por ello que se llegó al acuerdo con el INAH de que el edificio se reconstruirá exactamente igual, con las mismas dimensiones y fachada.

El Programa de Mejoramiento Urbano es financiado por el Gobierno Federal. Foto: Fausto McConegly | El Sol de Mazatlán

"Tiene que ser todo idéntico, se tomaron todos los aspectos para poderle hacer tal cual", resaltó.

Agregó que en un principio el proyecto era solamente rescatar el edificio, pero al iniciar los trabajos para mover algunas paredes al interior que no eran necesarias, otras se empezaron a caer como si fuera "efecto dominó", por el gran deterioro que presentaban.

"Se paró un tiempo para hacer una valoración estructural porque en un principio solamente se iba a quitar la parte dañada, tratando de rescatar lo más que se pudiera la Casa del Marino, pero al mover paredes se fueron en efecto dominó y vieron que iba a ser imposible rescatar", agregó.

Debido a estos ajustes, señaló que el recurso inicial de inversión, que fue de 70 millones de pesos, podría aumentar, así como aplazarse la fecha estimada de entrega, que es entre el mes de enero y febrero del próximo año.

Local

Fallece por enfermedad madre de "El Chapo" Guzmán

Doña Consuelo Loera Pérez tenía 94 años de edad y desde hacía dos semanas se encontraba internada en una clínica privada

Local

Estos son los aspirantes de Morena a las alcaldías y diputaciones

El día 06 de diciembre cerró la convocatoria de registro de Morena para quienes buscan ser candidatos en las elecciones del 2024 para cargos de presidentes municipales y diputados locales. Ellos fueron los interesados.

Local

Turistas navieros de "Kningsdam" disfrutan un domingo soleado y cálido en Mazatlán

El crucero trajo este día a 3 mil 521 pasajeros y tripulantes a bordo; en esta semana llegarán dos embarcaciones más

Finanzas

Canasta básica en Mazatlán se mantiene en sube y baja de precios

A partir de esta semana se registrarán incrementos en los precios de algunos productos en los mercados municipales de Mazatlán

Local

PC Sinaloa registra 13 personas quemadas por cuetes en lo que va de esta temporada   

El director de Protección Civil estatal, dijo que existe un incremento en comparación al año pasado, durante todo el mes de diciembre se registraron 17 accidentes

Local

Molestos priistas por nombramiento de Noé Contreras como secretario del Consejo Político

Paola Garate, dirigente del PRI en Sinaloa, nombró a un expasista y rochista como secretario técnico del Consejo Político, lo que provocó la inconformidad de ciertos grupos priistas.