/ miércoles 1 de noviembre de 2023

La ASF determinó qué la UAS hizo un ejercicio razonable de los recursos durante el 2022

La audiencia para revisión de medidas cautelares de algunos funcionarios se difirió para el 6 de noviembre

Culiacán, Sin.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó un "ejercicio razonable" de los recursos federales y federalizados durante el ejercicio fiscal 2022.

El Secretario General, doctor Candelario Ortiz Bueno, la Contadora General de la UAS CPC Rebeca Carrasco Peña, detalló los resultados de la Auditoría 1706 con título “Recursos del Gasto Federalizado Transferidos a las Universidades Públicas Estatales”.

Puedes leer:La ruidosa caída de Jesús Madueña como rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa

En una muestra que abarcó el 94.3% de un monto total de 7,082 millones de pesos asignados a la Universidad, se revisaron todas las operaciones y erogaciones, y los resultados fueron alentadores.

"Se revisó todas las operaciones que se llevan a cabo en la Institución, todas las erogaciones que se realizaron con cargo a estos recursos asignados. Se realizó un buen ejercicio de revisión por parte del ente fiscalizador, muy objetivos, imparciales, independientes y hemos de informarles que los resultados son muy alentadores, muy positivos, son razonablemente o presentan razonablemente el ejercicio del gasto público de la Institución”, dijo Carrasco Peña.

La ASF emitió 36 resultados en total, de los cuales 15 no tenían irregularidades, 9 se solventaron durante la auditoría, 12 generaron 2 recomendaciones, 1 promoción del ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal y 9 pliegos de observaciones.

Por su parte el abogado Milton Ayala Vega, expuso qué se comprobó qué la Universidad logró solventar todas las observaciones y demostró un ejercicio razonable de los recursos.

“Al momento del cierre de la Auditoría otorgaron 12 días hábiles para efecto de solventar y dentro de esos 12 días hábiles; los hallazgos, las observaciones encontradas por el ente fiscalizador fueron solventadas en su totalidad, razón por lo cual, en su dictamen, en la conclusión del ente fiscalizador orgullosamente podemos decir que la Universidad Autónoma de Sinaloa realizó un ejercicio razonable de los recursos del gasto federalizado, manifestó.

También se señaló que el Gobierno Estatal no entregó recursos propios a la Universidad, como se evidenció en los documentos de la ASF.

La audiencia para revisión de medidas cautelares de algunos funcionarios se difirió para el 6 de noviembre debido a que tanto Jesús Madueña Molina como Robespierre Lizárraga Otero, no se presentaron a la audiencia para revisión de medidas cautelares programada para este día por problemas de salud, por lo que presentaron justificante médico.

Culiacán, Sin.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó un "ejercicio razonable" de los recursos federales y federalizados durante el ejercicio fiscal 2022.

El Secretario General, doctor Candelario Ortiz Bueno, la Contadora General de la UAS CPC Rebeca Carrasco Peña, detalló los resultados de la Auditoría 1706 con título “Recursos del Gasto Federalizado Transferidos a las Universidades Públicas Estatales”.

Puedes leer:La ruidosa caída de Jesús Madueña como rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa

En una muestra que abarcó el 94.3% de un monto total de 7,082 millones de pesos asignados a la Universidad, se revisaron todas las operaciones y erogaciones, y los resultados fueron alentadores.

"Se revisó todas las operaciones que se llevan a cabo en la Institución, todas las erogaciones que se realizaron con cargo a estos recursos asignados. Se realizó un buen ejercicio de revisión por parte del ente fiscalizador, muy objetivos, imparciales, independientes y hemos de informarles que los resultados son muy alentadores, muy positivos, son razonablemente o presentan razonablemente el ejercicio del gasto público de la Institución”, dijo Carrasco Peña.

La ASF emitió 36 resultados en total, de los cuales 15 no tenían irregularidades, 9 se solventaron durante la auditoría, 12 generaron 2 recomendaciones, 1 promoción del ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal y 9 pliegos de observaciones.

Por su parte el abogado Milton Ayala Vega, expuso qué se comprobó qué la Universidad logró solventar todas las observaciones y demostró un ejercicio razonable de los recursos.

“Al momento del cierre de la Auditoría otorgaron 12 días hábiles para efecto de solventar y dentro de esos 12 días hábiles; los hallazgos, las observaciones encontradas por el ente fiscalizador fueron solventadas en su totalidad, razón por lo cual, en su dictamen, en la conclusión del ente fiscalizador orgullosamente podemos decir que la Universidad Autónoma de Sinaloa realizó un ejercicio razonable de los recursos del gasto federalizado, manifestó.

También se señaló que el Gobierno Estatal no entregó recursos propios a la Universidad, como se evidenció en los documentos de la ASF.

La audiencia para revisión de medidas cautelares de algunos funcionarios se difirió para el 6 de noviembre debido a que tanto Jesús Madueña Molina como Robespierre Lizárraga Otero, no se presentaron a la audiencia para revisión de medidas cautelares programada para este día por problemas de salud, por lo que presentaron justificante médico.

Local

Con el taller "Aprende jugando" inculcan prevención y autocuidado a niños y niñas

El enfoque de esta edición fue la prevención de incendios en casa habitación, a propósito de las fiestas decembrinas y el uso de luces decorativas y pirotecnia

Local

Turismo charter abarrota el puerto de Mazatlán este fin de semana

En total hay entre 35 y 40 camiones parqueados frente al acuario

Local

Liberar a la UAS del PAS: Clamor de profesores en medio de despidos y represiones

En la Zona Sur de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) enfrenta un turbulento panorama marcado por despidos injustificados y alegaciones de represiones políticas.

Local

Claudia Valdéz exhorta a rosarenses a "cuidarse y cuidar de los demás" durante fiestas decembrinas

La presidenta municipal de Rosario puso en marcha el operativo de seguridad Guadalupe-Reyes

Local

Rinde protesta nuevo Consejo Directivo del Colegio de Contaduría del Sur de Sinaloa

Andrés Ultreras Rodríguez presidirá el Colegio por el bienio 2023-2025

Local

Quedan en el olvido monumentos turísticos emblemáticos de Mazatlán

Algunos monumentos emblemáticos del puerto ubicados en la zona costera, como lo son el paseo Olas Altas, La Mujer Mazatleca, y la Carpa Olivera, han quedado totalmente descuidados.