Investigan compra de medicamento a sobre costo para el "hospitalito"

El pasado un consejero estatal del PAN, denució públicamente que se adquirió medicamento, material de curación e insumos en general a sobrecosto

Carla González | El Sol de Mazatlán

  · domingo 25 de septiembre de 2022

El regidor aseguró que la denuncia que hizo el consejero estatal del PAN es poco a comparación de lo que él ha encontrado. Foto: Fausto McConegly | El Sol de Mazatlán

En los próximos días, el regidor Reynaldo González Meza, dará a conocer detalles de una investigación que se ha estado haciendo para reunir evidencia por supuestas compras de medicamentos a sobrecosto para el Hospital Municipal Margarita Maza de Juárez.

Esto luego de que el consejero estatal del Partido Acción Nacional, Marco González, denunciara públicamente esta situación.

También puedes leer: Denuncian falta de atención y medicamento en el Hospital General de Mazatlán

Dijo que una vez reunida toda la información daría detalles al respecto, no sobre la administración del "hospitalito, sino directamente sobre las compras, pues reconoce que el director del nosocomio manda la requisición de medicamentos y es el Comité de Adquisiciones quien hace la compra.

La denuncia

El pasado 14 de septiembre el ex dirigente municipal del PAN denució públicamente ante los medios de comunicación que a través de la licitación pública nacional número MM-OM-LP-03 -2022 se adquirió medicamentos, material de curación e insumos en general a sobrecosto.

Expuso que por ejemplo la Buprenofina de 20 miligramos de 10 tambletas sublinguales, que cuesta a menudeo en cualquier farmacia de patente 469 pesos, el gobierno municipal la está pagando en 3, 276 pesos.

Otro, la crema Betametasona/ Clotrimazol/ Gentamicina de 40 granos, que cuesta por menudeo en cualquier farmacia a 35 pesos, el gobierno municipal está pagando 382 pesos por cada una.

También la Empaglifocina o Jardinaz de 1, 500 pesos en farmacias el Ayuntamiento la está adquiriendo a 2, 447 pesos, por mencionar algunos.

González comentó en esa ocasión que se procedería jurídicamente al denunciar ante la Auditoría Superior del Estado para que tomara cartas en el asunto.

Se deslinda de la compra

El director del "hospitalito" Endy Ramos Aragón, se deslindó de dicha compra, indicó que en el proceso de administración municipal a él solo le compete hacer la requisición de medicamento y son otros departamentos los que se encargan de su compra.

"Hago esa solicitud al Ayuntamiento, a la parte de Compras y ellos se cargan de comprar, ya la parte de kos costos yo no lo manejo, yo veo las necesidades de mis pacientes y el paciente no puede interrumpir su tratamiento", indicó.

Hubo un ahorro global

Por su parte del alcalde, Luis Guillermo Benítez Torres, explicó que después de haberse hecho la licitación el que ganó el concurso fue el que cotizó menor y dicha empresa cotizó 30% abajo, hubo unos medicamentos muy caros y otro más baratos porque el ahorro fue global.