/ viernes 19 de agosto de 2022

Coepriss lanza alerta por medicamentos falsos para la disfunción eréctil

La situación de vigilancia también es aplicada para productos engañosos

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriss) levantó una segunda alerta sanitaria sobre la falsificación del medicamento Cialis, el cual es empleado para atender la disfunción eréctil y tratamiento de síntomas urinarios asociados al agrandamiento de la próstata.

La dependencia informó que la empresa fabricante desconoce como propios los lotes A91377K y C599653, presentación de 20 mg y 5 mg respectivamente, por lo que aseguró que se trata de productos falsificados.

También puedes leer: ¿Te realizarás una cirugía plástica? Esto debes tener en cuenta

Ante esto, Cofepris informó que el lote A890217K en frasco también es falso, toda vez que dicha presentación no está autorizada para México.

Randy Ross Álvarez, titular de la comisión, afirmó que tras lanzarse la alerta la Secretaría de Salud de Sinaloa difunde la información y pone en marcha un operativo para detectar e inmovilizar cualquier producto en situación de alerta.

Los riegos

Ross Álvarez dijo que se considera un riesgo sanitario por medicamentos falsificados, ya que se desconocen sus condiciones de transporte, almacenaje y manipulación en caso de tener alguna presentación de los lotes falsificados de Cialis.

Presenta estampa como holograma. Foto: Cortesía | Secretaría de Salud

En caso de contar con alguno de estos productos, se recomienda suspender el consumo y reportar cualquier reacción adversa o malestar causado por este medicamento.

Suplemento de Ajo

El titular también advirtió sobre suplementos alimenticios a base de ajo, de los cuales no se pudo comprobar científicamente las propiedades que se les atribuyen de forma irresponsable.

Los productos que mencionó son: Artri King, Ortiga más Ajo Rey y Ortiga, así como Ajo Rey extra forte. Estos, al no estar regulados, entran en la denominación de productos engaño y representan un riesgo para quienes los consumen.

Este medicamento no ha sido sometido ante Cofepris. Foto: Cortesía | Secretaría de Salud


Contactos de la Coepriss

Puedes comunicarte con las autoridades por el número de teléfono 6677587000, extensión 40277. Así mismo con el correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx y en la página gob.mx/Cofepris.

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriss) levantó una segunda alerta sanitaria sobre la falsificación del medicamento Cialis, el cual es empleado para atender la disfunción eréctil y tratamiento de síntomas urinarios asociados al agrandamiento de la próstata.

La dependencia informó que la empresa fabricante desconoce como propios los lotes A91377K y C599653, presentación de 20 mg y 5 mg respectivamente, por lo que aseguró que se trata de productos falsificados.

También puedes leer: ¿Te realizarás una cirugía plástica? Esto debes tener en cuenta

Ante esto, Cofepris informó que el lote A890217K en frasco también es falso, toda vez que dicha presentación no está autorizada para México.

Randy Ross Álvarez, titular de la comisión, afirmó que tras lanzarse la alerta la Secretaría de Salud de Sinaloa difunde la información y pone en marcha un operativo para detectar e inmovilizar cualquier producto en situación de alerta.

Los riegos

Ross Álvarez dijo que se considera un riesgo sanitario por medicamentos falsificados, ya que se desconocen sus condiciones de transporte, almacenaje y manipulación en caso de tener alguna presentación de los lotes falsificados de Cialis.

Presenta estampa como holograma. Foto: Cortesía | Secretaría de Salud

En caso de contar con alguno de estos productos, se recomienda suspender el consumo y reportar cualquier reacción adversa o malestar causado por este medicamento.

Suplemento de Ajo

El titular también advirtió sobre suplementos alimenticios a base de ajo, de los cuales no se pudo comprobar científicamente las propiedades que se les atribuyen de forma irresponsable.

Los productos que mencionó son: Artri King, Ortiga más Ajo Rey y Ortiga, así como Ajo Rey extra forte. Estos, al no estar regulados, entran en la denominación de productos engaño y representan un riesgo para quienes los consumen.

Este medicamento no ha sido sometido ante Cofepris. Foto: Cortesía | Secretaría de Salud


Contactos de la Coepriss

Puedes comunicarte con las autoridades por el número de teléfono 6677587000, extensión 40277. Así mismo con el correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx y en la página gob.mx/Cofepris.

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Incendios forestales en Sinaloa queman más de 40 mil hectáreas

La Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable asegura que ya se rebasaron las cifras de 2023… y apenas es junio