Escuinapa y Rosario suman dieciséis casos de dengue

La mayoría se han registrado en Escuinapa

Jesús López | El Sol de Mazatlán

  · martes 18 de octubre de 2022

Las acciones de nebulización son constantes en ambos municipios. Foto: Jesús López | El Sol de Mazatlán

Escuinapa, Sin.- A poco menos de dos semanas de finalizar el décimo mes del año, en el sur de Sinaloa se tiene un registro de dieciséis casos de dengue, así lo informó Jesús Cuauhtémoc Yzabal González, jefe de la jurisdicción sanitaria número seis.

El jefe jurisdiccional expuso que a pesar de que ya el 2022 se encuentra en la recta final prácticamente, las cifras de dengue son bajas afortunadamente.

También puedes leer: Se han invertido 30 millones de pesos para combatir el dengue

"No son muchos los casos de dengue porque la población ha respondido al llamado de la descacharrización que es la prevención máxima en este sentido, tenemos los mismos dos casos de dengue en Rosario y 14 en Escuinapa, nos estamos manteniendo a pesar de que ya vamos a finalizar el año".

Detalló que la mayoría de los casos que se han registrado en el municipio de Escuinapa, es en colonias de la periferia en la cabecera municipal.

Agregó que hay ciudadanos que sin estudio alguno, solamente por los síntomas aseguran ser positivos de dengue, lo cual señala como incorrecto.

"Aquí para poder tener un dato preciso, es muy importante decirle a la población que acudan a las unidades si tienen la sintomatología ya sea hipertermia, dolor de huesos, dolor muscular, dolor de cabeza, toda la sintomatología que engloba al diagnóstico de dengue, acudir a la unidad de salud para hacer si detección, tomar la muestra y enviarla al laboratorio estatal para que ellos confirmen el caso".

Al concluir, mencionó que al confirmarse un caso en cualquier zona o sector, se realiza un enfoque en las acciones de nebulización para tratar de inhibir el problema y se tengan más casos.