/ miércoles 7 de junio de 2023

Concordia y San Ignacio en espera de resolutivo de Pueblos Mágicos

El subsecretario de Sectur adelantó que Agua Caliente y La Noria buscan ser Pueblo Señorial

Mazatlán, Sin.- Concordia y San Ignacio obtuvieron su registro para obtener el distintivo de Pueblo Mágico, confirmó el subsecretario de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, Moisés Ríos Pérez

Comentó que la revisión de los expedientes corresponde a la Secretaría de Turismo Federal, que podría emitir el resolutivo a finales de este mes.

Puedes leer: Cinco pueblos que no puedes dejar de visitar en Mazatlán

"Cumplieron con todos los requisitos de la convocatoria y ya tienen los documentos con folio y aceptación de revisión en la Ciudad de México para lograr el distintivo Pueblo Mágico", dijo.

Ríos Pérez agregó que a pesar de que el estado no ha emitido la convocatoria para Pueblo Señorial, Agua Caliente de Gárate y La Noria ya se preparan con el expediente.

Mencionó que actualmente Sinaloa cuenta con 9 Pueblos Señoriales: Choix, Concordia, Copala, Imala, Elota, El Quelite, San Ignacio, Sinaloa de Leyva y Villa de Ahome; mientras que siete más buscan el distintivo.

"Estamos esperando que el gobernador Ruben Rocha saque la convocatoria, pero en enero hicimos una reunión con los directores de Turismo para pasarles los requisitos para los interesados y se fueran preparando con los comités", expresó.

El funcionario estatal indicó que a la fecha tienen siete expedientes para una pre evaluación, para que puedan cumplir con los requerimientos y que estén listos para cuando salga la convocatoria.

Pueblos Mágicos

Desde el año 2020 la Secretaría de Turismo no ha incluido más nombramientos a la lista de 132 Pueblos Mágicos que actualmente posee México, de los cuales cuatro están en Sinaloa: El Fuerte, Cosalá, Mocorito y El Rosario.

Los Pueblos Mágicos son sitios de gran riqueza cultural y natural que se conforman por un mosaico de folclor, arquitectura, tradición, lenguas, gastronomía, artesanías y biodiversidad, conjunto que llena de identidad a México; la certificación debe renovarse cada año y no siempre sucede así, ya que es indispensable cumplir con todos los requisitos establecidos para obtenerla.

Mazatlán, Sin.- Concordia y San Ignacio obtuvieron su registro para obtener el distintivo de Pueblo Mágico, confirmó el subsecretario de Planeación y Desarrollo de la Secretaría de Turismo de Sinaloa, Moisés Ríos Pérez

Comentó que la revisión de los expedientes corresponde a la Secretaría de Turismo Federal, que podría emitir el resolutivo a finales de este mes.

Puedes leer: Cinco pueblos que no puedes dejar de visitar en Mazatlán

"Cumplieron con todos los requisitos de la convocatoria y ya tienen los documentos con folio y aceptación de revisión en la Ciudad de México para lograr el distintivo Pueblo Mágico", dijo.

Ríos Pérez agregó que a pesar de que el estado no ha emitido la convocatoria para Pueblo Señorial, Agua Caliente de Gárate y La Noria ya se preparan con el expediente.

Mencionó que actualmente Sinaloa cuenta con 9 Pueblos Señoriales: Choix, Concordia, Copala, Imala, Elota, El Quelite, San Ignacio, Sinaloa de Leyva y Villa de Ahome; mientras que siete más buscan el distintivo.

"Estamos esperando que el gobernador Ruben Rocha saque la convocatoria, pero en enero hicimos una reunión con los directores de Turismo para pasarles los requisitos para los interesados y se fueran preparando con los comités", expresó.

El funcionario estatal indicó que a la fecha tienen siete expedientes para una pre evaluación, para que puedan cumplir con los requerimientos y que estén listos para cuando salga la convocatoria.

Pueblos Mágicos

Desde el año 2020 la Secretaría de Turismo no ha incluido más nombramientos a la lista de 132 Pueblos Mágicos que actualmente posee México, de los cuales cuatro están en Sinaloa: El Fuerte, Cosalá, Mocorito y El Rosario.

Los Pueblos Mágicos son sitios de gran riqueza cultural y natural que se conforman por un mosaico de folclor, arquitectura, tradición, lenguas, gastronomía, artesanías y biodiversidad, conjunto que llena de identidad a México; la certificación debe renovarse cada año y no siempre sucede así, ya que es indispensable cumplir con todos los requisitos establecidos para obtenerla.

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal

Elecciones 2024

Vigilarán elecciones mazatecas 3 mil observadores: Memo Romero

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa acusa que se configura una elección de Estado

Local

"El Mión", atropellado en su silla de ruedas, fue un jinete de su propio apocalipsis

Su vida estuvo marcada por la tragedia y la resiliencia en este puerto