/ martes 7 de noviembre de 2023

Coepriss y Canaco firman convenio de colaboración

Buscan que los establecimientos de alimentos y bebidas cumplan con las normas sanitarias

Mazatlán, Sin. -Con el propósito de fortalecer la relación interinstitucional con todo el sector regulado, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Sinaloa Sur firmaron un convenio de colaboración.

El Comisionado de Coepriss, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para ofrecer a los visitantes la seguridad y tranquilidad de que los productos y servicios que se ofrecen son de la mejor calidad, ya que están elaborados con personal capacitado.

También puedes leer: El programa de “Atienda” genera crecimiento y más ventas en abarrotes de Sinaloa

“Estamos estableciendo una serie de convenios interinstitucionales, en esta ocasión estamos de manteles largos porque en un hecho histórico se unen el Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán y Fecanaco a firmar este convenio donde aparte de reforzar los lazos de relación de vigilancia sanitaria a los agremiados", dijo.

Chacón Mendoza agregó que dentro de este convenio impulsan que todos tengan el curso de manejo higiénico de los alimentos para eficientar que todo lo requerido para sus establecimientos lo tengan en curso.

Consideró de suma importancia promover y coordinar las capacitaciones para los casi 15 mil agremiados en la zona sur, buscando siempre el bienestar de los consumidores locales y turistas del puerto.

Cumplir normativas

El presidente de la Canaco, Roberto Lem González, destacó la importancia de cumplir y hacer cumplir con todas las normativas en el manejo higiénico de los alimentos.

"Brindar esa seguridad a locales y turistas que cuando lleguen algún lugar de venta y consumo de alimentos en Mazatlán y la zona rural los alimentos cumplan con todas las normas de higiene", expresó.

Mientras tanto, el presidente de Fecanaco en Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca, reconoció la importancia de que el comercio organizado cumpla con las normas sanitarias.

Por último, el Secretario del Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán, Roberto Osuna, celebró que se capacite a los negocios de manejo y preparación de alimentos de la zona urbana y rural de Mazatlán para ofrecer servicios de calidad.

Mazatlán, Sin. -Con el propósito de fortalecer la relación interinstitucional con todo el sector regulado, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo Sinaloa Sur firmaron un convenio de colaboración.

El Comisionado de Coepriss, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, destacó la importancia de trabajar de manera conjunta para ofrecer a los visitantes la seguridad y tranquilidad de que los productos y servicios que se ofrecen son de la mejor calidad, ya que están elaborados con personal capacitado.

También puedes leer: El programa de “Atienda” genera crecimiento y más ventas en abarrotes de Sinaloa

“Estamos estableciendo una serie de convenios interinstitucionales, en esta ocasión estamos de manteles largos porque en un hecho histórico se unen el Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán y Fecanaco a firmar este convenio donde aparte de reforzar los lazos de relación de vigilancia sanitaria a los agremiados", dijo.

Chacón Mendoza agregó que dentro de este convenio impulsan que todos tengan el curso de manejo higiénico de los alimentos para eficientar que todo lo requerido para sus establecimientos lo tengan en curso.

Consideró de suma importancia promover y coordinar las capacitaciones para los casi 15 mil agremiados en la zona sur, buscando siempre el bienestar de los consumidores locales y turistas del puerto.

Cumplir normativas

El presidente de la Canaco, Roberto Lem González, destacó la importancia de cumplir y hacer cumplir con todas las normativas en el manejo higiénico de los alimentos.

"Brindar esa seguridad a locales y turistas que cuando lleguen algún lugar de venta y consumo de alimentos en Mazatlán y la zona rural los alimentos cumplan con todas las normas de higiene", expresó.

Mientras tanto, el presidente de Fecanaco en Sinaloa, Miguel Hernández Fonseca, reconoció la importancia de que el comercio organizado cumpla con las normas sanitarias.

Por último, el Secretario del Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán, Roberto Osuna, celebró que se capacite a los negocios de manejo y preparación de alimentos de la zona urbana y rural de Mazatlán para ofrecer servicios de calidad.

Local

Fallece por enfermedad madre de "El Chapo" Guzmán

Doña Consuelo Loera Pérez tenía 94 años de edad y desde hacía dos semanas se encontraba internada en una clínica privada

Local

Estos son los aspirantes de Morena a las alcaldías y diputaciones

El día 06 de diciembre cerró la convocatoria de registro de Morena para quienes buscan ser candidatos en las elecciones del 2024 para cargos de presidentes municipales y diputados locales. Ellos fueron los interesados.

Local

Turistas navieros de "Kningsdam" disfrutan un domingo soleado y cálido en Mazatlán

El crucero trajo este día a 3 mil 521 pasajeros y tripulantes a bordo; en esta semana llegarán dos embarcaciones más

Finanzas

Canasta básica en Mazatlán se mantiene en sube y baja de precios

A partir de esta semana se registrarán incrementos en los precios de algunos productos en los mercados municipales de Mazatlán

Local

PC Sinaloa registra 13 personas quemadas por cuetes en lo que va de esta temporada   

El director de Protección Civil estatal, dijo que existe un incremento en comparación al año pasado, durante todo el mes de diciembre se registraron 17 accidentes

Local

Molestos priistas por nombramiento de Noé Contreras como secretario del Consejo Político

Paola Garate, dirigente del PRI en Sinaloa, nombró a un expasista y rochista como secretario técnico del Consejo Político, lo que provocó la inconformidad de ciertos grupos priistas.