/ viernes 24 de mayo de 2024

Ante el riesgo de incendios en las alturas, se capacitan Bomberos de Mazatlán

Este viernes inicia curso intensivo de rescate en grúas, impartido por personal de Bomberos de Tijuana, altamente entrenado y actualizado en este tipo de rescates

Con el incremento en la construcción de torres departamentales y edificios de varios niveles en el puerto, el Cuerpo de Bomberos de Mazatlán se capacita para mejorar habilidades en rescates en las alturas y técnicas de supervivencia en incendios estructurales.

Estas actividades son parte del continuo trabajo por mantenerse a la vanguardia en técnicas de rescate y manejo de emergencias.

También puedes leer: Más de 100 personas combaten incendio en la sierra de Elota

Este viernes comenzó un curso intensivo de rescate en grúas, impartido por personal de Bomberos de Tijuana, altamente entrenado y actualizado en este tipo de rescates.

Esta capacitación es crucial debido al aumento de accidentes en torres en construcción y la necesidad de los bomberos de estar preparados para responder eficientemente a tales emergencias.

"Necesitamos estar a la vanguardia con las técnicas de rescate en las alturas debido a la cantidad de torres que se están construyendo en la ciudad, tener a Bomberos de Tijuana aquí para capacitarnos es una gran oportunidad para mejorar nuestras técnicas y estar mejor preparados para cualquier eventualidad", mencionó el comandante Saúl Robles Chávez.

A partir de mañana, los bomberos iniciarán el curso de Supervivencia del Bombero, diseñado específicamente para manejar las situaciones de alto riesgo dentro de incendios estructurales.

Este curso se enfoca en enseñar a los bomberos cómo autorrescatarse, administrar el equipo de respiración autónoma, solicitar ayuda por radio, y las acciones correctas a seguir cuando están atrapados en un incendio.

"Este curso es vital para nosotros debido al alto índice de emergencias por incendios estructurales en la ciudad. Saber cómo sobrevivir y rescatarse a sí mismo es fundamental para la seguridad de nuestros bomberos, estas habilidades mejoran significativamente nuestras dinámicas de trabajo y aumentan nuestra capacidad de respuesta en situaciones de emergencia", añadió Robles.

En estas capacitaciones participarán 19 rescatistas de Bomberos de Mazatlán, además de tres invitados de Protección Civil y Cruz Roja.

Las sesiones serán de 8:00 a 18:00 horas del 24 al 28 de mayo.

"Es un entrenamiento intenso y demandante, pero absolutamente necesario para estar preparados y responder de la manera más eficiente y rápida posible cuando se presente una emergencia", concluyó.

Con el incremento en la construcción de torres departamentales y edificios de varios niveles en el puerto, el Cuerpo de Bomberos de Mazatlán se capacita para mejorar habilidades en rescates en las alturas y técnicas de supervivencia en incendios estructurales.

Estas actividades son parte del continuo trabajo por mantenerse a la vanguardia en técnicas de rescate y manejo de emergencias.

También puedes leer: Más de 100 personas combaten incendio en la sierra de Elota

Este viernes comenzó un curso intensivo de rescate en grúas, impartido por personal de Bomberos de Tijuana, altamente entrenado y actualizado en este tipo de rescates.

Esta capacitación es crucial debido al aumento de accidentes en torres en construcción y la necesidad de los bomberos de estar preparados para responder eficientemente a tales emergencias.

"Necesitamos estar a la vanguardia con las técnicas de rescate en las alturas debido a la cantidad de torres que se están construyendo en la ciudad, tener a Bomberos de Tijuana aquí para capacitarnos es una gran oportunidad para mejorar nuestras técnicas y estar mejor preparados para cualquier eventualidad", mencionó el comandante Saúl Robles Chávez.

A partir de mañana, los bomberos iniciarán el curso de Supervivencia del Bombero, diseñado específicamente para manejar las situaciones de alto riesgo dentro de incendios estructurales.

Este curso se enfoca en enseñar a los bomberos cómo autorrescatarse, administrar el equipo de respiración autónoma, solicitar ayuda por radio, y las acciones correctas a seguir cuando están atrapados en un incendio.

"Este curso es vital para nosotros debido al alto índice de emergencias por incendios estructurales en la ciudad. Saber cómo sobrevivir y rescatarse a sí mismo es fundamental para la seguridad de nuestros bomberos, estas habilidades mejoran significativamente nuestras dinámicas de trabajo y aumentan nuestra capacidad de respuesta en situaciones de emergencia", añadió Robles.

En estas capacitaciones participarán 19 rescatistas de Bomberos de Mazatlán, además de tres invitados de Protección Civil y Cruz Roja.

Las sesiones serán de 8:00 a 18:00 horas del 24 al 28 de mayo.

"Es un entrenamiento intenso y demandante, pero absolutamente necesario para estar preparados y responder de la manera más eficiente y rápida posible cuando se presente una emergencia", concluyó.

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Irrumpe "con todo" el consumo de fentanilo en Sinaloa

Muchas veces la gente no sabe que lo ingiere, alerta la Comisión Estatal para el Tratamiento y Control de Adicciones

Local

Incendios forestales en Sinaloa queman más de 40 mil hectáreas

La Secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable asegura que ya se rebasaron las cifras de 2023… y apenas es junio

Local

"Raro", el hallazgo de empresario mazatleco asesinado: alcalde

Debe investigarse quién es el propietario del vehículo en el que fue encontrado, dice