/ lunes 19 de marzo de 2018

Trump prohíbe transacciones con el petro, la criptomoneda de Venezuela

Nicolás Maduro lanzó la criptomoneda para ampliar el capital de Venezuela, ahogado por la crisis y para eludir las sanciones financieras impuestas por EU

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva por la que prohíbe "todas las transacciones" con "cualquier moneda digital" emitida por el Gobierno venezolano, en alusión a la criptomoneda impulsada por las autoridades venezolanas, conocida como "petro".

"La Orden Ejecutiva prohíbe, a partir de su fecha de vigencia, todas las transacciones relacionadas, la provisión de financiación y otras transacciones por una persona de Estados Unidos o dentro de Estados Unidos, con cualquier moneda digital que haya sido emitida por, para o en nombre del Gobierno de Venezuela a partir del 9 de enero de 2018", reza la orden, anunciada por la Casa Blanca.

En el texto, Trump argumenta haber tomado la decisión "a la luz de las recientes medidas adoptadas por el régimen de Maduro para intentar eludir las sanciones" con la emisión de una moneda digital, en un proceso que "la Asamblea Nacional elegida democráticamente por Venezuela ha denunciado como ilegal".

Con el respaldo de las reservas de crudo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, lanzó la criptomoneda el mes pasado para ampliar el capital del país ahogado por la crisis y para eludir las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos.

El presidente venezolano anunció la emisión de 100 millones de "petros" a comienzos de año, una unidad que Maduro ha presentado como "la criptomoneda de Venezuela" y que equivale al valor del barril de petróleo del país caribeño en el mercado internacional; así como "la activación y el uso de las casas de cambio virtuales conocidas como los exchange".

Desde que Trump llegó hace algo más de un año a la Casa Blanca, el Gobierno de EU ha sancionado a una veintena de dirigentes chavistas, entre ellos al propio Maduro y a su vicepresidente, Tareck El Aissami.

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva por la que prohíbe "todas las transacciones" con "cualquier moneda digital" emitida por el Gobierno venezolano, en alusión a la criptomoneda impulsada por las autoridades venezolanas, conocida como "petro".

"La Orden Ejecutiva prohíbe, a partir de su fecha de vigencia, todas las transacciones relacionadas, la provisión de financiación y otras transacciones por una persona de Estados Unidos o dentro de Estados Unidos, con cualquier moneda digital que haya sido emitida por, para o en nombre del Gobierno de Venezuela a partir del 9 de enero de 2018", reza la orden, anunciada por la Casa Blanca.

En el texto, Trump argumenta haber tomado la decisión "a la luz de las recientes medidas adoptadas por el régimen de Maduro para intentar eludir las sanciones" con la emisión de una moneda digital, en un proceso que "la Asamblea Nacional elegida democráticamente por Venezuela ha denunciado como ilegal".

Con el respaldo de las reservas de crudo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, lanzó la criptomoneda el mes pasado para ampliar el capital del país ahogado por la crisis y para eludir las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos.

El presidente venezolano anunció la emisión de 100 millones de "petros" a comienzos de año, una unidad que Maduro ha presentado como "la criptomoneda de Venezuela" y que equivale al valor del barril de petróleo del país caribeño en el mercado internacional; así como "la activación y el uso de las casas de cambio virtuales conocidas como los exchange".

Desde que Trump llegó hace algo más de un año a la Casa Blanca, el Gobierno de EU ha sancionado a una veintena de dirigentes chavistas, entre ellos al propio Maduro y a su vicepresidente, Tareck El Aissami.

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Policiaca

Chocan en motos acuáticas y quedan lesionados, en Mazatlán

Colisión de Jet Skis cerca de Isla Venados deja a dos personas heridas

Policiaca

Quemadores ‘dejan llorando’ a 18 bañistas en playas mazatecas

Los salvavidas tuvieron un Día del Padre muy activo al brindar apoyo a estas personas, rescatar del mar a dos más y poner ante el Juez Cívico a cinco personas por diversas faltas