/ lunes 27 de julio de 2020

SFP inhabilita y sanciona a farmacéuticas ligadas a Carlos Lomelí

Las empresas Lomedic y Abastecedora de Insumos para la Salud también recibieron multas por más de dos mdp

Dos empresas vinculadas al exsuperdelegado de Jalisco, Carlos Lomelí, fueron inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública para celebrar contratos con cualquier dependencia local o federal de gobierno.

Las empresas Lomedic y Abastecedora de Insumos para la Salud (Abisalud), también recibieron multas millonarias por más de dos millones de pesos en conjunto.

Para Lomedic se determinó una multa por más de un millón de pesos e inhabilitación por dos años y seis meses por proporcionar información falsa en procedimientos de contratación con los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La empresa Abisalud incurrió en faltas durante la licitación en la que participó para adquirir medicamentos y material de curación para el ISSSTE en Aguascalientes, mismo en el que proporcionó información falsa y por lo que se hizo acreedora de una multa por un millón 51 mil 500 pesos e inhabilitación por dos años y seis meses.

Las resoluciones de la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas de la SFP fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

"Esta autoridad administrativa hace de su conocimiento que, a partir del día siguiente al en que se publique la presente Circular en el Diario Oficial de la Federación y en CompraNet, deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con dicha persona moral, de manera directa o por interpósita persona", se lee en ambas circulares.



Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Dos empresas vinculadas al exsuperdelegado de Jalisco, Carlos Lomelí, fueron inhabilitadas por la Secretaría de la Función Pública para celebrar contratos con cualquier dependencia local o federal de gobierno.

Las empresas Lomedic y Abastecedora de Insumos para la Salud (Abisalud), también recibieron multas millonarias por más de dos millones de pesos en conjunto.

Para Lomedic se determinó una multa por más de un millón de pesos e inhabilitación por dos años y seis meses por proporcionar información falsa en procedimientos de contratación con los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La empresa Abisalud incurrió en faltas durante la licitación en la que participó para adquirir medicamentos y material de curación para el ISSSTE en Aguascalientes, mismo en el que proporcionó información falsa y por lo que se hizo acreedora de una multa por un millón 51 mil 500 pesos e inhabilitación por dos años y seis meses.

Las resoluciones de la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas de la SFP fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

"Esta autoridad administrativa hace de su conocimiento que, a partir del día siguiente al en que se publique la presente Circular en el Diario Oficial de la Federación y en CompraNet, deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con dicha persona moral, de manera directa o por interpósita persona", se lee en ambas circulares.



Te recomendamos el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Policiaca

Explosión en bodega moviliza a cuerpos de emergencia en Mazatlán

En el lugar del siniestro no se registró ninguna persona lesionada

Local

Dueño de Azteca Lighting asegura que Édgar González sí firmó contrato millonario

Alonso Puerto Sánchez dice que llevará el asunto a instancias federales; interpondrá amparo ante el Ministerio Publico para que revise si es válida la cancelación del contrato

Local

Se reactiva la economía del sur de Sinaloa por corte de mango

Aunque la presente temporada trae menor producción, el precio es mayor, dice dirigente agrario

Local

Sin reportes de ‘golpes de calor’ en escuelas de Mazatlán, Concordia y San Ignacio

Directores de escuelas están facultados para suspender clases antes del horario establecido si las temperaturas se elevan

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores