/ miércoles 4 de abril de 2018

Inflación presenta inflexión a la baja y economía crece: Banxico

Díaz de León señaló que en la primera quincena de marzo la inflación anual se ubicó en 5.17 %, lo que marca una importante reducción respecto al cierre de 2017

La inflación ya presenta una inflexión a la baja tras el alto nivel de 6.77% en el que cerró 2017, mientras que la economía muestra un importante crecimiento, destacó el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León.

En su primera comparecencia en el cargo ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, señaló que en la primera quincena de marzo la inflación anual se ubicó en 5.17 %, lo que marca una importante reducción respecto al cierre de 2017.

De igual forma, mencionó que en el cuarto trimestre de 2017 la economía mexicana registró una importante expansión, impulsada especialmente por el desempeño de los servicios y una tendencia positiva del consumo, aunque con un estancamiento del sector industrial.

Asimismo, Alejandro Díaz de León Carrillo señaló que en los últimos años, las monedas de las economías emergentes han estado presionadas con diferente grado de intensidad, por la caída del precio de las materias primas, los aumentos en las tasas de interés externas y los efectos de la revisión al modelo de integraciónglobal y regional.

Y el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ernesto Cordero (PAN) advirtió que sin querer espantar a nadie “sí es posible un escenario muy adverso para México por las presiones sobre el tipo de cambio y el aumento en las tasas de interés”.

“Si lo complicamos por el proceso electoral y por ciertos candidatos que no están a la altura y proponen aumentar el gasto de manera desmedida; con un escenario de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio incierto, vamos a un círculo vicioso que ya hemos vivido”, agregó

“Nunca México ha necesitado a un Banco Central a la altura del reto del país. No dejemos de preocuparnos, muchachos”.

Con información de Notimex

La inflación ya presenta una inflexión a la baja tras el alto nivel de 6.77% en el que cerró 2017, mientras que la economía muestra un importante crecimiento, destacó el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León.

En su primera comparecencia en el cargo ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, señaló que en la primera quincena de marzo la inflación anual se ubicó en 5.17 %, lo que marca una importante reducción respecto al cierre de 2017.

De igual forma, mencionó que en el cuarto trimestre de 2017 la economía mexicana registró una importante expansión, impulsada especialmente por el desempeño de los servicios y una tendencia positiva del consumo, aunque con un estancamiento del sector industrial.

Asimismo, Alejandro Díaz de León Carrillo señaló que en los últimos años, las monedas de las economías emergentes han estado presionadas con diferente grado de intensidad, por la caída del precio de las materias primas, los aumentos en las tasas de interés externas y los efectos de la revisión al modelo de integraciónglobal y regional.

Y el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ernesto Cordero (PAN) advirtió que sin querer espantar a nadie “sí es posible un escenario muy adverso para México por las presiones sobre el tipo de cambio y el aumento en las tasas de interés”.

“Si lo complicamos por el proceso electoral y por ciertos candidatos que no están a la altura y proponen aumentar el gasto de manera desmedida; con un escenario de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio incierto, vamos a un círculo vicioso que ya hemos vivido”, agregó

“Nunca México ha necesitado a un Banco Central a la altura del reto del país. No dejemos de preocuparnos, muchachos”.

Con información de Notimex

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal

Elecciones 2024

Vigilarán elecciones mazatecas 3 mil observadores: Memo Romero

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por Sinaloa acusa que se configura una elección de Estado

Local

"El Mión", atropellado en su silla de ruedas, fue un jinete de su propio apocalipsis

Su vida estuvo marcada por la tragedia y la resiliencia en este puerto