/ jueves 7 de octubre de 2021

Inflación repunta a 6% en septiembre, su nivel más alto desde abril

La inflación de septiembre estuvo presionada principalmente por el efecto “pico de gallo”, es decir, por el aumento en el precio del chile serrano, jitomate y cebolla

En septiembre, la inflación general anual del país se ubicó en seis por ciento, su nivel más alto desde abril, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se trata de la inflación más elevada para un mismo mes desde el 2017, cuando el indicador llegó a 6.3 por ciento.

➡️ Presume Hacienda buena relación con el sector financiero

La inflación de septiembre estuvo presionada principalmente por el efecto “pico de gallo”, es decir, por el aumento en el precio del chile serrano, jitomate y cebolla, que son los ingredientes para preparar dicha salsa en México.

Según el Inegi, estos productos junto a otras frutas y verduras, así como artículos pecuarios, aumentaron a una tasa anual de 10.41 por ciento durante el noveno mes del año.

Pronósticos de inflación en México

El dato reportado por el organismo quedó en línea con el consenso de la Encuesta Citibanamex de Expectativas, que también pronosticó una inflación de seis por ciento.

“Destacan los incrementos en los precios de las mercancías y nuevos aumentos al gas LP, esto último a pesar de la política de precios máximos implementada en agosto. Este entorno complica el panorama para Banxico”, señalaron analistas de Citibanamex.

Con ello la inflación también acumuló siete meses fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que va del dos al cuatro por ciento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Otro rubro que también presionó al indicador fue el de los energéticos, como la gasolina o gas LP, ya que tuvo un alza de 11.69 por ciento frente a septiembre del año pasado.

El Inegi añadió que el incremento en el costo de los productos fue más notorio en entidades como Morelos, Chihuahua, Baja California, Guanajuato y Zacatecas.

Según Banxico, encabezado por Alejandro Díaz de León, en 2021 la inflación terminará con un nivel de 6.2 por ciento.


Conoce más de este tema en ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

En septiembre, la inflación general anual del país se ubicó en seis por ciento, su nivel más alto desde abril, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Se trata de la inflación más elevada para un mismo mes desde el 2017, cuando el indicador llegó a 6.3 por ciento.

➡️ Presume Hacienda buena relación con el sector financiero

La inflación de septiembre estuvo presionada principalmente por el efecto “pico de gallo”, es decir, por el aumento en el precio del chile serrano, jitomate y cebolla, que son los ingredientes para preparar dicha salsa en México.

Según el Inegi, estos productos junto a otras frutas y verduras, así como artículos pecuarios, aumentaron a una tasa anual de 10.41 por ciento durante el noveno mes del año.

Pronósticos de inflación en México

El dato reportado por el organismo quedó en línea con el consenso de la Encuesta Citibanamex de Expectativas, que también pronosticó una inflación de seis por ciento.

“Destacan los incrementos en los precios de las mercancías y nuevos aumentos al gas LP, esto último a pesar de la política de precios máximos implementada en agosto. Este entorno complica el panorama para Banxico”, señalaron analistas de Citibanamex.

Con ello la inflación también acumuló siete meses fuera del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que va del dos al cuatro por ciento.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Otro rubro que también presionó al indicador fue el de los energéticos, como la gasolina o gas LP, ya que tuvo un alza de 11.69 por ciento frente a septiembre del año pasado.

El Inegi añadió que el incremento en el costo de los productos fue más notorio en entidades como Morelos, Chihuahua, Baja California, Guanajuato y Zacatecas.

Según Banxico, encabezado por Alejandro Díaz de León, en 2021 la inflación terminará con un nivel de 6.2 por ciento.


Conoce más de este tema en ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Finanzas

Ven financieras incertidumbre económica en México

A pesar del escenario, apuestan por el desarrollo del país, dice Emmanuel González

Local

Sequía y precios dificultan recuperar cartera vencida de agricultores

En Sinaloa la cartera de crédito representa más de 4 mil 100 millones de pesos

Policiaca

Matan a machetazos a un hombre en las vías del tren en Mazatlán

La víctima vestía camiseta azul, pantalón de mezclilla y tenis rojos, reportan autoridades

Local

Empresarios confían en plan de seguridad durante jornada electoral

La presidenta de Coparmex, Martha Reyes Zazueta, dijo que estarán al tanto del operativo y confiaran a que se lleve una jornada electoral pacífica

Elecciones 2024

Instalación de las 667 casillas del Distrito 01 Federal en Mazatlán está casi al 100%

Este viernes vence el plazo para la entrega de los paquetes electorales a quienes presidirán las casillas electorales

Finanzas

Por altas temperaturas repunta la venta de agua en purificadoras de Mazatlán

La gente aprovecha la comodidad de quedarse en casa y espera a que pase el vendedor en el triciclo o en la camioneta