/ miércoles 2 de enero de 2019

Gioconda Belli se adentra al mundo masculino en su libro Las fiebres de la memoria

La escritora y poetiza tejió una trama sobre el cuerpo y la sexualidad femenina

Con su primer libro, Sobre la grama, la escritora y poetiza Gioconda Belli tejió una trama sobre el cuerpo y la sexualidad femenina, ahora, en su reciente novela Las fiebres de la memoria, la nicaragüense se interioriza en el mundo masculino. Considera que los temas humanos son universales y no sexistas.

En entrevista con Organización Editorial Mexicana (OEM), con motivo de su reciente visita a México, la autora de Sofía de los presagios y quien ha sido galardonada con distintos premios como el Sor Juana Inés de la Cruz, el cual reconoce la excelencia del trabajo literario de mujeres en idioma español de América Latina y el Caribe, aceptó que ha evolucionado como autora.

“Mi narrativa ha cambiado, como se ve en mi nuevo libro Las fiebres de la memoria (Seix Barral). Creo que muestra una diferencia grande. No es mejor, ni peor que los anteriores. Es una manera de aproximarme a la realidad a través de los ojos de un hombre”.

Dicha historia se ubica en 1847 e inicia cuando el protagonista Charles Choiseul de Praslin, un noble de la corte de Luis Felipe I de Orleans, rey de Francia, se ve acusado del asesinato de su esposa, lo cual lo lleva a fingir su suicidio. Se trata de una novela de amor, aventuras y misterio.

Entrar en el universo de un varón a través de la escritura, para Belli no resultó complicado “No se debe encasillar a las mujeres sobre que sólo tienen que hablar de ellas mismas. Debemos luchar con esa idea. Las escritoras somos tan universales como cualquiera”.

Por último, quien ha militado en el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) opinó que en estos tiempos de efervescencia social y política en América Latina: “La literatura no salva de la desesperanza, de perder la fe en la humanidad y de reconstruirnos a través de la palabra".

Con su primer libro, Sobre la grama, la escritora y poetiza Gioconda Belli tejió una trama sobre el cuerpo y la sexualidad femenina, ahora, en su reciente novela Las fiebres de la memoria, la nicaragüense se interioriza en el mundo masculino. Considera que los temas humanos son universales y no sexistas.

En entrevista con Organización Editorial Mexicana (OEM), con motivo de su reciente visita a México, la autora de Sofía de los presagios y quien ha sido galardonada con distintos premios como el Sor Juana Inés de la Cruz, el cual reconoce la excelencia del trabajo literario de mujeres en idioma español de América Latina y el Caribe, aceptó que ha evolucionado como autora.

“Mi narrativa ha cambiado, como se ve en mi nuevo libro Las fiebres de la memoria (Seix Barral). Creo que muestra una diferencia grande. No es mejor, ni peor que los anteriores. Es una manera de aproximarme a la realidad a través de los ojos de un hombre”.

Dicha historia se ubica en 1847 e inicia cuando el protagonista Charles Choiseul de Praslin, un noble de la corte de Luis Felipe I de Orleans, rey de Francia, se ve acusado del asesinato de su esposa, lo cual lo lleva a fingir su suicidio. Se trata de una novela de amor, aventuras y misterio.

Entrar en el universo de un varón a través de la escritura, para Belli no resultó complicado “No se debe encasillar a las mujeres sobre que sólo tienen que hablar de ellas mismas. Debemos luchar con esa idea. Las escritoras somos tan universales como cualquiera”.

Por último, quien ha militado en el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) opinó que en estos tiempos de efervescencia social y política en América Latina: “La literatura no salva de la desesperanza, de perder la fe en la humanidad y de reconstruirnos a través de la palabra".

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Policiaca

Chocan en motos acuáticas y quedan lesionados, en Mazatlán

Colisión de Jet Skis cerca de Isla Venados deja a dos personas heridas

Policiaca

Quemadores ‘dejan llorando’ a 18 bañistas en playas mazatecas

Los salvavidas tuvieron un Día del Padre muy activo al brindar apoyo a estas personas, rescatar del mar a dos más y poner ante el Juez Cívico a cinco personas por diversas faltas