/ lunes 10 de abril de 2023

Venezolanos muertos en incendio de INM podrían terminar en la fosa común de Cd. Juárez

Ninguna representación de Venezuela o familiares de las víctimas han acudido ante las autoridades mexicanas para identificar los cuerpos

Los cuerpos de los siete migrantes muertos en el incendio del Instituto Nacional de Migración podrían terminar en la fosa común, al no ser reclamados.

Hasta el momento ninguna representación de Venezuela o familiares han acudido ante las autoridades mexicanas para identificarlos.

Puedes leer: Agilizan deportación de guatemaltecos tras tragedia en Ciudad Juárez

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y el Servicio Médico Forense, los cuerpos podrían permanecer en resguardo hasta por más de un año.

Sin embargo, pasado determinado periodo de tiempo y si no son reclamados, ellos serán enviados a la fosa común, aquí en Ciudad Juárez.

Esto una vez que se hayan tomado las muestras fotográficas, genéticas y dactilares pata que en un futuro sean entregados, en caso de que acuda algún familiar o representante de su país.

Personal del SEMEFO señaló que ha habido casos donde los cuerpos han permanecido en refrigeración hasta por tres o cuatro años, antes de ser enviados a la fosa común.

Irónicamente, representantes de Colombia, Guatemala, Salvador y Honduras ya han estado realizando todos los protocolos para identificar y reclamar los restos de sus compatriotas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los cuerpos de los venezolanos que aún permanecen en SEMEFO son:

- Joel Alexander Leal Peña.

- Orangel José López Guerrero.

- Orlando José Maldonado Pérez.

- Óscar José Regalado Silva.

- Rafael Mendoza Mendoza.

- Rannier Edelber Raquena Infante.

- Samuel José Marchena Guilarte.

Publicado en El Heraldo de Juárez

Los cuerpos de los siete migrantes muertos en el incendio del Instituto Nacional de Migración podrían terminar en la fosa común, al no ser reclamados.

Hasta el momento ninguna representación de Venezuela o familiares han acudido ante las autoridades mexicanas para identificarlos.

Puedes leer: Agilizan deportación de guatemaltecos tras tragedia en Ciudad Juárez

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Chihuahua y el Servicio Médico Forense, los cuerpos podrían permanecer en resguardo hasta por más de un año.

Sin embargo, pasado determinado periodo de tiempo y si no son reclamados, ellos serán enviados a la fosa común, aquí en Ciudad Juárez.

Esto una vez que se hayan tomado las muestras fotográficas, genéticas y dactilares pata que en un futuro sean entregados, en caso de que acuda algún familiar o representante de su país.

Personal del SEMEFO señaló que ha habido casos donde los cuerpos han permanecido en refrigeración hasta por tres o cuatro años, antes de ser enviados a la fosa común.

Irónicamente, representantes de Colombia, Guatemala, Salvador y Honduras ya han estado realizando todos los protocolos para identificar y reclamar los restos de sus compatriotas.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Los cuerpos de los venezolanos que aún permanecen en SEMEFO son:

- Joel Alexander Leal Peña.

- Orangel José López Guerrero.

- Orlando José Maldonado Pérez.

- Óscar José Regalado Silva.

- Rafael Mendoza Mendoza.

- Rannier Edelber Raquena Infante.

- Samuel José Marchena Guilarte.

Publicado en El Heraldo de Juárez

Local

Se reactiva la economía del sur de Sinaloa por corte de mango

Aunque la presente temporada trae menor producción, el precio es mayor, dice dirigente agrario

Local

Sin reportes de ‘golpes de calor’ en escuelas de Mazatlán, Concordia y San Ignacio

Directores de escuelas están facultados para suspender clases antes del horario establecido si las temperaturas se elevan

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal