/ viernes 29 de junio de 2018

Facilitan voto a ciegos y débiles visuales

Hay plantillas braille para plasmar su voto y además pueden participar como funcionarios de casilla

Todas las casillas electorales que se habilitarán para recibir el voto de los mexicanos en la jornada del próximo domingo primero de julio tendrán disponible una plantilla en braille para facilitar la participación de los ciudadanos ciegos y débiles visuales.


María Luisa Flores Huerta, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California, indicó que para quienes carecen del sentido de la vista no existen límites en el ejercicio democrático e incluso pueden fungir como funcionarios de casilla.

En la elección federal 2003 el INE implementó por primera vez el mecanismo para que este grupo de la población pudiera emitir su voto de manera independiente aunque también pueden hacerlo con la ayuda de una persona de su confianza.


Se trata de una plantilla que se coloca encima de la boleta electoral y que permite que el recuadro de cada partido coincida con una escritura en sistema braille donde se encuentra su nombre y el partido que representa.


“Se pueden hacer acompañar de una persona de confianza para emitir su voto, los funcionarios ya conocen este protocolo y saben cómo apoyar a estos ciudadanos y para quienes saben manejar el lenguaje braille está disponible la plantilla que va sobre la boleta”.


Otro mecanismo que desde 2012 facilita la participación de las personas con discapacidad es una mampara portatil que sirve, por ejemplo a las personas que deben votar desde una silla de ruedas.


Se trata además de personas que también pueden ser parte de la mesa directiva en una casilla electoral a través de un protocolo especial que les permite ser acompañados de otra persona que los auxiliará en el ejercicio de sus funciones.


Flores Huerta destacó que el INE ha ido evolucionando los mecanismos para facilitar el voto de las personas que padecen algún tipo de discapacidad, precisamente en base a la experiencia de estos ciudadanos después de cada proceso electoral.


Agregó que se trata de un proceso incluyente que garantiza la democracia de todos los ciudadanos.


En caso de que alguna persona con discapacidad enfrente algún problema para emitir su voto puede comunicarse el día de la jornada a las líneas telefónicas del INE o bien acudir a las oficinas de los consejos distritales.

Todas las casillas electorales que se habilitarán para recibir el voto de los mexicanos en la jornada del próximo domingo primero de julio tendrán disponible una plantilla en braille para facilitar la participación de los ciudadanos ciegos y débiles visuales.


María Luisa Flores Huerta, vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California, indicó que para quienes carecen del sentido de la vista no existen límites en el ejercicio democrático e incluso pueden fungir como funcionarios de casilla.

En la elección federal 2003 el INE implementó por primera vez el mecanismo para que este grupo de la población pudiera emitir su voto de manera independiente aunque también pueden hacerlo con la ayuda de una persona de su confianza.


Se trata de una plantilla que se coloca encima de la boleta electoral y que permite que el recuadro de cada partido coincida con una escritura en sistema braille donde se encuentra su nombre y el partido que representa.


“Se pueden hacer acompañar de una persona de confianza para emitir su voto, los funcionarios ya conocen este protocolo y saben cómo apoyar a estos ciudadanos y para quienes saben manejar el lenguaje braille está disponible la plantilla que va sobre la boleta”.


Otro mecanismo que desde 2012 facilita la participación de las personas con discapacidad es una mampara portatil que sirve, por ejemplo a las personas que deben votar desde una silla de ruedas.


Se trata además de personas que también pueden ser parte de la mesa directiva en una casilla electoral a través de un protocolo especial que les permite ser acompañados de otra persona que los auxiliará en el ejercicio de sus funciones.


Flores Huerta destacó que el INE ha ido evolucionando los mecanismos para facilitar el voto de las personas que padecen algún tipo de discapacidad, precisamente en base a la experiencia de estos ciudadanos después de cada proceso electoral.


Agregó que se trata de un proceso incluyente que garantiza la democracia de todos los ciudadanos.


En caso de que alguna persona con discapacidad enfrente algún problema para emitir su voto puede comunicarse el día de la jornada a las líneas telefónicas del INE o bien acudir a las oficinas de los consejos distritales.

Policiaca

Chocan en motos acuáticas y quedan lesionados, en Mazatlán

Colisión de Jet Skis cerca de Isla Venados deja a dos personas heridas

Policiaca

Quemadores ‘dejan llorando’ a 18 bañistas en playas mazatecas

Los salvavidas tuvieron un Día del Padre muy activo al brindar apoyo a estas personas, rescatar del mar a dos más y poner ante el Juez Cívico a cinco personas por diversas faltas

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur