/ martes 20 de noviembre de 2018

Trump minimiza la posible implicación del príncipe saudí en muerte de periodista Khashoggi

El presidente de EU dejó claro que no planea tomar más medidas punitivas contra Arabia Saudí en relación con el caso

El presidente de EU, Donald Trump, restó hoy importancia a la posible implicación del príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, en el asesinato en octubre del periodista Jamal Khashoggi, y dijo que ese factor no afectará la "férrea" alianza entre Washington y Riad.

"Podría ser que el príncipe heredero tuviera conocimiento de este trágico acontecimiento. ¡Quizá lo tuvo, y quizá no! Puede que nunca sepamos todos los hechos que rodearon el asesinato del señor Jamal Khashoggi", dijo Trump en un largo comunicado.

El mandatario planeaba recibir hoy un informe de la CIA sobre el asesinato de Khashoggi que, según informaciones de prensa, contenía la conclusión de esa agencia de inteligencia de que Bin Salmán había ordenado el asesinato de Khashoggi, crítico con las autoridades del reino.

En su comunicado, Trump minimizó esa conclusión e incluso pareció disputarla al decir que "quizá no" hubo implicación del príncipe heredero, y dejó claro que no planea tomar más medidas punitivas contra Arabia Saudí en relación con el caso.

"Estados Unidos pretende seguir siendo un férreo aliado de Arabia Saudí para asegurar los intereses de nuestro país, de Israel y de todos los otros aliados en la región", subrayó Trump.

"Entiendo que hay miembros del Congreso a los que, por razones políticas o de otro tipo, les gustaría ir en una dirección diferente y son libres de hacerlo. Consideraré todas las ideas que me presenten, pero solo si son coherentes con la seguridad absoluta de Estados Unidos", agregó.

Khashoggi, como ha reconocido Riad, fue asesinado por un grupo de agentes llegados desde Arabia Saudí -algunos cercanos al príncipe heredero- en el consulado en Estambul, adonde acudió el pasado 2 de octubre para recoger unos documentos que le permitieran casarse con su prometida turca.

El comunicado, aparentemente dictado por Trump y lleno de signos de exclamación, comienza con una mención a su lema de "Estados Unidos primero", seguida de una advertencia de que "el mundo es un lugar muy peligroso" y de una diatriba sobre las actividades "sangrientas" de Irán en Oriente Medio.

El presidente concluyó con un recordatorio de que Arabia Saudí es "el segundo mayor productor de petróleo del mundo" y que ha "respondido muy bien" a sus peticiones "de mantener los precios del crudo en niveles razonables".

También insistió en que sería "ingenuo" cancelar los multimillonarios acuerdos de venta de armas a Arabia Saudí que cerró su Gobierno, porque "Rusia y China se beneficiarían y estarían encantados de adquirir todo eso".

El presidente de EU, Donald Trump, restó hoy importancia a la posible implicación del príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, en el asesinato en octubre del periodista Jamal Khashoggi, y dijo que ese factor no afectará la "férrea" alianza entre Washington y Riad.

"Podría ser que el príncipe heredero tuviera conocimiento de este trágico acontecimiento. ¡Quizá lo tuvo, y quizá no! Puede que nunca sepamos todos los hechos que rodearon el asesinato del señor Jamal Khashoggi", dijo Trump en un largo comunicado.

El mandatario planeaba recibir hoy un informe de la CIA sobre el asesinato de Khashoggi que, según informaciones de prensa, contenía la conclusión de esa agencia de inteligencia de que Bin Salmán había ordenado el asesinato de Khashoggi, crítico con las autoridades del reino.

En su comunicado, Trump minimizó esa conclusión e incluso pareció disputarla al decir que "quizá no" hubo implicación del príncipe heredero, y dejó claro que no planea tomar más medidas punitivas contra Arabia Saudí en relación con el caso.

"Estados Unidos pretende seguir siendo un férreo aliado de Arabia Saudí para asegurar los intereses de nuestro país, de Israel y de todos los otros aliados en la región", subrayó Trump.

"Entiendo que hay miembros del Congreso a los que, por razones políticas o de otro tipo, les gustaría ir en una dirección diferente y son libres de hacerlo. Consideraré todas las ideas que me presenten, pero solo si son coherentes con la seguridad absoluta de Estados Unidos", agregó.

Khashoggi, como ha reconocido Riad, fue asesinado por un grupo de agentes llegados desde Arabia Saudí -algunos cercanos al príncipe heredero- en el consulado en Estambul, adonde acudió el pasado 2 de octubre para recoger unos documentos que le permitieran casarse con su prometida turca.

El comunicado, aparentemente dictado por Trump y lleno de signos de exclamación, comienza con una mención a su lema de "Estados Unidos primero", seguida de una advertencia de que "el mundo es un lugar muy peligroso" y de una diatriba sobre las actividades "sangrientas" de Irán en Oriente Medio.

El presidente concluyó con un recordatorio de que Arabia Saudí es "el segundo mayor productor de petróleo del mundo" y que ha "respondido muy bien" a sus peticiones "de mantener los precios del crudo en niveles razonables".

También insistió en que sería "ingenuo" cancelar los multimillonarios acuerdos de venta de armas a Arabia Saudí que cerró su Gobierno, porque "Rusia y China se beneficiarían y estarían encantados de adquirir todo eso".

Policiaca

Marinos decomisan cerca de Cerritos 146 kilos de metanfetamina

Los infantes de Marina capturan a dos personas y aseguran un vehículo en el lugar

Elecciones 2024

Se baja de la contienda candidato del PT a alcaldía de Elota

Trasciende que fue privado de la libertad el miércoles por la tarde; presenta renuncia ante el IEES

Local

Desde el sábado se turnó el caso Immujer al OIC, dice Rafael Padilla

No se puede dar respuesta inmediata, hay que investigar para sancionar, dice

Elecciones 2024

Todas las casillas en Sinaloa serán instaladas, no hay negación: dice INE a la prensa nacional

Luego de que en algunos medios nacionales trascendiera que en Sinaloa no se instalarían casillas por cuestiones de violencia, el vocal ejecutivo del INE, aclaró que nunca se han dejado de instalar casillas en pasados proceso electorales y el actual, no será la excepción

Local

Activistas trans advierten con más protestas si no cesan a directora del Immujer

Hazzel Peraza dice que el Alcalde sí tiene la facultad para destituir a la funcionaria pública, pero lo quieren hacer a través de un protocolo tardado

Local

“Que lo recorten más”, dicen padres de familia sobre recorte del ciclo escolar por calor

En un sondeo realizado, padres de familia opinaron como positivo el recorte del ciclo escolar ante las altas temperaturas, incluso dijeron que deberían recortar más