/ domingo 10 de septiembre de 2017

Trump declara estado de catástrofe natural para Florida tras golpe de Irma

La declaración de desastre autoriza el 100 por cien de reembolso federal por treinta días en todas las medidas de protección de emergencia de los condados

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó hoy la declaración de "gran desastre" en Florida por el potente huracán Irma, lo que permitirá la llegada de fondos federales para paliar sus consecuencias.

 

"Agradezco que el presidente Trump, con quien he hablado múltiples veces esta semana, haya apoyado al cien por cien nuestros esfuerzos y ofrecido todos los recursos del Gobierno federal", indicó el gobernador de Florida, Rick Scott en un comunicado.

 

"Estamos trabajando con los profesionales de gestión de emergencias locales y con FEMA (la agencia federal) para asegurarnos de que no se escatima ningún gasto para ayudar a las familias a responder y recuperarse", agregó.

 

La declaración de desastre autoriza el 100 por cien de reembolso federal por treinta días en todas las medidas de protección de emergencia de los condados, como los costes de los centros de operación de emergencias, los refugios y otros gastos relacionados.

 

Después de 30 días, el Gobierno federal reembolsará el 75 % de esos costes, tanto a nivel local como estatal.

 

Asimismo, la medida autoriza que el Gobierno federal reembolse a todos los condados el 75 % del gasto en la retirada de escombros y ayuda financiera directa para las familias impactadas en varios condados.

 

Esos condados son: Charlotte, Collier, Hillsborough, Lee, Manatee, Miami-Dade, Monroe, Pinellas, y Sarasota.

 

El Gobierno aumentará estos porcentajes y destinará fondos adicionales según sea necesario a medida que Irma avance por el estado.

 

La firma de la declaración se produjo pocas horas después de que el gobernador se la solicitara al presidente en una llamada telefónica.

 

Trump, que pasa el fin de semana con su gabinete en Camp David (Maryland) firmó hoy también la declaración de desastre en Puerto Rico y amplió la ayuda federal de la declaración de desastre del jueves para las Islas Vírgenes estadounidenses, azotadas con dureza por el huracán.

 

Antes de llegar a Florida con categoría 5, el ciclón causó unas 30 muertes y cuantiosos daños materiales a su paso por el Caribe.

 

Hasta ahora han muerto al menos tres personas en Florida a consecuencia de las adversas condiciones climatológicas provocadas por Irma, actualmente un huracán de categoría 2.

 

Las autoridades de Florida ordenaron la evacuación de 6,3 millones de personas ante la llegada del embate de Irma y, además del éxodo masivo de residentes que abandonaron el estado, fueron miles los que decidieron acudir a los refugios habilitados en escuelas, polideportivos y otras instalaciones para protegerse del ciclón.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó hoy la declaración de "gran desastre" en Florida por el potente huracán Irma, lo que permitirá la llegada de fondos federales para paliar sus consecuencias.

 

"Agradezco que el presidente Trump, con quien he hablado múltiples veces esta semana, haya apoyado al cien por cien nuestros esfuerzos y ofrecido todos los recursos del Gobierno federal", indicó el gobernador de Florida, Rick Scott en un comunicado.

 

"Estamos trabajando con los profesionales de gestión de emergencias locales y con FEMA (la agencia federal) para asegurarnos de que no se escatima ningún gasto para ayudar a las familias a responder y recuperarse", agregó.

 

La declaración de desastre autoriza el 100 por cien de reembolso federal por treinta días en todas las medidas de protección de emergencia de los condados, como los costes de los centros de operación de emergencias, los refugios y otros gastos relacionados.

 

Después de 30 días, el Gobierno federal reembolsará el 75 % de esos costes, tanto a nivel local como estatal.

 

Asimismo, la medida autoriza que el Gobierno federal reembolse a todos los condados el 75 % del gasto en la retirada de escombros y ayuda financiera directa para las familias impactadas en varios condados.

 

Esos condados son: Charlotte, Collier, Hillsborough, Lee, Manatee, Miami-Dade, Monroe, Pinellas, y Sarasota.

 

El Gobierno aumentará estos porcentajes y destinará fondos adicionales según sea necesario a medida que Irma avance por el estado.

 

La firma de la declaración se produjo pocas horas después de que el gobernador se la solicitara al presidente en una llamada telefónica.

 

Trump, que pasa el fin de semana con su gabinete en Camp David (Maryland) firmó hoy también la declaración de desastre en Puerto Rico y amplió la ayuda federal de la declaración de desastre del jueves para las Islas Vírgenes estadounidenses, azotadas con dureza por el huracán.

 

Antes de llegar a Florida con categoría 5, el ciclón causó unas 30 muertes y cuantiosos daños materiales a su paso por el Caribe.

 

Hasta ahora han muerto al menos tres personas en Florida a consecuencia de las adversas condiciones climatológicas provocadas por Irma, actualmente un huracán de categoría 2.

 

Las autoridades de Florida ordenaron la evacuación de 6,3 millones de personas ante la llegada del embate de Irma y, además del éxodo masivo de residentes que abandonaron el estado, fueron miles los que decidieron acudir a los refugios habilitados en escuelas, polideportivos y otras instalaciones para protegerse del ciclón.

Policiaca

Chocan en motos acuáticas y quedan lesionados, en Mazatlán

Colisión de Jet Skis cerca de Isla Venados deja a dos personas heridas

Policiaca

Quemadores ‘dejan llorando’ a 18 bañistas en playas mazatecas

Los salvavidas tuvieron un Día del Padre muy activo al brindar apoyo a estas personas, rescatar del mar a dos más y poner ante el Juez Cívico a cinco personas por diversas faltas

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur