/ jueves 28 de septiembre de 2017

Trump autoriza que barcos extranjeros lleven suministros a Puerto Rico

Permitirá que todos los barcos, sin importar su bandera, abastezcan a Puerto Rico con "cualquier producto"

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente autorizó hoy que barcos extranjeros lleven suministros a Puerto Rico para favorecer su abastecimiento tras el paso del devastador huracán María, informó la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

En su cuenta de Twitter, Sanders explicó que, a petición del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, Trump autorizó que se interrumpa la aplicación de una ley conocida como "Jones Act", que determina que solo los barcos estadounidenses con tripulación de EU pueden transportar productos entre los puertos marítimos del país.

La decisión de Trump entrará en vigor de manera "inmediata", indicó Sanders en un breve mensaje de Twitter.

Ya este miércoles, Trump dijo a la prensa que su Gobierno estaba "pensando" en suspender esa norma para ayudar a la recuperación de Puerto Rico, pero aseguró que existía resistencia de "mucha gente" de la industria naviera de EU, que temía ver perjudicados sus intereses.

 

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional indicó que la suspensión de la ley estará en vigor durante diez días y permitirá que todos los barcos, sin importar su bandera, abastezcan a Puerto Rico con "cualquier producto" no solo con combustible, como se había debatido en un primer momento.

Rosselló formuló este miércoles una petición al Gobierno para que suspendiera temporalmente la "Jones Act" y, fin almente, hoy la secretaria en funciones del Departamento de Seguridad Nacional, Elaine Duke, le comunicó por teléfono su decisión, indicó el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Dave Lapan.

Duke decidió cancelar la ley para Puerto Rico porque consideró que respondía al "interés nacional" de EU, indicó Lapan.

Varios legisladores demócratas y republicanos del Congreso han ejercido presión para que el Gobierno interrumpiera la "Jones Act" para Puerto Rico, estado libre asociado de EU y que lleva más de una semana sin infraestructura eléctrica y prácticamente sin sistema de telecomunicaciones tras el devastador huracán María.

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente autorizó hoy que barcos extranjeros lleven suministros a Puerto Rico para favorecer su abastecimiento tras el paso del devastador huracán María, informó la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders.

En su cuenta de Twitter, Sanders explicó que, a petición del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, Trump autorizó que se interrumpa la aplicación de una ley conocida como "Jones Act", que determina que solo los barcos estadounidenses con tripulación de EU pueden transportar productos entre los puertos marítimos del país.

La decisión de Trump entrará en vigor de manera "inmediata", indicó Sanders en un breve mensaje de Twitter.

Ya este miércoles, Trump dijo a la prensa que su Gobierno estaba "pensando" en suspender esa norma para ayudar a la recuperación de Puerto Rico, pero aseguró que existía resistencia de "mucha gente" de la industria naviera de EU, que temía ver perjudicados sus intereses.

 

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional indicó que la suspensión de la ley estará en vigor durante diez días y permitirá que todos los barcos, sin importar su bandera, abastezcan a Puerto Rico con "cualquier producto" no solo con combustible, como se había debatido en un primer momento.

Rosselló formuló este miércoles una petición al Gobierno para que suspendiera temporalmente la "Jones Act" y, fin almente, hoy la secretaria en funciones del Departamento de Seguridad Nacional, Elaine Duke, le comunicó por teléfono su decisión, indicó el portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Dave Lapan.

Duke decidió cancelar la ley para Puerto Rico porque consideró que respondía al "interés nacional" de EU, indicó Lapan.

Varios legisladores demócratas y republicanos del Congreso han ejercido presión para que el Gobierno interrumpiera la "Jones Act" para Puerto Rico, estado libre asociado de EU y que lleva más de una semana sin infraestructura eléctrica y prácticamente sin sistema de telecomunicaciones tras el devastador huracán María.

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Local

¿Queeeeé creen? También el Gobierno mazatleco se deslinda del cuidado del cerro del Crestón

Que la Asipona se haga cargo de la vigilancia y el mantenimiento, expone el Alcalde Édgar González Zataráin

Local

Gobierno del Estado sigue con problemas para resguardar maíz: Rocha Moya

El gobernador expone que al mes se van más de 100 millones de pesos en pagos para bodegas