/ domingo 25 de noviembre de 2018

Se rebelan monjas ante abusos en la Iglesia

Recientemente, se registro un grave caso de violencia sexual contra algunos monjas cometido por el obispo de India, Frfanco Mulakkal

Ciudad el Vaticano.- Basta de sufrir abusos de todo tipo. Las monjas se rebelan finalmente y salen al paso en contra de las preportencias sufridas y que pasan desapercibidas a causa del silencio impuesto. La Union Internacional de las Superioras Generales (Uisg), difundio una declaracion en la que expresa “profunda tristeza e indignacion” por las formas de abuso que prevalecen en la Iglesia y en la sociedad de hoy, exhortando a las religiosas victimas de abusos, a denunciar el hecho no solo a la Superiora de la propia Congregacion y a las autoridades eclesiales, sino también a la policia.

La UISG, formada por dos mil Superioras Generales de Congregaciones femeninas en todo el mundo –en representacion de mas de 500 mil religiosas-condena la cultura del silencio y del secreto, “a menudo bajo la apariencia de proteccion de la reputacion de una institucion o como parte de la propia cultura”.

Asimismo –se lee en la Declaracion- “apoyamos una transparente denuncia de abuso cometido tanto en las congregaciones religiosas, como en las parroquias o diocesis, y en cualquier espacio publico”, subrayando su disponibilidad para colaborar con la Iglesia y con las autoridades civiles y obtener justicia”.

De la misma manera, la Uisg promete “escuchar y acompañar” a quien tiene “el coraje de denunciar los abusos en sus multiples formas: sexual, verbal, emocional, o cualquier uso inapropiado del poder en las relaciones que merman la dignidad y el desarrollo sano de la victima”.

La iniciativa de la Union de Superioras representa un significativo paso adelante en el combate contra los abusos cometidos dentro de la Iglesia y en particular contra el silencio complice que calla estas fechorias. La intencion es atraer la atencion sobre los abusos también en contra de las mujeres religiosas, un fenomeno hasta ahora descuidado. Y no es una casualidad que haya sido manifestado a tres meses de la importante cumbre de los presidentes de las conferencias episcopales del planeta, convocada por Bergoglio para el proximo mes de febrero, con el objetivo de encontrar soluciones unanimes a esta plaga.

Recientemente, se registro un grave caso de violencia sexual contra algunos monjas cometido por el obispo de India, Frfanco Mulakkal, arrestado y procesado por las autoridades locales. Fue tal el clamor provocado que también el Vaticano se vio obligado a intervenir a través del mismo Papa Francisco, quien removio de su cargo al prelado, aunque no lo redujo al estado laical. (fin)

Ciudad el Vaticano.- Basta de sufrir abusos de todo tipo. Las monjas se rebelan finalmente y salen al paso en contra de las preportencias sufridas y que pasan desapercibidas a causa del silencio impuesto. La Union Internacional de las Superioras Generales (Uisg), difundio una declaracion en la que expresa “profunda tristeza e indignacion” por las formas de abuso que prevalecen en la Iglesia y en la sociedad de hoy, exhortando a las religiosas victimas de abusos, a denunciar el hecho no solo a la Superiora de la propia Congregacion y a las autoridades eclesiales, sino también a la policia.

La UISG, formada por dos mil Superioras Generales de Congregaciones femeninas en todo el mundo –en representacion de mas de 500 mil religiosas-condena la cultura del silencio y del secreto, “a menudo bajo la apariencia de proteccion de la reputacion de una institucion o como parte de la propia cultura”.

Asimismo –se lee en la Declaracion- “apoyamos una transparente denuncia de abuso cometido tanto en las congregaciones religiosas, como en las parroquias o diocesis, y en cualquier espacio publico”, subrayando su disponibilidad para colaborar con la Iglesia y con las autoridades civiles y obtener justicia”.

De la misma manera, la Uisg promete “escuchar y acompañar” a quien tiene “el coraje de denunciar los abusos en sus multiples formas: sexual, verbal, emocional, o cualquier uso inapropiado del poder en las relaciones que merman la dignidad y el desarrollo sano de la victima”.

La iniciativa de la Union de Superioras representa un significativo paso adelante en el combate contra los abusos cometidos dentro de la Iglesia y en particular contra el silencio complice que calla estas fechorias. La intencion es atraer la atencion sobre los abusos también en contra de las mujeres religiosas, un fenomeno hasta ahora descuidado. Y no es una casualidad que haya sido manifestado a tres meses de la importante cumbre de los presidentes de las conferencias episcopales del planeta, convocada por Bergoglio para el proximo mes de febrero, con el objetivo de encontrar soluciones unanimes a esta plaga.

Recientemente, se registro un grave caso de violencia sexual contra algunos monjas cometido por el obispo de India, Frfanco Mulakkal, arrestado y procesado por las autoridades locales. Fue tal el clamor provocado que también el Vaticano se vio obligado a intervenir a través del mismo Papa Francisco, quien removio de su cargo al prelado, aunque no lo redujo al estado laical. (fin)

Policiaca

Chocan en motos acuáticas y quedan lesionados, en Mazatlán

Colisión de Jet Skis cerca de Isla Venados deja a dos personas heridas

Policiaca

Quemadores ‘dejan llorando’ a 18 bañistas en playas mazatecas

Los salvavidas tuvieron un Día del Padre muy activo al brindar apoyo a estas personas, rescatar del mar a dos más y poner ante el Juez Cívico a cinco personas por diversas faltas

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur