/ lunes 27 de noviembre de 2017

Prohíben en Tel Aviv servicio de viajes compartidos de Uber

El sindicato de taxistas denuncia que el grupo estadounidense pone en peligro a los pasajeros porque no tienen seguro y utilizan chóferes sin formación

JERUSALÉN.- La justicia israelí prohibió este lunes el servicio de viajes compartidos del grupo estadounidense Uber, debido a problemas vinculados al seguro de los pasajeros.

Un tribunal de Tel Aviv prohibió a partir del miércoles la circulación de los vehículos de viajes compartidos que utilizan la aplicación de Uber, según el dictamen al cual tuvo acceso a la AFP.

El tribunal se pronunció tras una demanda del sindicato de taxistas y de GetTaxi, una compañía que utiliza una aplicación para teléfonos móviles.

"El juez hizo su trabajo, deben respetar la ley", reaccionó con satisfacción el presidente del sindicato de taxistas Yehouda Ban On.

"Hacen trabajar a taxis privados infringiendo la ley, ponen en peligro a los pasajeros porque no tienen seguro, utilizan chóferes sin formación y que no han sido habilitados por las autoridades. Y todos saben que, digan lo que digan, lo hacen por dinero", declaró Ban On a la AFP.

Uber Israel lanzó a principios de noviembre el servicio de viajes compartidos UberDAY en el área de Tel Aviv y operaba ya un servicio UberNIGHT, sometido a numerosas restricciones, en la misma zona desde octubre de 2016, según los medios.

Otro de sus servicios, UberTAXI, lanzado en 2014 y que permite a los taxistas utilizar la aplicación para encontrar nuevos clientes, no se verá afectada por la decisión del juez de Tel-Aviv, indicó Uber.

"Ponemos fin a UberNIGHT y UberDAY, pero continuaremos proponiendo UberTAXI en Israel", indicó un portavoz de la compañía.

"Estamos decididos a cooperar con las autoridades israelíes para explorar los medios de mejorar la vida en nuestras ciudades gracias a la tecnología y a soluciones alternativas seguras y asequibles", añadió.

JERUSALÉN.- La justicia israelí prohibió este lunes el servicio de viajes compartidos del grupo estadounidense Uber, debido a problemas vinculados al seguro de los pasajeros.

Un tribunal de Tel Aviv prohibió a partir del miércoles la circulación de los vehículos de viajes compartidos que utilizan la aplicación de Uber, según el dictamen al cual tuvo acceso a la AFP.

El tribunal se pronunció tras una demanda del sindicato de taxistas y de GetTaxi, una compañía que utiliza una aplicación para teléfonos móviles.

"El juez hizo su trabajo, deben respetar la ley", reaccionó con satisfacción el presidente del sindicato de taxistas Yehouda Ban On.

"Hacen trabajar a taxis privados infringiendo la ley, ponen en peligro a los pasajeros porque no tienen seguro, utilizan chóferes sin formación y que no han sido habilitados por las autoridades. Y todos saben que, digan lo que digan, lo hacen por dinero", declaró Ban On a la AFP.

Uber Israel lanzó a principios de noviembre el servicio de viajes compartidos UberDAY en el área de Tel Aviv y operaba ya un servicio UberNIGHT, sometido a numerosas restricciones, en la misma zona desde octubre de 2016, según los medios.

Otro de sus servicios, UberTAXI, lanzado en 2014 y que permite a los taxistas utilizar la aplicación para encontrar nuevos clientes, no se verá afectada por la decisión del juez de Tel-Aviv, indicó Uber.

"Ponemos fin a UberNIGHT y UberDAY, pero continuaremos proponiendo UberTAXI en Israel", indicó un portavoz de la compañía.

"Estamos decididos a cooperar con las autoridades israelíes para explorar los medios de mejorar la vida en nuestras ciudades gracias a la tecnología y a soluciones alternativas seguras y asequibles", añadió.

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Local

Gobierno del Estado sigue con problemas para resguardar maíz: Rocha Moya

El gobernador expone que al mes se van más de 100 millones de pesos en pagos para bodegas

Policiaca

Torturan y asesinan a hombre en San Ignacio

El cuerpo fue localizado al costado de la carretera libre México 15