/ sábado 20 de octubre de 2018

Operación Retorno Seguro, el plan de Guatemala y Honduras para contener crisis migratoria

Para los mandatarios resaltaron que el flujo migratorio corresponde a un tema político mas no de pobreza y violencia

Los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, acordaron hoy implementar la "Operación Retorno Seguro" para los integrantes de la caravana migrante quieran volver a su país.

Los mandatarios se reunieron este sábado en Guatemala para analizar el tema, un día después de que miles de hondureños cruzaron la frontera hacia México, aunque gran número todavía se encuentra en territorio guatemalteco.

El plan, que pondrán en marcha las autoridades de protección civil de Guatemala y Honduras, pretende un retorno “controlado y seguro” de unos tres mil hondureños que permanecen en Tecún Umán, frontera con México.

Foto: AFP

Hernández aseguró que han retornado a Honduras mil 900 de sus compatriotas que integraron la caravana, y que otros 490 se preparan para el regreso.

El mandatario hondureño acusó a la oposición política en su país de impulsar la caravana de migrantes, y lamentó los daños que sufrieron sus compatriotas en el accidentado viaje que intentan rumbo a Estados Unidos.

Foto: EFE

La caravana, formada por unas siete mil personas, salió el pasado fin de semana de San Pedro Sula, Tegucigalpa y otros puntos de Honduras.

Hasta ahora, una persona ha muerto y un número indeterminado ha padecido enfermedades, sobre todo niños que resintieron la dureza del trayecto, que en muchos tramos se hizo a pie.

Foto: EFE

Mandatarios omiten pobreza y violencia en sus países

Los presidentes evitaron referirse a testimonios de migrantes de que la pobreza y la violencia obliga a los ciudadanos a dejar sus países.

“Tenemos necesidades, pero tenemos que unir esfuerzos para superarlas. Tenemos un paquete de oportunidades para los hondureños, dependiendo lo que deseen hacer con sus vidas”, enfatizó Hernández.

Foto: EFE

El presidente hondureño sostuvo que grupos con motivaciones políticas se aprovechan “de la necesidad de las personas” y utilizan para sus fines particulares “la desgracia de las personas”.

Foto: EFE


Por su parte, Morales coincidió en que la movilización de hondureños que cruzó Guatemala rumbo a Estados Unidos “va más allá de un tema migratorio”.

El gobernante guatemalteco dijo que se trata de un asunto “donde muchas personas, con fines políticos o lo que se pretenda, están aprovechando para violentar las fronteras, la buena fe de los Estados y poner en riesgo a las personas”.

Informó al respecto que uno de los hondureños de la caravana falleció este sábado tras caer de una camioneta en que se transportaba en la carretera hacia la frontera con México.

Morales confirmó que durante la reunión, convocada para acordar el plan de retorno de los migrantes hondureños, ambos conversaron con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.

Los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, acordaron hoy implementar la "Operación Retorno Seguro" para los integrantes de la caravana migrante quieran volver a su país.

Los mandatarios se reunieron este sábado en Guatemala para analizar el tema, un día después de que miles de hondureños cruzaron la frontera hacia México, aunque gran número todavía se encuentra en territorio guatemalteco.

El plan, que pondrán en marcha las autoridades de protección civil de Guatemala y Honduras, pretende un retorno “controlado y seguro” de unos tres mil hondureños que permanecen en Tecún Umán, frontera con México.

Foto: AFP

Hernández aseguró que han retornado a Honduras mil 900 de sus compatriotas que integraron la caravana, y que otros 490 se preparan para el regreso.

El mandatario hondureño acusó a la oposición política en su país de impulsar la caravana de migrantes, y lamentó los daños que sufrieron sus compatriotas en el accidentado viaje que intentan rumbo a Estados Unidos.

Foto: EFE

La caravana, formada por unas siete mil personas, salió el pasado fin de semana de San Pedro Sula, Tegucigalpa y otros puntos de Honduras.

Hasta ahora, una persona ha muerto y un número indeterminado ha padecido enfermedades, sobre todo niños que resintieron la dureza del trayecto, que en muchos tramos se hizo a pie.

Foto: EFE

Mandatarios omiten pobreza y violencia en sus países

Los presidentes evitaron referirse a testimonios de migrantes de que la pobreza y la violencia obliga a los ciudadanos a dejar sus países.

“Tenemos necesidades, pero tenemos que unir esfuerzos para superarlas. Tenemos un paquete de oportunidades para los hondureños, dependiendo lo que deseen hacer con sus vidas”, enfatizó Hernández.

Foto: EFE

El presidente hondureño sostuvo que grupos con motivaciones políticas se aprovechan “de la necesidad de las personas” y utilizan para sus fines particulares “la desgracia de las personas”.

Foto: EFE


Por su parte, Morales coincidió en que la movilización de hondureños que cruzó Guatemala rumbo a Estados Unidos “va más allá de un tema migratorio”.

El gobernante guatemalteco dijo que se trata de un asunto “donde muchas personas, con fines políticos o lo que se pretenda, están aprovechando para violentar las fronteras, la buena fe de los Estados y poner en riesgo a las personas”.

Informó al respecto que uno de los hondureños de la caravana falleció este sábado tras caer de una camioneta en que se transportaba en la carretera hacia la frontera con México.

Morales confirmó que durante la reunión, convocada para acordar el plan de retorno de los migrantes hondureños, ambos conversaron con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence.

Policiaca

Chocan en motos acuáticas y quedan lesionados, en Mazatlán

Colisión de Jet Skis cerca de Isla Venados deja a dos personas heridas

Policiaca

Quemadores ‘dejan llorando’ a 18 bañistas en playas mazatecas

Los salvavidas tuvieron un Día del Padre muy activo al brindar apoyo a estas personas, rescatar del mar a dos más y poner ante el Juez Cívico a cinco personas por diversas faltas

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur