/ lunes 18 de junio de 2018

Merkel asegura que ya se buscan soluciones al flujo migratorio en Alemania

En el Consejo Europeo indicó que ya busca una vía común sobre este tema con su ministro del Interior quien amenazó en cerrar las fronteras si no hay una solución

Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, se comprometió hoy a buscar soluciones a la crisis migratoria a escala europea y bilateral en el Consejo Europeo del 28 de junio y a consensuar una vía común con la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, socio en el bloque conservador que exige restringir la entrada de refugiados.

"Estamos de acuerdo en seguir trabajando conjuntamente para lograr el objetivo de mejorar la gestión de la política migratoria y de reducir la llegada de refugiados", afirmó Merkel, para garantizar que no apoyará "soluciones unilaterales" en detrimento de otros socios comunitarios.

La canciller se pronunció sobre la cuestión tras las diferencias manifestadas en los últimos días con su ministro del Interior, Horst Seehofer (CSU), quien en una comparecencia casi simultánea a la de Merkel insistió en su amenaza de cerrar las fronteras si no hay una "solución europea para la crisis migratoria".

En ese sentido, el ministro, presidente también de la CSU, aseguró que su partido "apoya toda solución europea, todo esfuerzo" de Merkelpara llegar a acuerdos en este ámbito.

No obstante, advirtió que de no lograrse para la cumbre de líderes de la UE de finales de junio, aplicará controles restrictivos en las fronteras, porque el asunto migratorio no está "bajo control".

O se logra una solución europea, ya sea una solución común o acuerdos con algunos países esenciales, o se tiene que actuar a nivel nacional.

La canciller expresó su intención de mantener negociaciones con sus socios europeos para cerrar acuerdos bilaterales y subrayó que para ello necesita un "gobierno operativo y un fuerte mandato", que aseguró haber recibido hoy por parte de la cúpula de su partido.

Adelantó que el 1 de julio mantendrá consultas con su partido "a la luz de lo logrado" en la cumbre del Consejo Europeo para continuar negociando después con la CSU, al tiempo que afirmó que en este sentido "no existe ningún automatismo".

Merkel insistió en que la CDU y la CSU, que desde hace décadas forma un grupo parlamentario común y cuya cooperación se está viendo seriamente amenazada por sus diferencias de los últimos días, "tienen el objetivo común de controlar y gestionar mejor la inmigración" y reducir la llegada de solicitantes de asilo a Alemania.

Agregó que la CDU apoya la iniciativa de Seehofer de presentar un plan maestro sobre gestión de la inmigración.

Al mismo tiempo recordó que ambos partidos defendieron conjuntamente el paquete de medidas legales en materia migratoria a la hora de negociar un acuerdo de coalición con los socialdemócratas y aseguró que la CDU quiere seguir trabajando con la CSU.


Berlín.- La canciller alemana, Angela Merkel, se comprometió hoy a buscar soluciones a la crisis migratoria a escala europea y bilateral en el Consejo Europeo del 28 de junio y a consensuar una vía común con la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, socio en el bloque conservador que exige restringir la entrada de refugiados.

"Estamos de acuerdo en seguir trabajando conjuntamente para lograr el objetivo de mejorar la gestión de la política migratoria y de reducir la llegada de refugiados", afirmó Merkel, para garantizar que no apoyará "soluciones unilaterales" en detrimento de otros socios comunitarios.

La canciller se pronunció sobre la cuestión tras las diferencias manifestadas en los últimos días con su ministro del Interior, Horst Seehofer (CSU), quien en una comparecencia casi simultánea a la de Merkel insistió en su amenaza de cerrar las fronteras si no hay una "solución europea para la crisis migratoria".

En ese sentido, el ministro, presidente también de la CSU, aseguró que su partido "apoya toda solución europea, todo esfuerzo" de Merkelpara llegar a acuerdos en este ámbito.

No obstante, advirtió que de no lograrse para la cumbre de líderes de la UE de finales de junio, aplicará controles restrictivos en las fronteras, porque el asunto migratorio no está "bajo control".

O se logra una solución europea, ya sea una solución común o acuerdos con algunos países esenciales, o se tiene que actuar a nivel nacional.

La canciller expresó su intención de mantener negociaciones con sus socios europeos para cerrar acuerdos bilaterales y subrayó que para ello necesita un "gobierno operativo y un fuerte mandato", que aseguró haber recibido hoy por parte de la cúpula de su partido.

Adelantó que el 1 de julio mantendrá consultas con su partido "a la luz de lo logrado" en la cumbre del Consejo Europeo para continuar negociando después con la CSU, al tiempo que afirmó que en este sentido "no existe ningún automatismo".

Merkel insistió en que la CDU y la CSU, que desde hace décadas forma un grupo parlamentario común y cuya cooperación se está viendo seriamente amenazada por sus diferencias de los últimos días, "tienen el objetivo común de controlar y gestionar mejor la inmigración" y reducir la llegada de solicitantes de asilo a Alemania.

Agregó que la CDU apoya la iniciativa de Seehofer de presentar un plan maestro sobre gestión de la inmigración.

Al mismo tiempo recordó que ambos partidos defendieron conjuntamente el paquete de medidas legales en materia migratoria a la hora de negociar un acuerdo de coalición con los socialdemócratas y aseguró que la CDU quiere seguir trabajando con la CSU.


Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Local

¿Queeeeé creen? También el Gobierno mazatleco se deslinda del cuidado del cerro del Crestón

Que la Asipona se haga cargo de la vigilancia y el mantenimiento, expone el Alcalde Édgar González Zataráin

Local

Gobierno del Estado sigue con problemas para resguardar maíz: Rocha Moya

El gobernador expone que al mes se van más de 100 millones de pesos en pagos para bodegas