/ viernes 3 de marzo de 2017

Hallan fosa con cuerpos de niños en orfanatorio católico de Irlanda

Roma.- La noticia escalofriante, es oficial y revive el ladooscuro de un trágico pasado eclesiástico. Una fosa común fuedescubierta en un ex-orfanatorio católico de la  localidad deTuam, en el condado de Galway, Irlanda, con alrededor de 800cadáveres de niños, sepultados en una estructura dividida en 20secciones y que tenían una edad comprendida entre las 35 semanas ylos 3 años.

El orfanatorio fue administrado por las monjas del Instituto“Bon Secour” durante 40 años, de 1925 a 1961.

A este descubrimiento  se llego gracias al trabajo realizadodurante varios años por una Comisión pública de investigación sobre las llamadas “Casas” para jóvenes madres solteras yhuérfanos del país.

Para la ministro de la infancia irlandesa, Katherine Zappone, setrata de una noticia “triste y perturbadora”, pero “noinesperada”.

En verdad, el gravísimo caso ya había sido denunciado por unhistoriador local, tras lo cual se registro indirectamente el“mea culpa” de la Iglesia católica irlandesa, pero la noticiaya es oficial. Hasta ahora teníamos solamentesospechas –dijo la ministro Zappone- pero hoy tenemos laconfirmación de que los restos están efectivamente  ahí y quese remontan a la época de la ‘Casa para madres jóvenes yhuérfanos, activa en Tuam de 1925 a 1961”. Según losresultados de la investigación, otros institutos semejantes al deTuam fueron teatro de numerosos abusos en contra de quienes vivíanen esas ‘casas’, los cuales sufrieron malnutrición,enfermedades y miseria, con altísimos niveles de mortalidad.

Roma.- La noticia escalofriante, es oficial y revive el ladooscuro de un trágico pasado eclesiástico. Una fosa común fuedescubierta en un ex-orfanatorio católico de la  localidad deTuam, en el condado de Galway, Irlanda, con alrededor de 800cadáveres de niños, sepultados en una estructura dividida en 20secciones y que tenían una edad comprendida entre las 35 semanas ylos 3 años.

El orfanatorio fue administrado por las monjas del Instituto“Bon Secour” durante 40 años, de 1925 a 1961.

A este descubrimiento  se llego gracias al trabajo realizadodurante varios años por una Comisión pública de investigación sobre las llamadas “Casas” para jóvenes madres solteras yhuérfanos del país.

Para la ministro de la infancia irlandesa, Katherine Zappone, setrata de una noticia “triste y perturbadora”, pero “noinesperada”.

En verdad, el gravísimo caso ya había sido denunciado por unhistoriador local, tras lo cual se registro indirectamente el“mea culpa” de la Iglesia católica irlandesa, pero la noticiaya es oficial. Hasta ahora teníamos solamentesospechas –dijo la ministro Zappone- pero hoy tenemos laconfirmación de que los restos están efectivamente  ahí y quese remontan a la época de la ‘Casa para madres jóvenes yhuérfanos, activa en Tuam de 1925 a 1961”. Según losresultados de la investigación, otros institutos semejantes al deTuam fueron teatro de numerosos abusos en contra de quienes vivíanen esas ‘casas’, los cuales sufrieron malnutrición,enfermedades y miseria, con altísimos niveles de mortalidad.

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Local

La nueva Casa del Marino lleva un 70% de obra; reabrirá como museo y centro cultural

El proyecto, financiado por el Gobierno Federal a través del Programa de Mejoramiento Urbano, tiene una inversión de 73 millones de pesos

Policiaca

Sin saber nadar, poblano se mete al Río Presidio y se ahoga

Se presume que el individuo respondía en vida por el nombre de Juventino N, de 30 años