/ jueves 11 de febrero de 2021

Fauci prevé que en abril habrá vacuna anticovid para todos los habitantes de EU

"Cuando lleguemos a abril será temporada abierta, en el sentido de que todo el mundo de cualquier categoría podría ser vacunado", explicó el epidemiólogo

El principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, aseguró este jueves que "en abril" todas las personas del país podrían recibir la vacuna contra la Covid-19 gracias a la aceleración en la producción y la mejora en la distribución.

"Cuando lleguemos a abril (...) será temporada abierta, en el sentido de que virtualmente todo el mundo de cualquier categoría podría ser vacunado", explicó Fauci en una entrevista en el programa televisivo Today de la cadena NBC.

Asimismo, apuntó que la inmunidad de rebaño podría lograrse para "finales de verano".

Estados Unidos alcanzó ya la vacunación del 10% de su población, cuando 33.7 millones de personas han recibido al menos una de las 44.7 millones de dosis administradas, informaron este miércoles los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

▶️OMS recomiendan la vacuna de AstraZeneca para personas mayores

Fauci reconoció que uno de los problemas es el "escepticismo" ante la efectividad de la vacuna, por lo que afirmó que es importante reafirmar su seguridad.

Los expresidentes Barack Obama (2009-2017), George W. Bush (2001-2009) y Bill Clinton (1993-2001) se han dicho dispuestos a vacunarse contra el Covid-19 ante las cámaras, en un intento por promover la confianza entre el público estadounidense.

Foto: AFP

El presidente, Joe Biden, ha prometido que su Administración logrará que 150 millones de personas reciban al menos la primera dosis de la vacuna en los primeros 100 días de su Gobierno, es decir, el 30 de abril próximo.

Según datos de los CDC, se han administrado 23.4 millones de dosis de la vacuna fabricada por Pfizer y BioNTech, mientras que la otra que ha sido autorizada hasta el momento en Estados Unidos, la de Moderna, la han recibido 21.1 millones.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

El Gobierno espera que la aprobación de nuevas vacunas suponga un empuje en las cifras diarias de vacunación y se cuenta con que este mismo mes se autorizará de emergencia la fabricada por Johnson & Johnson, que tiene una eficacia del 66% en la prevención de enfermedades de moderadas a graves, según un estudio.

EU es el país del mundo más afectado por la pandemia, con más de 27 millones de casos y más de 470 mil muertos, de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins.

El principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, aseguró este jueves que "en abril" todas las personas del país podrían recibir la vacuna contra la Covid-19 gracias a la aceleración en la producción y la mejora en la distribución.

"Cuando lleguemos a abril (...) será temporada abierta, en el sentido de que virtualmente todo el mundo de cualquier categoría podría ser vacunado", explicó Fauci en una entrevista en el programa televisivo Today de la cadena NBC.

Asimismo, apuntó que la inmunidad de rebaño podría lograrse para "finales de verano".

Estados Unidos alcanzó ya la vacunación del 10% de su población, cuando 33.7 millones de personas han recibido al menos una de las 44.7 millones de dosis administradas, informaron este miércoles los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

▶️OMS recomiendan la vacuna de AstraZeneca para personas mayores

Fauci reconoció que uno de los problemas es el "escepticismo" ante la efectividad de la vacuna, por lo que afirmó que es importante reafirmar su seguridad.

Los expresidentes Barack Obama (2009-2017), George W. Bush (2001-2009) y Bill Clinton (1993-2001) se han dicho dispuestos a vacunarse contra el Covid-19 ante las cámaras, en un intento por promover la confianza entre el público estadounidense.

Foto: AFP

El presidente, Joe Biden, ha prometido que su Administración logrará que 150 millones de personas reciban al menos la primera dosis de la vacuna en los primeros 100 días de su Gobierno, es decir, el 30 de abril próximo.

Según datos de los CDC, se han administrado 23.4 millones de dosis de la vacuna fabricada por Pfizer y BioNTech, mientras que la otra que ha sido autorizada hasta el momento en Estados Unidos, la de Moderna, la han recibido 21.1 millones.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

El Gobierno espera que la aprobación de nuevas vacunas suponga un empuje en las cifras diarias de vacunación y se cuenta con que este mismo mes se autorizará de emergencia la fabricada por Johnson & Johnson, que tiene una eficacia del 66% en la prevención de enfermedades de moderadas a graves, según un estudio.

EU es el país del mundo más afectado por la pandemia, con más de 27 millones de casos y más de 470 mil muertos, de acuerdo a los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Local

Se reactiva la economía del sur de Sinaloa por corte de mango

Aunque la presente temporada trae menor producción, el precio es mayor, dice dirigente agrario

Local

Sin reportes de ‘golpes de calor’ en escuelas de Mazatlán, Concordia y San Ignacio

Directores de escuelas están facultados para suspender clases antes del horario establecido si las temperaturas se elevan

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal