/ sábado 2 de diciembre de 2017

Descartan contacto con submarino argentino desaparecido

Desapareció hace 17 días con 44 tripulantes a bordo

La Armada de Argentina señaló hoy que resultó negativo el reconocimiento visual de un contacto detectado a 477 metros de profundidad en la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido hace 17 días con 44 tripulantes a bordo.

 

 

El vocero de la Armada, el capitán de navío Enrique Balbi, indicó que el jueves pasado fue detectada una imagen en el fondo de mar por el buque científico Víctor Angelescu, tripulado por efectivos de la Prefectura Naval, pero este sábado el reconocimiento fue negativo, informó la agencia de noticias Telám.

 

El contacto fue verificado visualmente por el Vehículo Operado Remotamente (ROV) Seaeye Panther-XT Plus, con capacidades para misiones submarinas de soporte de perforación, que está al servicio de la Armada rusa.

 

Balbi destacó que aún quedan tres contactos más por verificar y que varios vehículos se dirigen a la zona para dar más precisiones.

 

El submarino de la Armada Argentina, que partió desde Ushuaia, en el extremo sur de la Patagonia, se encuentra desaparecido desde el 15 de noviembre pasado, cuando reportó su última posición en el golfo San Jorge, en Chubut, a casi mil 400 kilómetros de Buenos Aires.

 

El pasado jueves, la Armada dio por finalizada la etapa de rescate de posibles sobrevivientes, y anunció que la búsqueda entró en una nueva fase, concentrada en la búsqueda del navío en el lecho del Mar Argentino.

La Armada de Argentina señaló hoy que resultó negativo el reconocimiento visual de un contacto detectado a 477 metros de profundidad en la búsqueda del submarino ARA San Juan, desaparecido hace 17 días con 44 tripulantes a bordo.

 

 

El vocero de la Armada, el capitán de navío Enrique Balbi, indicó que el jueves pasado fue detectada una imagen en el fondo de mar por el buque científico Víctor Angelescu, tripulado por efectivos de la Prefectura Naval, pero este sábado el reconocimiento fue negativo, informó la agencia de noticias Telám.

 

El contacto fue verificado visualmente por el Vehículo Operado Remotamente (ROV) Seaeye Panther-XT Plus, con capacidades para misiones submarinas de soporte de perforación, que está al servicio de la Armada rusa.

 

Balbi destacó que aún quedan tres contactos más por verificar y que varios vehículos se dirigen a la zona para dar más precisiones.

 

El submarino de la Armada Argentina, que partió desde Ushuaia, en el extremo sur de la Patagonia, se encuentra desaparecido desde el 15 de noviembre pasado, cuando reportó su última posición en el golfo San Jorge, en Chubut, a casi mil 400 kilómetros de Buenos Aires.

 

El pasado jueves, la Armada dio por finalizada la etapa de rescate de posibles sobrevivientes, y anunció que la búsqueda entró en una nueva fase, concentrada en la búsqueda del navío en el lecho del Mar Argentino.

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Local

¿Queeeeé creen? También el Gobierno mazatleco se deslinda del cuidado del cerro del Crestón

Que la Asipona se haga cargo de la vigilancia y el mantenimiento, expone el Alcalde Édgar González Zataráin

Local

Gobierno del Estado sigue con problemas para resguardar maíz: Rocha Moya

El gobernador expone que al mes se van más de 100 millones de pesos en pagos para bodegas