/ lunes 1 de febrero de 2021

Biden se reunirá con republicanos para analizar paquete de ayuda por pandemia

La reunión permitirá al presidente explorar una respuesta conjunta de los dos partidos a la pandemia, que ha matado a casi 442 mil estadounidenses

El presidente Joe Biden se reunirá el lunes con 10 senadores republicanos moderados para discutir su propuesta de reducir su amplio paquete de ayuda contra el Covid-19, de 1.9 billones de dólares, mientras los demócratas se preparan para impulsar el proyecto de ley en el Congreso sin el apoyo de los republicanos.

La reunión, fijada para las 22:00 GMT en la Casa Blanca, permitirá al presidente demócrata explorar una respuesta conjunta de los dos partidos a la pandemia, que ha matado a casi 442 mil estadounidenses y ha dañado gravemente a la economía del país.

▶️Republicanos proponen a Biden un plan de rescate de la economía de EU alternativo

Biden ha manifestado su interés en trabajar con los republicanos del Congreso. La Casa Blanca prometió a los senadores republicanos "un completo intercambio de opiniones".

Sin embargo, teniendo en cuenta que los republicanos proponen una alternativa que proporcionaría 600 mil millones de dólares en ayuda —menos de un tercio del paquete de Biden—, la Casa Blanca no ha dado señales de dar un paso atrás en la magnitud de las ayudas que autoridades del gobierno consideran necesaria para satisfacer las necesidades de un país en crisis.

▶️Biden revocará normas que limiten el acceso al aborto en EU

El plan republicano no ofrece ninguna ayuda a los gobiernos estatales y locales, uno de los puntos que un asesor de Biden describió como "imprescindibles" para los demócratas en el Congreso.

Según los detalles divulgados por los legisladores, la propuesta republicana también se queda corta en otro punto imprescindible al ofrecer solo mil dólares en pagos directos a los estadounidenses, frente a los mil 400 dólares que quiere repartir Biden.

Foto: AFP

"No hemos visto muchas líneas rojas trazadas públicamente por los demócratas en el Congreso. Creo que veremos esas líneas rojas si la Casa Blanca considera quitar algunas cosas o retrasar algunas partidas", dijo el asesor, que habló bajo la condición de que se respete su anonimato.

La aprobación de la nueva legislación de ayuda no sólo afectaría a los estadounidenses y a las empresas, sino que ofrecería una primera prueba de la promesa de Biden de trabajar para superar la división entre los dos partidos en Washington.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Diez votos republicanos, junto con el respaldo de 50 demócratas e independientes, bastarían para que la legislación se aprobara rápidamente en el Senado, que cuenta con 100 escaños. Hubo poca cooperación entre los dos partidos en la legislación importante en el Congreso bajo el expresidente republicano Donald Trump.



Escucha el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Amazon Music

El presidente Joe Biden se reunirá el lunes con 10 senadores republicanos moderados para discutir su propuesta de reducir su amplio paquete de ayuda contra el Covid-19, de 1.9 billones de dólares, mientras los demócratas se preparan para impulsar el proyecto de ley en el Congreso sin el apoyo de los republicanos.

La reunión, fijada para las 22:00 GMT en la Casa Blanca, permitirá al presidente demócrata explorar una respuesta conjunta de los dos partidos a la pandemia, que ha matado a casi 442 mil estadounidenses y ha dañado gravemente a la economía del país.

▶️Republicanos proponen a Biden un plan de rescate de la economía de EU alternativo

Biden ha manifestado su interés en trabajar con los republicanos del Congreso. La Casa Blanca prometió a los senadores republicanos "un completo intercambio de opiniones".

Sin embargo, teniendo en cuenta que los republicanos proponen una alternativa que proporcionaría 600 mil millones de dólares en ayuda —menos de un tercio del paquete de Biden—, la Casa Blanca no ha dado señales de dar un paso atrás en la magnitud de las ayudas que autoridades del gobierno consideran necesaria para satisfacer las necesidades de un país en crisis.

▶️Biden revocará normas que limiten el acceso al aborto en EU

El plan republicano no ofrece ninguna ayuda a los gobiernos estatales y locales, uno de los puntos que un asesor de Biden describió como "imprescindibles" para los demócratas en el Congreso.

Según los detalles divulgados por los legisladores, la propuesta republicana también se queda corta en otro punto imprescindible al ofrecer solo mil dólares en pagos directos a los estadounidenses, frente a los mil 400 dólares que quiere repartir Biden.

Foto: AFP

"No hemos visto muchas líneas rojas trazadas públicamente por los demócratas en el Congreso. Creo que veremos esas líneas rojas si la Casa Blanca considera quitar algunas cosas o retrasar algunas partidas", dijo el asesor, que habló bajo la condición de que se respete su anonimato.

La aprobación de la nueva legislación de ayuda no sólo afectaría a los estadounidenses y a las empresas, sino que ofrecería una primera prueba de la promesa de Biden de trabajar para superar la división entre los dos partidos en Washington.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Diez votos republicanos, junto con el respaldo de 50 demócratas e independientes, bastarían para que la legislación se aprobara rápidamente en el Senado, que cuenta con 100 escaños. Hubo poca cooperación entre los dos partidos en la legislación importante en el Congreso bajo el expresidente republicano Donald Trump.



Escucha el podcast ⬇️

Spotify

Apple Podcasts

Google Podcasts

Acast

Deezer

Amazon Music

Local

Se reactiva la economía del sur de Sinaloa por corte de mango

Aunque la presente temporada trae menor producción, el precio es mayor, dice dirigente agrario

Local

Sin reportes de ‘golpes de calor’ en escuelas de Mazatlán, Concordia y San Ignacio

Directores de escuelas están facultados para suspender clases antes del horario establecido si las temperaturas se elevan

Elecciones 2024

Mylai Quintero, de MC, cierra campaña por la Alcaldía en Mazatlán

Destaca la necesidad urgente de atacar varios problemas que aquejan a la ciudad, con especial énfasis en el alumbrado público y la falta de apoyo a los adultos mayores

Elecciones 2024

PT cierra campañas: enfoca sus cierres masivos Juan José Rios y Escuinapa

Luego de haber cancelado el cierre estatal, el Partido del Trabajo concentró sus cierres de campaña en algunos municipios. Estrada Ferreiro, candidato al Senado, cerró su campaña con una caravana. 

Policiaca

Arde camioneta al sur de Mazatlán; no hay lesionados

El siniestro ocurre a la altura de un motel, cerca de la termoeléctrica

Elecciones 2024

Tras 26 días de espera, ‘Memo’ Romero firma Agenda Ciudadana Anticorrupción

Fue el último de los cinco aspirantes a la Alcaldía de Mazatlán en firmarla; todos se comprometen con la máxima transparencia de los recursos públicos en caso de llegar a la Presidencia Municipal