/ sábado 13 de marzo de 2021

Temen expertos rebrote de Covid-19 por Semana Santa

Si la población no sigue las medidas sanitarias dictadas por las autoridades en zonas de playa y los centros religiosos los casos de Covid-19 aumentarán, advierten

La llegada de la Semana Santa representa para México el riesgo de una tercera ola o de un repunte de los casos de Covid-19, en particular en las metrópolis, si se relajan las medidas como dejar a un lado el uso de cubrebocas, caretas, lavado de manos, acudir a lugares concentrados o cerrados, coincidieron especialistas.

Aunque las autoridades de zonas de playa establezcan límites a la afluencia de paseantes o en los principales centros religiosos del país, si la población no sigue las medidas habrá un repunte en los contagios, “por lo que el llamado es a que no salgan de vacaciones”, dijo Francisco Oliva Sánchez, investigador del Departamento de Atención a la Salud, de la Universidad Autónoma Metropolitana.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Explicó que son los servidores turísticos y los jerarcas de la Iglesia católica quienes deben establecer medidas claras para evitar el repunte de contagios de la enfermedad que provoca la pandemia La Secretaría de Salud sí prevé que habrá una nueva ola de contagios pero menor a la primera, en función de que las personas pueden ahora tomar medidas para mitigar los riesgos de contagio y con “prudencia” la reapertura para evitar una tercera potencial de ola.

Ayer, al actualizar el semáforo sanitario, la Secretaría de Salud informó que las entidades de destino de playa están en semáforo amarillo y que serán las autoridades locales las que determinarán las medidas que se adopten para la reapertura económica y social.

Ricardo Alcalá, director de Promoción de la Salud, dijo que solo Sonora, Chiapas, Campeche están en semáforo verde, en tanto que 21 estados están en semáforo amarillo y ocho en naranja. Ninguna entidad se ubicaba en rojo.

Los principales destinos de playa como Guerrero, Jalisco, Quintana Roo, Sinaloa, Colima, Baja California Sur y Veracruz ya están en el color amarillo.

Ante petición de los golfeños la playa podría estar abierta en Semana Santa / Víctor Félix | Tribuna de San Luis

Ante ello, aseguró que “el llamado a la población es a estar atentos a lo que dicen las autoridades sanitarias locales y que son los que tomarán las decisiones para ir reabriendo las actividades socioeconómicas, y conforme se vayan reactivando también tengamos nosotros en mente el color sanitario, para que las actividades se lleven con prudencia y caminar a la reapertura económica ordenada”.

Hasta ahora se han confirmado dos millones 352 mil 127 personas que adquirieron la enfermedad y de ellos 193 mil 851 perdieron la vida.

Ricardo Alcalá agregó que “depende de toda la sociedad disminuir la curva epidémica y que la reapertura económica o las vacaciones de primavera o Semana Santa no representen un rebrote”.

El miércoles, el subdirector de la Organización Mundial de la Salud, Jarbas Barbosa señaló que existe “la posibilidad de una tercera ola” de contagios de Covid en nuestro país debido a que el virus todavía está en circulación.

Dijo que “todas las veces que se baja la guardia y hay personas sin cubrebocas, aglomeradas o en lugares cerrados, se puede registrar un incremento en la transmisión del virus. El llamado es a que en Semana Santa las personas mantengan las medidas”.

El investigador de la UAM, Francisco Oliva, explicó que “más que ola es repunte porque en realidad lo que se ve en la gráfica son momentos en pico. El pico que empezó en enero se debió a vacaciones de diciembre y es porque en realidad la gran mayoría de la población, por alguna causa se olvida de las medidas básicas de sana distancia, el uso de cubrebocas, de gel alcohol y aunque el gobierno informe que no tengan reuniones masivas ellos van en contra de todas las medidas.

La llegada de la Semana Santa representa para México el riesgo de una tercera ola o de un repunte de los casos de Covid-19, en particular en las metrópolis, si se relajan las medidas como dejar a un lado el uso de cubrebocas, caretas, lavado de manos, acudir a lugares concentrados o cerrados, coincidieron especialistas.

Aunque las autoridades de zonas de playa establezcan límites a la afluencia de paseantes o en los principales centros religiosos del país, si la población no sigue las medidas habrá un repunte en los contagios, “por lo que el llamado es a que no salgan de vacaciones”, dijo Francisco Oliva Sánchez, investigador del Departamento de Atención a la Salud, de la Universidad Autónoma Metropolitana.

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Explicó que son los servidores turísticos y los jerarcas de la Iglesia católica quienes deben establecer medidas claras para evitar el repunte de contagios de la enfermedad que provoca la pandemia La Secretaría de Salud sí prevé que habrá una nueva ola de contagios pero menor a la primera, en función de que las personas pueden ahora tomar medidas para mitigar los riesgos de contagio y con “prudencia” la reapertura para evitar una tercera potencial de ola.

Ayer, al actualizar el semáforo sanitario, la Secretaría de Salud informó que las entidades de destino de playa están en semáforo amarillo y que serán las autoridades locales las que determinarán las medidas que se adopten para la reapertura económica y social.

Ricardo Alcalá, director de Promoción de la Salud, dijo que solo Sonora, Chiapas, Campeche están en semáforo verde, en tanto que 21 estados están en semáforo amarillo y ocho en naranja. Ninguna entidad se ubicaba en rojo.

Los principales destinos de playa como Guerrero, Jalisco, Quintana Roo, Sinaloa, Colima, Baja California Sur y Veracruz ya están en el color amarillo.

Ante petición de los golfeños la playa podría estar abierta en Semana Santa / Víctor Félix | Tribuna de San Luis

Ante ello, aseguró que “el llamado a la población es a estar atentos a lo que dicen las autoridades sanitarias locales y que son los que tomarán las decisiones para ir reabriendo las actividades socioeconómicas, y conforme se vayan reactivando también tengamos nosotros en mente el color sanitario, para que las actividades se lleven con prudencia y caminar a la reapertura económica ordenada”.

Hasta ahora se han confirmado dos millones 352 mil 127 personas que adquirieron la enfermedad y de ellos 193 mil 851 perdieron la vida.

Ricardo Alcalá agregó que “depende de toda la sociedad disminuir la curva epidémica y que la reapertura económica o las vacaciones de primavera o Semana Santa no representen un rebrote”.

El miércoles, el subdirector de la Organización Mundial de la Salud, Jarbas Barbosa señaló que existe “la posibilidad de una tercera ola” de contagios de Covid en nuestro país debido a que el virus todavía está en circulación.

Dijo que “todas las veces que se baja la guardia y hay personas sin cubrebocas, aglomeradas o en lugares cerrados, se puede registrar un incremento en la transmisión del virus. El llamado es a que en Semana Santa las personas mantengan las medidas”.

El investigador de la UAM, Francisco Oliva, explicó que “más que ola es repunte porque en realidad lo que se ve en la gráfica son momentos en pico. El pico que empezó en enero se debió a vacaciones de diciembre y es porque en realidad la gran mayoría de la población, por alguna causa se olvida de las medidas básicas de sana distancia, el uso de cubrebocas, de gel alcohol y aunque el gobierno informe que no tengan reuniones masivas ellos van en contra de todas las medidas.

Policiaca

Chocan en motos acuáticas y quedan lesionados, en Mazatlán

Colisión de Jet Skis cerca de Isla Venados deja a dos personas heridas

Policiaca

Quemadores ‘dejan llorando’ a 18 bañistas en playas mazatecas

Los salvavidas tuvieron un Día del Padre muy activo al brindar apoyo a estas personas, rescatar del mar a dos más y poner ante el Juez Cívico a cinco personas por diversas faltas

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur