/ sábado 5 de marzo de 2022

Reclaman a Alejandro Encinas Rodríguez por no asistir de manera presencial al encuentro

El periodista Jesús Lemus dijo ser desplazado sin que hasta ahora le hayan dado solución las autoridades, reclamó a Encinas su inasistencia al evento

Periodistas reunidos en San Cristóbal de Las Casas reclamaron al Subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez por no asistir de manera presencial ya que los problemas y los reclamos están en la reunión, faltan propuestas y respuestas concretas para la protección de las y los periodistas de México.

Jesús Lemus, explicó que desde hace nueve años está desplazado, y le reclamó una y otra vez a Encinas Rodríguez, presente de manera virtual, porque dijo que no hay resultados en materia de protección y seguridad para las y los periodistas de México.

Mientras aumentaban los gritos y reclamos del gremio periodístico, Encinas Rodríguez cerro transmisión virtual, nuestro delito insistió Lemus, es hacer periodismo y decir la verdad, pero lamento que el gobierno de la cuarta transformación de Andrés Manuel López Obrador, no actúe, cómo no lo hizo Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

Reiteró en el Primer Encuentro Nacional de Periodistas (ENP) en San Cristóbal de Las Casas, luego de que Encinas Rodríguez reactivó comunicación virtual no ha habido investigación y que los comunicadores exigen que los servidores públicos se activen y sean congruentes.

"Estábamos cansados, tenemos miedo, esta profesión la abrazamos, necesitamos que las autoridades nos atiendan, que el Estado Mexicano actúe porque no tenemos derecho a sufrir como un perro", apuntó Lemus.

A mí me balearon mi vehículo

María Luisa Estrada, periodista

Otro orador expuso que en Chihuahua ha sido víctima de tantos agravios, mientras que la reparación del daño no se atiende, luego al exigir justicia me amenazan se muerte, los agresores están identificados, a dos años y medio de las amenazas nos hay resultados, no obstante la tortura y secuestro le causaron ahora una discapacidad.

"Soy y seguiré siendo periodista, mientras que las agresiones ocurren todos los días, mientras que el gobierno federal siga sin garantizar seguridad", aseguró.

Por su parte, María Luisa Estrada, dijo que el trabajo de investigación convierte a los profesionales de la comunicación en blanco por parte de las instituciones públicas, "a mí me balearon mi vehículo", sin embargo, no hay mecanismos de protección a los periodistas.

Publicado originalmente en El Heraldo de Chiapas

Periodistas reunidos en San Cristóbal de Las Casas reclamaron al Subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez por no asistir de manera presencial ya que los problemas y los reclamos están en la reunión, faltan propuestas y respuestas concretas para la protección de las y los periodistas de México.

Jesús Lemus, explicó que desde hace nueve años está desplazado, y le reclamó una y otra vez a Encinas Rodríguez, presente de manera virtual, porque dijo que no hay resultados en materia de protección y seguridad para las y los periodistas de México.

Mientras aumentaban los gritos y reclamos del gremio periodístico, Encinas Rodríguez cerro transmisión virtual, nuestro delito insistió Lemus, es hacer periodismo y decir la verdad, pero lamento que el gobierno de la cuarta transformación de Andrés Manuel López Obrador, no actúe, cómo no lo hizo Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

Reiteró en el Primer Encuentro Nacional de Periodistas (ENP) en San Cristóbal de Las Casas, luego de que Encinas Rodríguez reactivó comunicación virtual no ha habido investigación y que los comunicadores exigen que los servidores públicos se activen y sean congruentes.

"Estábamos cansados, tenemos miedo, esta profesión la abrazamos, necesitamos que las autoridades nos atiendan, que el Estado Mexicano actúe porque no tenemos derecho a sufrir como un perro", apuntó Lemus.

A mí me balearon mi vehículo

María Luisa Estrada, periodista

Otro orador expuso que en Chihuahua ha sido víctima de tantos agravios, mientras que la reparación del daño no se atiende, luego al exigir justicia me amenazan se muerte, los agresores están identificados, a dos años y medio de las amenazas nos hay resultados, no obstante la tortura y secuestro le causaron ahora una discapacidad.

"Soy y seguiré siendo periodista, mientras que las agresiones ocurren todos los días, mientras que el gobierno federal siga sin garantizar seguridad", aseguró.

Por su parte, María Luisa Estrada, dijo que el trabajo de investigación convierte a los profesionales de la comunicación en blanco por parte de las instituciones públicas, "a mí me balearon mi vehículo", sin embargo, no hay mecanismos de protección a los periodistas.

Publicado originalmente en El Heraldo de Chiapas

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Policiaca

Sin saber nadar, poblano se mete al Río Presidio y se ahoga

Se presume que el individuo respondía en vida por el nombre de Juventino N, de 30 años

Local

¿Por qué se llama Isla Basura en Mazatlán?, Pues recogen 750 kilos de desechos

En la actividad participan diferentes asociaciones y dependencias gubernamentales en el puerto