/ miércoles 21 de marzo de 2018

Ríos Piter declina revisar firmas invalidadas por el INE, afirma hay simulación

El aspirante independiente a la Presidencia aseguró que las firmas corresponden a ciudadanos de carne y hueso

Armando Ríos Píter afirmó que todas las firmas que presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para obtener la candidatura independiente a la Presidencia de la República, corresponden a ciudadanos de carne y hueso, sin embargo, declinó a su derecho de revisar las 906 mil 417 firmas que fueron invalidadas.

Entrevistado en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral luego de acudir a ejercer su derecho de audiencia en torno a las firmas que presentó para ser considerado candidato sin partido, afirmó quees imposible la revisión en cinco días de las firmas porque los registros se borraron automáticamente de la aplicación que, además, operaba con defectos, de manera que no se puede cotejar la información del INE con la de los aspirantes a candidatos.

“En todo momento he actuado, como la mayoría de los mexicanos, cumpliendo la ley y en este caso en particular las normas que para este proceso, el INE fijó. Cada una de esas firmas son de carne y hueso”, insistió, al afirmar que continuará con su defensa.

En el documento que entregó previo a la entrevista y al que dio lectura públicamente, señaló a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, pretende culparlo de supuestas irregularidades que en su momento no se señalaron.

A lo largo de todo el proceso de recolección de firmas, se estuvieron validando todos los apoyos y nunca se dijo que había irregularidades, advirtió el político guerrerense, al señalar que “algunos funcionarios del INE, incurren en simulación jurídica y operativa”.

Rechazó que no haya participado en la revisión durante los días en que estuvo abierto este proceso, como lo señaló en un mensaje de Twitter el propio director ejecutivo de prerrogativas, Patricio Ballados, quien “pretende ahora desconocer lo que en su momento validó el Instituto”.

“No permitiremos que la simulación en áreas específicas del Instituto (Nacional Electoral), desacredite el trabajo y los resultados de miles de ciudadanos y de la propia institución electoral”, reiteró.


Armando Ríos Píter afirmó que todas las firmas que presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE), para obtener la candidatura independiente a la Presidencia de la República, corresponden a ciudadanos de carne y hueso, sin embargo, declinó a su derecho de revisar las 906 mil 417 firmas que fueron invalidadas.

Entrevistado en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral luego de acudir a ejercer su derecho de audiencia en torno a las firmas que presentó para ser considerado candidato sin partido, afirmó quees imposible la revisión en cinco días de las firmas porque los registros se borraron automáticamente de la aplicación que, además, operaba con defectos, de manera que no se puede cotejar la información del INE con la de los aspirantes a candidatos.

“En todo momento he actuado, como la mayoría de los mexicanos, cumpliendo la ley y en este caso en particular las normas que para este proceso, el INE fijó. Cada una de esas firmas son de carne y hueso”, insistió, al afirmar que continuará con su defensa.

En el documento que entregó previo a la entrevista y al que dio lectura públicamente, señaló a la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, pretende culparlo de supuestas irregularidades que en su momento no se señalaron.

A lo largo de todo el proceso de recolección de firmas, se estuvieron validando todos los apoyos y nunca se dijo que había irregularidades, advirtió el político guerrerense, al señalar que “algunos funcionarios del INE, incurren en simulación jurídica y operativa”.

Rechazó que no haya participado en la revisión durante los días en que estuvo abierto este proceso, como lo señaló en un mensaje de Twitter el propio director ejecutivo de prerrogativas, Patricio Ballados, quien “pretende ahora desconocer lo que en su momento validó el Instituto”.

“No permitiremos que la simulación en áreas específicas del Instituto (Nacional Electoral), desacredite el trabajo y los resultados de miles de ciudadanos y de la propia institución electoral”, reiteró.


Local

Sequía y precios dificultan recuperar cartera vencida de agricultores

En Sinaloa la cartera de crédito representa más de 4 mil 100 millones de pesos

Policiaca

Matan a machetazos a un hombre en las vías del tren en Mazatlán

La víctima vestía camiseta azul, pantalón de mezclilla y tenis rojos, reportan autoridades

Local

Empresarios confían en plan de seguridad durante jornada electoral

La presidenta de Coparmex, Martha Reyes Zazueta, dijo que estarán al tanto del operativo y confiaran a que se lleve una jornada electoral pacífica

Elecciones 2024

Instalación de las 667 casillas del Distrito 01 Federal en Mazatlán está casi al 100%

Este viernes vence el plazo para la entrega de los paquetes electorales a quienes presidirán las casillas electorales

Finanzas

Por altas temperaturas repunta la venta de agua en purificadoras de Mazatlán

La gente aprovecha la comodidad de quedarse en casa y espera a que pase el vendedor en el triciclo o en la camioneta

Local

Por calor, Protección Civil de Mazatlán llama a votar temprano

El pronóstico para este domingo en el puerto es de 38 grados