/ lunes 11 de julio de 2022

Ignacio Mier denuncia a morenistas por filtrar investigación de la UIF en su contra

Ignacio Mier acusó a Barbosa de la filtración de datos sobre la investigación que le sigue la Unidad de Inteligencia Financiera

El diputado federal Ignacio Mier Velazco denunció al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta; a su primo, el senador Alejandro Armenta Mier; así como al fiscal Gilberto Higuera Bernal y al ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto tráfico de influencias y filtración de información.

Esos señalamientos llegaron hasta Casa Aguayo. Así, en conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo rechazó haber tenido información sobre la investigación en contra del parlamentario, razón por la cual no sólo arremetió contra Mier Velazco, sino que también puso en duda su militancia en el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: Denuncia contra EPN fue durante gestión de Santiago Nieto en la UIF

“Él no es Morena, él es priísta, él siempre fue el segundón de Enrique Doger (...) A ver, yo no tengo ninguna información ni tuve ninguna información (…) niego cualquier circunstancia; y toda la investigación, bueno, él sabrá cómo se dio y en qué condiciones se dio (...) Que bueno que lo haya hecho (presentar la denuncia)”, señaló el mandatario.

Lo anterior fue vertido después de que la mañana del 11 de julio, el diputado federal y coordinador de la bancada de su partido en la Cámara de Diputados reveló, a través de un video de poco más de un minuto subido en su cuenta de Twitter, que formalizó su denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

En el audiovisual, Mier Velazco sostiene que, tanto el gobernador como los funcionarios acusados fueron presuntos responsables en la divulgación de información que concluyó en la creación de una “falsa narrativa” en su contra, esto después de que en mayo pasado se reveló en medios de comunicación que el legislador era investigado por su presunta participación en la llamada Operación Angelópolis, junto a su socio, el ex director de Diario Cambio, Arturo N.

Por esa razón, llamó a las autoridades ministeriales federales a conducir las nuevas indagatorias de forma discreta y sin atentar contra su derecho a un debido proceso.

“El que avisa no traiciona (...) Le pido con firmeza a la FGR, realice las indagatorias conforme a Derecho, cuidando el sigilo y el debido proceso para evitar falsas narrativas como lo hicieron en mi contra y que motivó que la UIF emitiera enérgico extrañamiento a la Fiscalía General del Estado (FGE) por falsear información”, comentó el diputado.

Ante dichas inculpaciones, el gobernador Barbosa Huerta respondió a su compañero de militancia y dijo celebrar que empiezan a revelarse “cosas”, pues manifestó que ello servirá para “deslindar responsabilidades en hechos que sí son constitutivos de delitos”.

En ese mismo contexto, exhortó a Mier Velazco a que “aclare su situación referente a diferentes hechos que están [siendo] revelados y [están] revelándose todos los días, que los aclare, sólo eso”, esto en referencia a la misma investigación de la UIF.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por último, y aunado a lo anterior, opinó que el legislador emanado de Morena se encuentra realizando sus acusaciones debido a que se encuentra “abrumado de tantas cosas que surgen a diario”; además, ventiló que en Tecamachalco –municipio gobernado por Ignacio Mier Bañuelos, hijo del legislador federal– ocurrieron la “ejecución de tres agentes ministeriales” y “muchas otras cosas”.

Publicado originalmente en El Sol de Puebla



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

El diputado federal Ignacio Mier Velazco denunció al gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta; a su primo, el senador Alejandro Armenta Mier; así como al fiscal Gilberto Higuera Bernal y al ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto Castillo, ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto tráfico de influencias y filtración de información.

Esos señalamientos llegaron hasta Casa Aguayo. Así, en conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo rechazó haber tenido información sobre la investigación en contra del parlamentario, razón por la cual no sólo arremetió contra Mier Velazco, sino que también puso en duda su militancia en el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: Denuncia contra EPN fue durante gestión de Santiago Nieto en la UIF

“Él no es Morena, él es priísta, él siempre fue el segundón de Enrique Doger (...) A ver, yo no tengo ninguna información ni tuve ninguna información (…) niego cualquier circunstancia; y toda la investigación, bueno, él sabrá cómo se dio y en qué condiciones se dio (...) Que bueno que lo haya hecho (presentar la denuncia)”, señaló el mandatario.

Lo anterior fue vertido después de que la mañana del 11 de julio, el diputado federal y coordinador de la bancada de su partido en la Cámara de Diputados reveló, a través de un video de poco más de un minuto subido en su cuenta de Twitter, que formalizó su denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR).

En el audiovisual, Mier Velazco sostiene que, tanto el gobernador como los funcionarios acusados fueron presuntos responsables en la divulgación de información que concluyó en la creación de una “falsa narrativa” en su contra, esto después de que en mayo pasado se reveló en medios de comunicación que el legislador era investigado por su presunta participación en la llamada Operación Angelópolis, junto a su socio, el ex director de Diario Cambio, Arturo N.

Por esa razón, llamó a las autoridades ministeriales federales a conducir las nuevas indagatorias de forma discreta y sin atentar contra su derecho a un debido proceso.

“El que avisa no traiciona (...) Le pido con firmeza a la FGR, realice las indagatorias conforme a Derecho, cuidando el sigilo y el debido proceso para evitar falsas narrativas como lo hicieron en mi contra y que motivó que la UIF emitiera enérgico extrañamiento a la Fiscalía General del Estado (FGE) por falsear información”, comentó el diputado.

Ante dichas inculpaciones, el gobernador Barbosa Huerta respondió a su compañero de militancia y dijo celebrar que empiezan a revelarse “cosas”, pues manifestó que ello servirá para “deslindar responsabilidades en hechos que sí son constitutivos de delitos”.

En ese mismo contexto, exhortó a Mier Velazco a que “aclare su situación referente a diferentes hechos que están [siendo] revelados y [están] revelándose todos los días, que los aclare, sólo eso”, esto en referencia a la misma investigación de la UIF.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Por último, y aunado a lo anterior, opinó que el legislador emanado de Morena se encuentra realizando sus acusaciones debido a que se encuentra “abrumado de tantas cosas que surgen a diario”; además, ventiló que en Tecamachalco –municipio gobernado por Ignacio Mier Bañuelos, hijo del legislador federal– ocurrieron la “ejecución de tres agentes ministeriales” y “muchas otras cosas”.

Publicado originalmente en El Sol de Puebla



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Círculos

Innovando en el Rock: Chicano Wei estrena por primera vez Full Band

“La casa de los artistas” recibe a Chicano Wei, el artista mexico-americano se despide con “funeral” de su último álbum Azúl Platónico

Círculos

En búsqueda de posicionarse en el regional mexicano, conoce a Grupo Ros

La agrupación sinaloense se encuentra promocionando sus temas “Máximo lider”, “CDP”, “Entre oro y diamantes”, “El mudo” y “La cumbia del supo”

Local

¿Lo sabías? Mazatlán ha tenido días con picos de contaminación de aire peligrosos

La calidad del aire en el puerto ha tenido días malos sin que la la población esté enterada al respecto, esto por falta de presupuesto, aún y cuándo es obligatorio monitorear la calidad del aire en aquellas ciudades que rebasen los 500 mil habitantes

Local

Proyecto para mitigar inundaciones en El Toreo está listo, pero ejecución es complicada

Mazatlán, Sin.- Por lo complejo de la obra se tendría que destruir el carril de circulación y camellón central de la avenida La Marina

Local

La nueva Casa del Marino lleva un 70% de obra; reabrirá como museo y centro cultural

El proyecto, financiado por el Gobierno Federal a través del Programa de Mejoramiento Urbano, tiene una inversión de 73 millones de pesos

Policiaca

Sin saber nadar, poblano se mete al Río Presidio y se ahoga

Se presume que el individuo respondía en vida por el nombre de Juventino N, de 30 años