/ jueves 7 de mayo de 2020

Mi gobierno no tuvo acuerdo en "Rápido y Furioso": Calderón

El expresidente afirmó que su gobierno exigió firmemente al estadunidense detener el tráfico de armas

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa rechazó que el gobierno de México, durante su sexenio (2006-12) tuviera un acuerdo con Estados Unidos para introducir armas al país.

Ello, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionara, en su mañanera, al exmandatario si conoció de la entrada de armas del país vecino al norte a México durante el operativo conocido como Rápido y Furioso.

“Sería bueno saber si el expresidente Calderón sabía o no de la entrada de armas con el operativo Rápido y Furioso y por qué lo permitió, si lo sabía”, preguntó.

En este sentido, Calderón Hinojosa defendió que por el contrario, durante su administración el gobierno mexicano exigió firmemente al estadunidense detener el tráfico de armas que llegaban a los criminales.

"Después de mucha insistencia, el gobierno de EUA ofreció tomar acciones para frenar el tráfico de armas. Entre ellas, la Procuraduría de aquel país buscó recolectar y generar evidencia judicializable para detectar, detener y llevar a juicio a los traficantes de armas", explicó en su cuenta en Twitter.

El presidente de México Libre afirmó que dicho operativo Rápido y Furioso fue secreto que fue hasta después de que se supo que su "implementación y resultados fueron revelados a agencias mexicanas en la medida en que fueron del conocimiento público resultados negativos no deseados por sus autores en el Departamento de Justicia".

Además, detalló que fue en este marco que se dio a conocer que, como parte de este operativo secreto, el gobierno estadunidense introdujo detectores electrónicos en armas comercializadas en la frontera para rastrear su movimiento y actuar judicialmente contra los culpables. "Sin embargo, la situación salió de control de las autoridades estadounidenses".

"En ningún momento el contenido ni la implementación específica de dicha estrategia judicial americana fue un tema que fuese materia de conocimiento, discusión y menos de acuerdo entre oficinas Presidenciales", aseveró en sus redes sociales.

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa rechazó que el gobierno de México, durante su sexenio (2006-12) tuviera un acuerdo con Estados Unidos para introducir armas al país.

Ello, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionara, en su mañanera, al exmandatario si conoció de la entrada de armas del país vecino al norte a México durante el operativo conocido como Rápido y Furioso.

“Sería bueno saber si el expresidente Calderón sabía o no de la entrada de armas con el operativo Rápido y Furioso y por qué lo permitió, si lo sabía”, preguntó.

En este sentido, Calderón Hinojosa defendió que por el contrario, durante su administración el gobierno mexicano exigió firmemente al estadunidense detener el tráfico de armas que llegaban a los criminales.

"Después de mucha insistencia, el gobierno de EUA ofreció tomar acciones para frenar el tráfico de armas. Entre ellas, la Procuraduría de aquel país buscó recolectar y generar evidencia judicializable para detectar, detener y llevar a juicio a los traficantes de armas", explicó en su cuenta en Twitter.

El presidente de México Libre afirmó que dicho operativo Rápido y Furioso fue secreto que fue hasta después de que se supo que su "implementación y resultados fueron revelados a agencias mexicanas en la medida en que fueron del conocimiento público resultados negativos no deseados por sus autores en el Departamento de Justicia".

Además, detalló que fue en este marco que se dio a conocer que, como parte de este operativo secreto, el gobierno estadunidense introdujo detectores electrónicos en armas comercializadas en la frontera para rastrear su movimiento y actuar judicialmente contra los culpables. "Sin embargo, la situación salió de control de las autoridades estadounidenses".

"En ningún momento el contenido ni la implementación específica de dicha estrategia judicial americana fue un tema que fuese materia de conocimiento, discusión y menos de acuerdo entre oficinas Presidenciales", aseveró en sus redes sociales.

Policiaca

Chocan en motos acuáticas y quedan lesionados, en Mazatlán

Colisión de Jet Skis cerca de Isla Venados deja a dos personas heridas

Policiaca

Quemadores ‘dejan llorando’ a 18 bañistas en playas mazatecas

Los salvavidas tuvieron un Día del Padre muy activo al brindar apoyo a estas personas, rescatar del mar a dos más y poner ante el Juez Cívico a cinco personas por diversas faltas

Policiaca

Se roban una Harley-Davison en la colonia Independencia, en Mazatlán

De acuerdo con la información recabada, el atraco ocurrió la tarde de este sábado en el sector antes mencionado

Local

¿Cómo serán gobernados los municipios sinaloenses? Te lo contamos

Morena y el Verde ganan 15 municipios, mientras que PRI-PAN-PRD-PAS tres, y MC y PT uno

Local

El aumento del abandono y maltrato animal destaca la necesidad de mayor atención

La fundación Amigos de los Animales atiende múltiples casos de maltrato al día

Local

Fiscalía acepta rezago en carpetas de investigación por abuso policiaco en Mazatlán 

El problema se arrastra desde 2016, dice Arnoldo Serrano Castro, vicefiscal en la zona sur